FÓRMULA 1

Aston Martin se da un baño de masas ¿y de realidad? en Barcelona

El resultado de Lance Stroll y Fernando Alonso en el GP de España es el peor del año, pero ¿han de saltar las alarmas?

Fernando Alonso, delante de George Russell en el GP de España de F1./Aston Martin
Fernando Alonso, delante de George Russell en el GP de España de F1. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Llevaban cinco podios en seis carreras, el último de ellos en las históricas calles del Principado de Mónaco y en el segundo peldaño. Pero al séptimo fin de semana, el idilio de Fernando Alonso y Aston Martin con el cajón se volvió a romper. El renacer de Mercedes, que logró su primer doble podio desde el GP de Japón de octubre de 2022, fue la principal causa. No obstante, el piloto asturiano y el equipo británico mantienen la calma.

Solo les había pasado en Bakú hasta ahora en este inicio de temporada estelar del octavo proyecto del bicampeón del mundo de F1 español en 20 años en la parrilla. Pero este domingo, Lewis Hamilton, George Russell y el ritmo inicial con los neumáticos blandos de Pirelli fueron los principales enemigos del equipo verde.

Ya avisó Fernando Alonso el jueves -como había hecho en Mónaco una semana antes-, en mitad de la euforia colectiva que rodeó a la séptima cita del año en Montmeló y Barcelona, de que llegarían "fines de semana malos". "No sé si va a ser este. Pero habrá dos Red Bull, dos Ferrari y dos Mercedes y estaremos séptimo y octavo los Aston Martin. Pero seguiré contento porque el proyecto es a largo plazo, no de fin de semana en fin de semana", apuntó.

Como si de una predicción se tratase, el asturiano casi acertó el resultado, aunque finalmente Lance Stroll fue sexto y él, séptimo, el domingo gracias a los problemas de Charles Leclerc con su Ferrari desde el sábado. Pero en Silverstone no saltan las alarmas.

"Hay un poco de decepción con nuestro ritmo, sobre todo en el primer relevo con los blandos en comparación con algunos de nuestros rivales. Tenemos que entender los motivos porque la diferencia fue bastante sustancial al comienzo. No es un drama en absoluto, terminamos con los dos coches muy arriba en los puntos y sumamos otros 14", reflexionó Mike Krack, jefe del equipo, tras la carrera.

"Creo que si hubiéramos empezado segundos, aún así lo habríamos tenido complicado para mantener a los Mercedes detrás en esta situación inicial de la carrera, en esas primeras 15 vueltas, porque en algunos momentos fuimos 5-6 décimas más lentos".

Fernando Alonso, durante el GP de España 2023 de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso, durante el GP de España 2023 de F1. Aston Martin

El directivo luxemburgués deja claro que no consideran que el orden de la parrilla haya cambiado tras los resultados de este domingo en Barcelona, aunque sí reconoce que tienen trabajo por hacer para entender el comportamiento de los blandos en el primer relevo.

"No, no lo creo, porque cuando al final de la carrera fuimos con los duros estuvimos completamente en la partida. Así que tenemos que entender qué pasó al principio. Es cierto que el tiempo cambió de mucho sol a muy nublado, lo que pensamos que ayudaría a los blandos pero... La clave es saber por qué hubo estas diferencias de rendimiento en diferentes momentos de la carrera", apunta.

"Creo que sería muy pronto o muy fácil de decir [que Mercedes ha cambiado las tornas], porque no vimos la foto completa el sábado. Es como al principio de año, que necesitábamos dos o tres carreras para ver dónde estábamos y ahora podría ser que otros hayan dado un gran paso adelante, pero nuestro análisis inicial no lo refleja".

Y cuando se le sugirió si el análisis de la estrategia de Mónaco -donde a Aston Martin también le salió la misma cuenta que a Relevo (Alonso habría liderado la carrera de montar intermedios en la primera parada)- cambiaría su forma de plantear las carreras en el futuro, Krack no dejó lugar a dudas.

"Si agresivo significa apostar, entonces la respuesta es claramente no. No somos jugadores, somos un equipo basado en los datos, analizamos toda la información que tenemos. Si se refiere a eso, la respuesta es clara"; sentenció.

Alonso también ha insistido estos días en que Aston Martin tienen que acelerar el ritmo de introducción de actualizaciones en el AMR23, y Krack recogió el guante: "Sí, sí, hace bien en presionarnos en esa dirección. Habrá algo nuevo en Canadá". ¿Será un gran paso? "Un paso", respondió escueto.

