FÓRMULA 1

Carlos Sainz, "cabreado" tras la clasificación: "Encontrarte a tres coches en tu vuelta rápida no puede ser"

El español de Ferrari cree que tenía ritmo para estar entre los tres primeros, pero saldrá a por todas el domingo y pensando en la lluvia.

Carlos Sainz, este sábado en Mónaco. /EP
Carlos Sainz, este sábado en Mónaco. EP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Mónaco.- En su rostro se reflejaba, sin tapujos, el cabreo de no haber podido estar en el top 3 de la clasificación más importante de la temporada. Carlos Sainz solo pudo ser quinto -partirá cuarto tras recibir Leclerc una sanción de tres puestos por obstaculizar a Lando Norris- en la apretadísima clasificación del Gran Premio de Mónaco, tras quedarse a dos décimas de la pole position de Max Verstappen, pese a verse obstaculizado en su último intento después de que Ferrari decidiera sacarle donde no tocaba. Sábado de enfado, pero con la esperanza de plantar batalla el domingo.

"Hemos salido bastante pronto y desgraciadamente me ha tocado encontrarme con tres coches en toda la vuelta. En las curvas 3 y 4 con Verstappen perdí bastante carga aerodinámica, en las curvas 6-7 con Tsunoda y en el último sector con Lando, que ha hecho todo lo posible por quitarse. Tenemos que ver qué podríamos haber hecho diferente porque encontrarte a tres coches durante tu vuelta rápida en Mónaco no puede ser", apuntó el de Ferrari mientras caminaba hacia la reunión post clasificación, entre medias de una marea de fans caza selfies, gorras que firmar y el bordillo del puerto a escasos centímetros.

En la Q1 sufrió para pasar hasta los últimos compases, después de sufrir por la cantidad de tráfico en pista con los 20 coches buscando su espacio. El madrileño sugirió una solución que ya se aplica en la F2 y en la F3 en las calles de Montecarlo: "En la Q1 es demasiado, estos coches son muy anchos y es muy peligroso. Quizás se puede probar con un coche de cada equipo en dos grupos en cada clasificación".

El trazado monegasco es el más complicado del calendario para adelantar. Incluso apartarte cuando eres un doblado o en situaciones de vuelta lanzada como la de Sainz, es difícil por la estrechez del mismo. Perder tiempo es sencillo si no tienes la pista limpia por delante, algo que sin duda penalizó al español, que no ocultó su frustración.

"He tenido todo el fin de semana un ritmo muy alto. Me da rabia no empezar mañana entre los tres primeros, que es lo que teníamos que haber hecho. El top 3 estaba en el coche, con la confianza y el ritmo de este fin de semana. Era un buen fin de semana, fuerte, con mucho ritmo, por eso es decepcionante no haber podido materializarlo. Aunque es típico de Mónaco", añadió.

Carlos Sainz, en la clasificación del GP de Mónaco 2023, saliendo del box.  Reuters
Carlos Sainz, en la clasificación del GP de Mónaco 2023, saliendo del box. Reuters

En el Principado siempre ha sacado su mejor versión y en los dos últimos años consiguió sendos segundos puestos. En los entrenamientos libres de este año demostró que en Mónaco se siente como en casa y sus aspiraciones en clasificación eran mucho más altas que un quinto puesto -cuarto en parrilla-. No obstante, durante las 78 vueltas que configurarán el domingo el GP de Mónaco, Sainz puede tener oportunidades de avanzar.

"Hoy estoy cabreado por lo que ha pasado y no me apetece mucho pensar en mañana, pero no os preocupéis porque lo intentaremos todo", respondió a Relevo.

"Tenemos una oportunidad de volver al podio con una buena carrera, pero será larga. La salida no es tan crucial porque no hay mucho espacio para adelantar. ¿Si llueve? Probablemente saldremos con el coche de seguridad, aunque puede ser bueno".

Sobre sus principales rivales, Sainz destacó a los que marcaron los mejores tiempos y que ocuparán mañana la primera línea de la parrilla. El madrileño fue realista y reconoció que la pole habría sido complicada.

"Red Bull ha tenido siempre un pasito más y es lo que hay. Fernando ha hecho una clasificación muy buena y creo que hoy tenía un puntito más, pero con una vuelta buena se podía aspirar a algo más", concluyó.