FÓRMULA 1

Carlos Sainz arrastra vicios de Ferrari: "Estar al 100% debería llevarme de cinco a diez carreras"

El madrileño está sufriendo en su adaptación al Williams.

Sainz ha arrancado con dificultades en Williams./REUTERS
Sainz ha arrancado con dificultades en Williams. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

"Eres mucho más rápido que esto Carlos". Todo el mundo lo sabe, hasta su propio jefe, que así se lo hizo saber por radio. Lo demostró el año pasado, en la mejor temporada de su carrera, pero le está costando en 2025. Que Carlos Sainz no se ha adaptado a su nuevo coche no es noticia. Sí lo fue en la primera carrera, cuando sufrió un accidente y abandonó en las primeras vueltas. Una novatada en toda regla.

En los test de Baréin voló pero, de repente, el ritmo "se esfumó", confesó incrédulo, perdido y con mil interrogantes hace unos días. Esas dudas en su nueva etapa en Williams siguen ahí y, según avanza, tardarán en disiparse hasta que encuentre su 100%. "Es difícil entender por qué", expresó tras terminar décimo en China gracias a las descalificaciones que se encontró tras la carrera.

Llevar un solo punto es la herencia que se trajo de Ferrari. Sainz ha confesado arrastrar vicios de pilotaje de sus cuatro años en Maranello. Hasta se confundió de box cuando entró al pit lane en los segundos libres de Suzuka, tal vez buscando el garaje rojo. "Estaba acostumbrado a cierto tipo de coche en Ferrari, lo que me llevó a conducir, especialmente desde 2022, de una forma muy específica para extraer todo de él", reveló nada más llegar a Japón. De ahí que, por ahora, su compañero Alex Albon, con experiencia en este monoplaza, está por delante: 16-1 en puntos.

"Se adquieren hábitos al volante que luego se aplican al siguiente coche, y puede funcionar en algunas curvas, pero en otras te debilita mucho. Probablemente se deba en parte a eso, y también hay un aspecto de la configuración que puede ayudarme a conducir como me gusta". En Suzuka, el madrileño ya ha mostrado algún síntoma de comodidad al volante. No obstante, queda camino.

De cinco a diez carreras

"Desde el punto de vista de la conducción, el mayor reto que puedes tener es reaprender un poco la forma de abordar una curva porque tienes un cierto nivel de memoria muscular y, especialmente, bajo presión en la clasificación, tiendes a volver a tu forma de conducir". El español no está disfrutando de sus primeras carreras pero se marca plazos para recuperar su mejor versión.

En alguna ocasión ha expresado la gran diferencia que supone pilotar un monoplaza, por ejemplo, con motor diferente. Mercedes, en el caso de su nuevo Williams: "Si tu 100% es cerrar los ojos y eres naturalmente rápido, entonces te llevará incluso más de un año llegar a ese punto. Si mi 100% es simplemente rendir al máximo nivel en la Fórmula 1, que es donde quiero llegar cuanto antes, eso debería llevarme menos de medio año; de cinco a diez carreras. Y eso es lo que espero y me propongo lograr en cuanto me encuentre con diferentes tipos de pistas, superficies y niveles de agarre".