Las dos semanas de locura de Carlos Sainz: quirófano, cámara hiperbárica e himno español en Australia
El madrileño ganó en Melboune tras ser operado de apendicitis.

"La vida es impredecible". ¿Quién le iba a decir a Carlos Sainz aquel 8 de marzo que, en dos semanas, iba a doblegar al imbatible Max Verstappen y arrasar en el Gran Premio de Australia? En 16 días ha viajado de Jeddah a Madrid y de Madrid a Australia mientras recorría todas las emociones posibles hasta desencadenar en el éxtasis de subirse al escalón más alto del podio en Melbourne. El champagne con el que el madrileño ha brindado tiene un gusto diferente esta vez.
Lo disfrutó más que el de Singapur o el de Silverstone porque sabe al dolor de aquella operación de apendicitis de hace dos semanas, a la paciencia y frustración del posoperatorio mientras estaba en cama y a la incertidumbre de los días previos al Gran Premio de Australia donde no sabría ni si podría competir. El español ha pasado de la amargura de la fiebre en los libres de Arabia a bromear con su amigo Lando Norris: "Este invierno tienes que operarte de apendicitis que ayuda".
Sainz ha dado un golpe sobre la mesa. Una vez más. Si Red Bull domina la F1 con puño de hierro con 24 de 25 victorias en las últimas carreras, llega el español y puede con ellos. Con Checo Pérez y con Max Verstappen, al que adelantó con agresividad en la segunda vuelta. El piloto de Ferrari no puede evitar recordar la odisea que ha vivido en los últimos dieciséis días: "A veces la vida es genial. Del podio a la apendicitis, la remontada, la victoria... Ha sido una montaña rusa. Lo adoro y estoy muy contento". La tercera victoria del español en F1 ha sido contra todo y contra todos: "Empecé el año con la noticia de la no renovación de Ferarri, fue un bajón también con la recuperación de la operación, llego a Australia y gano".
¡ESTO ES LEGENDARIO!
— DAZN España (@DAZN_ES) March 24, 2024
Carlos Sainz soltándole a Lando Norris que se opere de apendicitis, que ayuda 😂😂😂😂😂😂#AustraliaDAZNF1 🇦🇺 pic.twitter.com/rvCEwfOVSr
Es milagroso que haya dominado la carrera teniendo en cuenta su estado de forma. El propio piloto ha reconocido en varias ocasiones que no se encontraba al 100%: "Me he sentido algo rígido, en lo físico no ha sido lo más fácil del mundo. He podido gestionar los neumáticos y no ha sido una de las carreras más duras por suerte". Su padre, Carlos Sainz Sr, ha sufrido junto a su hijo durante todo este tiempo: "Tiene mucho mérito por meterse dos sesiones de cámara hiperbárica cada día, nosotros le hemos apoyado en todo momento, pero, al final, es él quien gira el volante". Una de las claves del envidiable estado de forma del piloto es que ha cambiado su preparación física para iniciar esta temporada, según ha revelado –sin dar detalles para que nadie le copie– nada más terminar la carrera.
La adrenalina como combustible
Si quedaba alguna duda sobre si el piloto de Ferarri iba a poder completar las 58 vueltas, Sainz las disipó enseguida. "He sentido un poco de dolor de espalda de estar tantos días sin entrenar", ha reconocido en DAZN con una sonrisa de oreja a oreja al terminar la carrera. Durante todo el fin de semana, había completado tandas de solo 20 vueltas, un esfuerzo muy lejano a lo que supone la exigencia de una carrera completa. Su padre, en medio de las celebraciones poscarrera, reconoció en el micrófono de DAZN que fue "la adrenalina de esos momentos la que le ayudó a dosificarse".
El piloto de Ferrari sacó fuerzas –no se sabe bien de dónde– para batir a Max Verstappen: "He sentido que podía mantener su ritmo, perdió su coche en la curva tres y ha sido mi oportunidad para adelantarle. Cuando estaba detrás ha tenido problemas con los frenos, es una pena porque creo que habríamos tenido una buena lucha". Sainz Sr ha añadido que hubiera sido "una carrera diferente" con el neerlandés en pista y que "la vida te quita y te da sorpresas, ha luchado muy fuerte para estar, ha visto la oportunidad y no ha dudado". La confianza del piloto de Ferrari en su lucha con Verstappen ha sido total desde la salida: "Con el ritmo que tenía ayer, sabía que podía hacerlo".
Un equipo rendido
Carlos Sainz es ídolo en Ferarri. En Maranello, nadie les borra la sonrisa tras su 1-2 en Australia. Marc Gené, embajador de la escudería italiana, puso en valor la rápida de recuperación del español: "Hace 14 días estaba de operatorio y estamos muy contentos por él. Ha sido el único en poder parar este dominio de Red Bull. Creo que con Max en pista también hubiera ganado, Carlos es una pieza muy importante en este resurgir de Ferrari". Gené, además, ha recordado que el madrileño ha sido el único piloto que no ha sido 'triturado' por Verstappen: "Es el único que aguantó el tipo con Max cuando fueron compañeros".
"Hemos tenido un gran finde desde el viernes, la qualy fue una decepción, pero sabíamos que la carrera era larga y teníamos opciones", ha reconocido Fred Vasseur, jefe de equipo. Ferrari va en tendencia ascendente aunque ha sido competitivo en todas las carreras: "No estuvimos lejos de Red Bull ni en Jeddah ni en Bahrein, cuando luchas por una o dos décimas, las diferencias son mínimas". Vasseur no soltó prenda cuando fue preguntado por la decisión de no renovar a Carlos Sainz y fichar a Lewis Hamilton: "No voy a hablar del año que viene, quedamos con Carlos en centrarnos en el campeonato y así lo haremos".