Los responsables de Red Bull y McLaren se enzarzan por el límite de gasto
Christian Horner, jefe del equipo de las bebidas energéticas, y Zak Brown, CEO de los de Woking, intercambiaron dardos antes de la clasificación del GP de EE UU por el techo de gasto en F1.
![Zak Brown, CEO de McLaren Racing, y Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull Racing. /Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/22/media/cortadas/zak-brown-christian-horner-redbull-mclaren-austin-RMFRGwKqjEmAlYnoIZDYyHP-1200x648@Relevo.jpg)
La FIA comunicó la semana pasada que, después de haber analizado los documentos enviados por los equipos de F1 sobre sus gastos en la temporada 2021, había averiguado que Red Bull, Aston Martin y Williams no habían cumplido con el límite de 145 millones de dólares establecido en el reglamento. Aunque actualmente ambas entidades se encuentran en conversaciones antes de que el ente regulador decida qué sanción le impone, sus rivales se han apresurado a criticar duramente la situación de Red Bull, que ha dominado la competición esta temporada, y piden una clarificación lo antes posible.
El más beligerante ha sido McLaren Racing, que a través de Zak Brown, su CEO, envío una carta al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem y al CEO de la F1, Stefano Domenicali. Aunque no hizo mención específica a Red Bull, aseguró que esta situación "constituye hacer trampas al lograr una ventaja significativa en los aspectos técnicos, deportivos y financieros".
Curiosamente, en la rueda de prensa de jefes de equipo de este sábado en Austin, Horner y Brown se sentaron juntos, silla con silla. "La carta de Zak, que no se nos remitió, pero a la que pudimos echarle un ojo... es tremendamente decepcionante que un rival te acuse de hacer trampas. Que te acusen de actividades fraudulentas es impactante. Es realmente impactante que otro rival, sin pruebas ni conocimiento de los detalles, pueda hacer este tipo de acusación", soltó Horner, sin mirar a su homólogo, en sus primeras declaraciones públicas sobre el contencioso.
"Hemos estado bajo lupa por acusaciones públicas desde Singapur. La retórica de las trampas, de que hemos tenido un enorme beneficio... los números que han salido en prensa están a kilómetros de la realidad. El daño que se hace a la marca, a nuestros socios, a nuestros pilotos, a nuestros trabajadores es enorme. Estamos teniendo problemas con nuestros trabajadores, dado que sus hijos están sufriendo acoso en los parques de juego. Esto no es justo. Y menos por alegaciones ficticias de otros equipos".
This just happened 😳 #USGP #AustinGP pic.twitter.com/AycEzn0zSp
— LewisNation (@lewis_nation) October 22, 2022
"Estamos horrorizados por el comportamiento de algunos de nuestros rivales. Estamos en negociaciones con la FIA sobre cuáles son esos gastos de más. No tuvimos ningún beneficio desde el punto de vista del desarrollo ni operacional, ni en 2021, ni en 2022. Lo que enviamos estaba notablemente por debajo del límite", subrayó Horner.
Este sábado, en Austin, durante un evento de los pilotos con los aficionados, se registraron abucheos y gritos de "tramposos, tramposos" cuando Max Verstappen y Sergio Pérez salieron al escenario, como se puede ver en el vídeo que acompaña este texto.
Red Bull se encuentra discutiendo con la FIA algunas cifras, dado que entiende que no deberían estar incluidas en los límites de gasto impuestos por el reglamento. La federación ha propuesto al equipo un acuerdo, pero este todavía no lo ha aceptado, ya que implicaría reconocer su culpa. La sanción podría ir de una multa económica a límites en el desarrollo aerodinámico para el futuro, y en última instancia, aunque parece que no será el caso, a puntos en el campeonato de constructores.
Brown respondió a las palabras de Horner: "Mi carta dice que si alguien, un equipo, gasta más que el límite, consigue una ventaja. El techo de gasto es una regla, igual que las normas técnicas de este deporte. No sé si lo hicieron o no y no mencioné a ningún equipo, hablé en términos generales. Si alguien tiene más dinero para gastar, eso les da mejor rendimiento. Está en manos de la FIA determinar si alguien lo incumplió o no".
Pero el pique no acabó ahí y Horner aseguró que Brown tiene "una memoria selectiva" al respecto del contenido de la carta de McLaren. "El rango de sanciones es totalmente subjetivo y creo que hay una campaña para que se imponga una penalización draconiana a Red Bull por lo que, a fin de cuentas, son un par de cientos de miles de dólares. Lo que es tremendamente decepcionante es que todo este proceso se haya filtrado. Zak tiene una memoria selectiva sobre su carta, nos acusa de trampas y de ilegalidades. No es justo. Esto tiene que parar".