Aficionados desalojados, pilotos corriendo a las tres de la mañana y problemas con el circuito: el estreno gris del GP de Las Vegas
La primera jornada de acción en pista en el nuevo circuito de la capital del juego dejó varias situaciones esperpénticas.

"Lo que pasa en Las Vegas, se queda en La Vegas". Es eslogan nunca ha tenido tanta vigencia como este viernes. Las ocho horas que ha vivido la Fórmula 1, sus pilotos, sus equipos y sus aficionados desde que comenzó la primera sesión de libres -aún el jueves de EE UU- hasta que acabó la segunda a las cuatro de la mañana local, han sido un claro ejemplo de que el más mínimo contratiempo puede poner en jaque incluso a un deporte de máxima tecnología como este.
Después del espectáculo de luces, actuaciones musicales, hombres disfrazados de Elvis y miles de aficionados enfervorecidos en plena recta de meta del nuevo trazado urbano en la capital del juego el miércoles (jueves en España), llegó la hora de la verdad. Y el estreno de la acción en pista de un evento que vuelve 41 años después, con un trazado completamente nuevo y con el hype alcanzando niveles de récord, fue un auténtico fail. Sí, un esperpento que se recordará siempre, de manera más o menos justa.
A las 20.30 hora local (5.30 en la España peninsular) se encendió el semáforo verde del pitlane -en un solar de 157.000 metros cuadrados que le ha costado a la F1 240 millones de dólares, más la misma cantidad aproximada para construir las instalaciones- para la primera sesión de entrenamientos. Los equipos esperaban como agua de mayo pisar el asfalto con sus monoplazas para comprobar todos los datos que habían recopilado en el simulador durante la última semana.
La BRUTAL sacudida que provocó que el Ferrari de Carlos Sainz quedase KO 😱😱#LasVegasDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/yCMGgL8Xjf
— DAZN España (@DAZN_ES) November 17, 2023
Pero a los 20:38 minutos de dar inicio la FP1, la bandera roja ondeó en el trazado. El Ferrari de Carlos Sainz había pasado a más de 320 km/h por encima de una tapa de un bomba de agua (más pequeña que una alcantarilla) y el marco de hormigón que la sujetaba al asfalto cedió. Esto provocó que la pieza de metal macizo saltara y destrozara toda la parte inferior del monoplaza del español, que salió ileso pese al fuerte impacto inesperado.
Pero no solo fue el Ferrari quien sufrió daños. El Alpine de Esteban Ocon también tuvo desperfectos en la parte delantera, que obligaron a los mecánicos a instalarle un chasis nuevo. La sesión no se llegó a reanudar nunca, después de que la FIA anunciara a las 5.56 hora local, es decir, 18 minutos más tarde, que necesitaban "entender el problema y tomar las acciones necesarias".
Cinco horas de trabajo en pista
Así, los comisarios y los ingenieros locales del circuito salieron a pista para revisar cada una de las "alrededor de 30" tapas de hierro similares en los 6,201 km del circuito, que atraviesa The Strip, la avenida principal de la ciudad rodeada de casinos. Estas tareas se prolongaron durante las siguientes cinco horas, pasando de la medianoche estadounidense.
Mientras los trabajos de inspección, revisión y sellado de las alcantarillas continuaron, los mecánicos de Ferrari trabajaron a destajo en el monoplaza de Carlos Sainz, el cual tuvieron que desmontar y montar prácticamente de cero. Le tuvieron que cambiar el motor de combustión, la centralita, el chasis y la batería. De este último elemento se vieron obligados a instalar la tercera unidad nueva de la temporada, de las dos permitidas por piloto al año. Y aquí llegó otra de las grandes polémicas del día.
Los responsables de la Scuderia habían pedido a los comisarios que hicieran una excepción, dado que los daños en el coche que les llevaron a montar una batería nueva fueron a consecuencia de una instalación incorrecta del propio circuito. Pero los comisarios de la FIA para el GP de Las Vegas se escudaron en que el reglamento les obliga a aplicarlo y determinaron que, pese a reconocer que "este caso es mitigante, inusual y desafortunado". Así, el español recibirá 10 puestos de sanción en la parrilla del domingo.

La segunda sesión de libres estaba programada para la medianoche local (9.00 CET), pero la FIA anunció media hora antes que esta se pospondría. A las 00.26 hora local, comunicaron que esperaban "alrededor de dos horas de retraso" y que la sesión se ampliaría de los 60 minutos previstos, a los 90, para dar más tiempo a los equipos a recoger datos en pista.
La F1, a puerta cerrada en la ciudad del juego
En ese momento, los trabajadores del circuito comenzaron a desalojar a los espectadores, que aguantaban estoicos el paso de las horas. Las justificaciones de los organizadores en ese momento fueron: "por problemas logísticos". Ver para creer.
La FP2 finalmente no comenzó hasta las 2.30 de la mañana local. Sí, en plena madrugada y con el perjuicio que el rugir de los motores V6 híbridos provoca en los vecinos de la ciudad. En esta ocasión no hubo más percances, más allá de las salidas de pista habituales en un trazado nuevo y con 15ºC en el asfalto. Pero los pilotos se bajaron de sus monoplazas a las cuatro de la mañana. Algunos de ellos, como George Russell, reconocieron haberse echado "cuatro siestas y no sé ya ni qué hora es".
Una vez acabada la jornada, los organizadores explicaron una pizca más su decisión de celebrar a puerta cerrada la FP2: "No hay mayor prioridad para una carrera de F1 que la seguridad de los pilotos, aficionados y todo el personal. Después del incidente con la tapa de una bomba de agua, los organizadores, la F1 y la FIA decidimos tomar medidas adicionales para asegurar la integridad del circuito antes de reanudar la acción".

