Red Bull intenta apagar su incendio interno, mientras la parrilla sigue pendiente de Verstappen
Christian Horner se reúne con el mánager de Max Verstappen mientras el equipo habla de "unidad" en medio de su mayor crisis.

Son tiempos convulsos en el Mundial de Fórmula 1 que acaba de empezar. Entre investigaciones por un presunto trato de favor a Fernando Alonso por parte del presidente de la FIA y la crisis interna que vive Red Bull -dominador del Gran Circo durante las últimas temporadas- por las acusaciones sobre su director Christian Horner por un supuesto comportamiento inaceptable "hacia otro integrante de la escudería", el paddock vive estos días más pendientes de todo lo que sucede fuera de los circuitos que de lo que ocurre en el asfalto donde, por cierto, sigue reinando Verstappen.
Precisamente el piloto neerlandés es uno de los protagonistas de todo el culebrón que envuelve al equipo energético en las últimas horas. Su padre, Jos, ha pedido la dimisión de Chris Horner, jefe del equipo Red Bull. "Hay tensión mientras él siga en su puesto y el equipo corre el riesgo de desintegrarse", dijo Jos en declaraciones al Daily Mail.
"No puede seguir así. El equipo explotará. (Horner) se hace la víctima, cuando es él quien causa los problemas", añadió el padre de Max Verstappen después de que Horner haya sido exculpado de las acusaciones presuntamente de tipo sexual. Esta investigación es insuficiente para Jos Verstappen, que considera que debe dejar su puesto en la escudería con sede en Milton Keynes.
Ante esta situación, según ha informado la agencia Reuters, el propio Horner ha organizado una reunión cara a cara con el representante de Max Verstappen, que tuvo lugar en Dubai el lunes en un intento por aliviar las crecientes tensiones en Red Bull. La cumbre se celebró 48 horas después de que el padre de Verstappen, Jos, dijera que Red Bull "explotaría" si Horner permaneciera en su puesto de director del equipo.
Ni Jos ni su hijo estuvieron presentes, y el manager de Verstappen, Raymond Vermeulen, actuó en nombre del piloto holandés, según PA Media. Una fuente dijo que las conversaciones "fueron bien".
Jos Verstappen e Horner discutido
— Central da Redburro (@CentralRedburro) March 4, 2024
🎥👀
pic.twitter.com/sO9oq0xrQG
Horner, director ejecutivo de Red Bull Racing, vio desestimadas las acusaciones de comportamiento inapropiado la semana pasada, pero desde entonces ha sufrido los comentarios públicos en contra por parte del padre de Verstappen, Jos, con el que se le vio enfrascado en una acalorada discusión durante el Gran Premio de Bahréin, que terminó con victoria de Verstappen.
Jos Verstappen dijo que "el equipo está en peligro de ser destrozado", y también le dijo al Daily Mail que "habrá tensión mientras (Horner) permanezca en su puesto". Red Bull respondió el lunes en un comunicado a CNN, diciendo: "Esto no es cierto. Estamos unidos como equipo y nos concentramos en las carreras".
Todo lo que está sucediendo alrededor de la crisis abierta entre Horner y Verstappen ha puesto un tercer nombre encima de la mesa y es el del equipo Mercedes. Algo que el propio jefe de la escudería alemana alimentó durante el Gran Premio de Bahrein cuando se le vio junto a Jos Verstappen y cuando respondió sobre la posibilidad de ver a Max como sustituto de Lewis Hamilton a partir de 2025.
"Creo que, como siempre dije, soy casi culpable de hablar demasiado. Veremos cómo se desarrollan las próximas carreras, no tengo prisa por tomar una decisión sobre los pilotos", respondió el austriaco en declaraciones recogidas por Motorsport y que echan más leña a un incendio que no tiene visos de extinguirse a corto plazo.