FÓRMULA 1

Brad Pitt será el 21º piloto a partir de Silverstone: la F1 prepara una película sin precedentes

El proyecto cinematográfico sobre el Gran Circo contará con un 11º equipo que rodará en pista desde el GP de Gran Bretaña.

 /Reuters
  Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

En Hollywood están preparando una buena. Apple Studios, junto con el productor Jerry Bruckheimer (Piratas del Caribe, Armageddon, Pearl Harbour) y el director Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), se trae entre manos uno de los grandes proyectos del cine de los últimos tiempos, con el permiso del remake de 2022 de la clásica Top Gun. Ambos están rodando una nueva película sobre la Fórmula 1, pero no les vale con recrear la acción de los monoplazas en circuitos a lo largo y ancho del planeta.

En una decisión sin precedentes, los responsables del proyecto han llegado a un acuerdo con los propietarios de la F1 (Liberty Media) para poner en pista su propio monoplaza en cada circuito del calendario desde el GP de Gran Bretaña. Para ello están preparando todo lo necesario para gestionarlo, según han explicado en el foro F1 Accelerate Summit.

En los últimos 18 meses han estado tratando cómo podían aplicar todo lo aprendido en Top Gun: Maverick (donde rodaron escenas con cazas de combate reales y Tom Cruise a los mandos de alguno de ellos) y trasladarlo al Gran Circo. Utilizarán las cámaras 6K más pequeñas jamás creadas para conseguir imágenes espectaculares desde dentro del habitáculo, donde estarán los actores de verdad.

Será Brad Pitt (59 años y dos premios Oscar) quien conduzca el monoplaza desde el GP de Gran Bretaña en adelante. Pero no es el único que se está preparando, en pista y en simuladores, ya que otros actores del reparto también están completando sus respectivos entrenamientos.

El vehículo es un F2 adaptado por Mercedes y este ya ha completado varios test en el trazado británico. Lewis Hamilton está trabajando mano a mano con todo el equipo como asesor del guion y la narrativa, para que la película sea lo más precisa posible. Lo poco que se ha deslizado sobre el argumento es que trataría de un piloto retirado (Pitt) que vuelve a la F1 y se encuentra con una joven promesa como compañero de equipo (algo que recuerda al caso de Michael Schumacher y Nico Rosberg en Mercedes en 2010).

No obstante, todavía se desconoce el título con el que se estrenará y en qué momento podrá el actor estadounidense salir al asfalto, aunque según The Race, sería entre sesiones, cuando no hubiese otra actividad en pista. Tom Cruise se ha ofrecido para rodar si fuese necesario y es que el estadounidense es un auténtico apasionado de la adrenalina y la velocidad.

"No conozco todos los planes ni todas las cosas que haremos en el paddock. Estoy más centrado en asegurarme de que el guión esté donde tiene que estar. Tenemos un reparto realmente genial y diverso. Joe [Kosinski] se centra en que estemos lo más integrados posible en este deporte. Yo trato de asegurarme de que sea auténtico, y de que todos vosotros y los aficionados a las carreras vean su autenticidad y digan 'esto es creíble', y tengan una visión de las carreras desde una perspectiva diferente a la que pueden ver en la televisión. Estoy disfrutando mucho", apuntó Hamilton el jueves en Miami.

El plan inicial, si sigue el mismo timing que la secuela de Top Gun, es que llegase a los cines a finales de 2024 o principios de 2025, antes de desembarcar en el servicio de streaming de Apple, Apple TV+.

Una grabación «muy invasiva»

Ya en el GP de EE.UU. de 2022 en Austin, los responsables del proyecto, junto con Brad Pitt, se reunieron con los jefes de los equipos para transmitirles un primer boceto de su idea. Desde entonces, se han sucedido las reuniones para terminar de concretar cómo se involucrarían las escuderías en la grabación.

A mediados de abril, en una reunión con inversores, Stefano Domenicali, CEO de la F1, ya advirtió de que la filmación de la película sería "muy invasiva". "Esta es otra manera de mostrar lo que queremos hacer, algo diferente. Cuando empezamos a colaborar con Netflix, la comunidad de la F1 dijo '¿Qué está pasando? Este no es nuestro lugar'. Y ahora entiende el poder que tiene", apuntó el italiano. "Vamos a empezar la grabación en Silverstone muy pronto y veréis que será la primera película en la que estarán dentro del fin de semana de carreras. Será muy invasiva en términos de producción. Es algo que tenemos que controlar en cierta manera, pero será otra manera de mostrar que la F1 nunca se detiene".

Por su parte, el CEO de Liberty Media, Greg Maffei, dejó claro que la F1 no pude depender única y exclusivamente de Drive to Survive.

"Los Simpsons llevan en marcha desde hace 20 años, pero no hay muchas series que duren tanto. Drive to Survive es maravillosa, pero no podemos depender para siempre de que sea nuestro único vehículo de promoción. Tenemos que mantenernos actualizados, cambiar las reglas del juego. Y eso es lo que creo que estamos haciendo", apuntó.

"Esta película va a ser otro nivel por completo. Una película de Brad Pitt con Lewis Hamilton como consultor y con Bruckheimer y el director de Top Gun: Maverick... Usarán esa misma tecnología. Va a ser increíble".

Los comentarios ya han llegado a las redes sociales, donde varios pilotos estadounidenses de la Indycar han bromeado con la posibilidad de que Pitt obtenga la Superlicencia antes que ellos. Colton Herta fue protagonista de todo el lío con el famoso documento para poder correr en F1durante los últimos meses de 2022, cuando era uno de los candidatos al asiento de AlphaTauri que finalmente se llevó Nyck de Vries. "Brad Pitt consiguió la Superlicencia antes que yo. Duro", apuntó en redes.