"Estas requirieron de varias horas para completarse, lo que llevó a un importante retraso en el horario previsto. Dado lo tarde que se hizo y por preocupaciones logísticas por la seguridad de los movimientos de los aficionados y empleados dentro del circuito, el organizador tomó la difícil decisión de cerrar las zonas para los aficionados".
A las 15.56 del viernes estadounidense (7.56 CET del sábado), la CEO del GP de Las Vegas y Stefano Domenicali, CEO de la F1, emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que el retraso de la FP2 "creó riesgos para nuestros empleados y fans". "Nos preocupaba la seguridad del público y de los empleados de seguridad que llevaban muchas horas trabajando y que tendrán que hacerlo las próximas tres noches", añaden. "Además, nos preocupaban nuestros empleados de transporte, que son los responsables de llevar a los fans de vuelta a los hoteles. Por ley federal, estaban al límite de la cantidad de tiempo que pueden legalmente y con seguridad conducir autobuses. Y, finalmente, nuestros servicios de hospitalidad necesitaban poder limpiar y suministrar las zonas de invitados para que la experiencia sea optima para todos el resto de días".
Los organizadores ofrecieron a los aficionados con entrada solo para el jueves un bono de 200 dólares para el merchandising de la tienda oficial del GP. Ni una sola disculpa, simplemente una petición de "comprensión", hacia unos aficionados que han pagado de 500 dólares a 37.000 por vivir durante el fin de semana la acción de la F1 sobre el asfalto, no solamente más allá de él con los casinos como patio de recreo. En una situación así, la F1 y el organizador deberían tomar cartas en el asunto y valorar reembolsar el importe correspondiente de la primera jornada del fin de semana a todos los decepcionados fans. A veces, lo que pasa en Las Vegas, no solo se queda en Las Vegas.
Indignación en Ferrari
Las palabras de Carlos Sainz tras bajarse del coche al final de la FP2 lo dicen todo. El español se mostró decepcionado e incrédulo no solo con lo vivido este viernes, sino por la sanción recibida.
"Estoy bien. He tenido un golpe duro en mi espalda y en mi cuello en el incidente. Desgraciadamente, muchas partes del coche se vieron dañadas, incluso mi asiento, que obligaron a los mecánicos a trabajar en reconstruir el coche para la FP2. Estoy muy agradecido al trabajo heroico que hicieron para que pudiera salir a pista. El coche es relativamente competitivo, aunque pienso que el trazado se ajusta mejor a nosotros que los últimos tres. Terminé satisfecho y motivado", apuntó el español tras bajarse del coche.
"Desgraciadamente, cuando acabó la sesión, el equipo me comunicó que he recibido una sanción por algo de lo que ni yo, ni ellos tenemos culpa. Esto ha cambiado por completo mi mentalidad y mi opinión del fin de semana. Estoy muy decepcionado e incrédulo. Es un claro ejemplo de cómo este deporte puede mejorar en muchos aspectos".
An incredible effort by the crew to completely change @Carlossainz55’s car for FP2 👏 #LasVegasGP 🇺🇸 #F1 pic.twitter.com/tsG258Cv3v
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) November 17, 2023
Unas horas antes, entre medias de la primera y la segunda sesión, varios jefes de equipo comparecieron en la rueda de prensa de la FIA y Fréderic Vasseur, responsable de Ferrari, dejó clara su postura.
"La situación es que dañamos por completo el monocasco, el motor y la batería. Y creo que esto es inaceptable. Esta FP1 nos costará una fortuna. Hemos jodido la sesión de Carlos. No creo que participemos siquiera en la FP2, porque hemos cambiado el chasis de nuestro coche. El show es el show y todo estaba yendo bien, pero creo que esto es inaceptable para la F1", aseguró, antes de especificar, tras bajar pulsaciones: "El espectáculo es brutal y estoy muy contento de que Liberty hiciera la carrera, pero tenemos que separar el espectáculo de la parte deportiva. Puedes dar un buen espectáculo y también tener una buena parte deportiva".
En cambio, Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG F1, quiso quitarle hierro al asunto con bastante vehemencia.
"Es ridículo, completamente ridículo. Liberty ha hecho un trabajo increíble y solo porque en una FP1 salte una alcantarilla no deberíamos estar quejándonos. El coche está roto, es un pena para Carlos, podría haber sido peligroso. Así que la FIA, el circuito y todo el mundo tiene que analizar todo para que no vuelva a ocurrir. Pero estamos hablando de un golpe en el ojo para el deporte en una tarde de jueves... nadie lo está viendo en Europa de todas maneras", respondió el austriaco.