Y es que el equipo de Silverstone tiene un plan de actualizaciones medido desde principios de año, tras aprovecharse del tiempo de desarrollo aerodinámico extra en el túnel de viento y en las simulaciones digitales (CFD) respecto a los que están siendo sus rivales este 2023. Aunque la cancelación del GP de Emilia-Romagna condicionó su primer paquete de novedades, será en Canadá el primer escenario donde el AMR23 presentará nuevas piezas.

Después vendrá Gran Bretaña, el ecuador de la temporada y su carrera como locales, donde también esperan introducir novedades en el monoplaza, antes de que se reconfigure la asignación de tiempo de trabajo aerodinámico en función de la clasificación en el campeonato de cada escudería en ese momento.

Alonso, confía en el futuro

El piloto español, tercer clasificado del Mundial de F1 2023, a 18 puntos de Sergio Pérez y a 71 del líder, Max Verstappen, confía plenamente en que en el trazado semiurbano de Montreal (16-18 de junio), tendrán una nueva oportunidad de plantar cara a los Red Bull. Aunque reconoció que estuvo dándole vueltas a su error de la Q1 del sábado, donde dañó el fondo plano y condicionó su resultado en la definitiva Q3 (9º).

"Necesito una buena clasificación. Lamento mi error del sábado, pensé toda la noche que si pudiera rebobinar y volver a salir en la clasificación, las cosas serían diferentes. Pero eso no puedo hacerlo todavía, cambiar el tiempo. Así que ahora solo puedo pensar en Canadá y usaré esa motivación para tener un buen fin de semana allí", apuntó.

"Al final, creo que hemos superado a los Ferrari este fin de semana porque sólo han puntuado con Carlos. Y hemos perdido puntos con los Mercedes, pero ellos han hecho un trabajo mejor. Creo que este circuito no era el mejor para nosotros. Desde la FP1, teníamos una puesta a punto completamente diferente a la que habíamos previsto, así que tuvimos que trabajar mucho durante el fin de semana para estar contentos con el coche, que fue algo nuevo para nosotros".

"Y luego las mejoras de los demás, creo que quizás no mostraron todo su potencial en Mónaco y Miami, circuitos urbanos. Pero no estoy preocupado. Habrá fines de semana mejores y fines de semana peores, y tendremos nuestra oportunidad en Canadá. Creo que dentro de dos semanas veremos un panorama completamente distinto y, con suerte, pronto lucharemos con los Red Bull", concluyó.

Fernando Alonso se hace un selfi en la Fan Zone el jueves del GP de España de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso se hace un selfi en la Fan Zone el jueves del GP de España de F1. Aston Martin

Una afición entregada al verde

Los miembros de Aston Martin, desde los mecánicos pelirrojos (popularmente llamados zanahorios), hasta Mike Krack, jefe de la escudería, se dieron un baño de multitudes desde que pusieron un pie en Barcelona a mediados de semana. Buena parte de los 292.500 espectadores que se dieron cita de jueves a domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya buscaron una foto para el recuerdo con ellos y el fervor en el puerto de la Ciudad Condal completó la experiencia incluso para quienes no tenían entrada.

"Obviamente, todo esto se traslada al equipo y es simplemente fantástico ver algo así", comentó Krack en Montmeló. "La Fórmula 1 vive de los aficionados y creo que somos afortunados de que nuestra base de fans esté creciendo, especialmente en España. Y sí, el jueves fue increíble. En algunos momentos creías que estabas en un estadio de fútbol, así que fue muy bonito. Tuvimos algunas reuniones y tuvimos que salir a ver qué pasaba allí y entonces, cuando veías esa multitud delante del garaje, fue bastante impresionante".

El propio Fernando Alonso agradeció por activa y por pasiva la entrega de los aficionados españoles, que ha recordado a otros tiempos, cuando la marea azul teñía las gradas de los circuitos de medio mundo y él peleaba por el título.

"Gracias España. Hemos dado todo en la pista y ojalá hubiésemos tenido más ritmo para terminar más arriba. Pero me voy contento y con más puntos. Ha sido muy especial vivir toda la experiencia este fin de semana. Llegará….💪", apuntó en sus redes sociales tras la carrera del domingo.

"No se puede frenar la euforia [de los fans]. Sería imposible. En el mundo en el que vivimos, si hay una tendencia y los aficionados cogen un camino, vale más abrazarlo que intentar poner una puerta. Se habla mucho de la 33, yo estoy tranquilo sabiendo que tenemos un coche que nos va a dar oportunidades este año, ojalá. Red Bull domina con mano de hierro pero vimos en estos años que Gasly ganó una carrera en Monza; Ocon ganó una carrera en Hungría; el año pasado Russell ganó en Brasil. Las oportunidades llegarán, en Mónaco estuvimos cerca y llegarán más adelante", aseguró el jueves, tras su baño de multitudes en su carrera de casa.