Carlos Sainz no se conforma con su podio y se llena de ambición: "Ha sido muy complicado pero queremos más"
El español celebra con moderación un tercer lugar que le sabe a gloria pero insuficiente para una escudería Ferrari a la que Mercedes ha pasado por la derecha.

Un mes ha tenido que pasar, pero ya está en su bolsillo. Carlos Sainzvuelve a subirse a un podio, también como tercero, tras el resultado cosechado en Mónaco (el pasado 26 de mayo), donde escudó a Charles Leclerc en su victoria de casa. Aunque le cayó del cielo, fruto del enganchón entre Lando Norris y Max Verstappen en plena lucha por la victoria, lo cierto es que permaneció toda la carrera debajo del árbol esperando que la manzana cayera.
Y con tanto problema, el adelantamiento por la derecha de Oscar Piastri en las vueltas finales y lo que hubiese sido un quinto lugar sin el toque entre dos pilotos que han oficializado en Austria su rivalidad, el veredicto de Sainz es claro: "Podemos estar contentos con ser terceros". Es el breve resumen de un fin de semana que, como llevaba días repitiendo, estaba siendo "complicado".
Carlos admite que no están "para luchar por la victoria", pero sí que están haciendo todo lo posible para mantenerse en un pulso con Mercedes, que hoy ganó. Si bien a George Russell le tocó la lotería y ganó la carrera, Lewis Hamilton cruzó inmediatamente después del madrileño, lo que evidencia que, definitivamente, los británicos son superiores.
🗣️ Carlos Sainz, en DAZN
— DAZN España (@DAZN_ES) June 30, 2024
"Un podio hay que celebrarlo porque ha sido un fin de semanal difícil para el equipo. Hay que ir a por más"#AustriaDAZNF1 🇦🇹 pic.twitter.com/d181VekulH
Y eso que, como el propio Sainz admite, "a principio de temporada ni los mirábamos". El 'sorpasso' es real por tercer fin de semana consecutivo, desde que en Canadá aparecieran de la nada y dejaran a todos con la boca abierta, por lo que su deseo para el futuro no puede ser otro que el que expresó en los micrófonos de DAZN tras la carrera: "En Silverstone queremos estar por delante de Mercedes".
Aún así, felicita a su amigo George Russell por su segunda victoria en Fórmula 1 y valora su propio trabajo. "Un podio hay que celebrarlo porque ha sido un fin de semana muy complicado y hemos estado dos pasos por detrás de Red Bull y McLaren, medio paso de Mercedes...". Ha ganado a rivales directos como Hamilton, Leclerc y Checo Pérez, por lo que, en resumen, ha tenido un Gran Premio "sólido". Eso sí, no se conforma: "Queremos más".
Alonso pinta Austria de morado para nada
Por su parte, Fernando Alonso pasó desapercibido. Justo lo que él mismo esperaba. Sólo un vueltón final alegró su tarde, el que le valió para dejar a Max Verstappen sin un punto extra que, sin embargo, no computará en la cuenta del español por no haber puntuado en la carrera. Antes de la carrera ya advirtió de que no tiraría por la estrategia óptima de parar dos veces, y cumplió la promesa. Acabó 18º.
La sonrisa de Alonso tras haber firmado, al menos, la vuelta rápida 😏🟣🟣🟣#AustriaDAZNF1 🇦🇹 pic.twitter.com/MhKPogBzZp
— DAZN España (@DAZN_ES) June 30, 2024
Así las cosas solo pueden ir mejor en Silverstone. "Ahora tenemos que reunirnos e ir con la moral alta. Tenemos la fábrica al lado del circuito y tenemos que hacerlo mejor", admite el asturiano. Y, de hecho, viajan a 'casa' con "más optimismo". "Las conclusiones son muy claras de lo que hemos hecho en el coche y tenemos montado, tenemos que mejorar, tenemos que mantener...".
En Austria meterse en el Top10 era muy difícil, casi imposible. Y más tras una sanción de diez segundos de la que hoy no se atrevió a quejarse, por su choque con Guanyu Zhou que acabó con el chino casi por los aires. A partir de eso la carrera estaba "terminada", admite", aunque aun así reconoce que "los puntos estaban fuera de alcance". Con un cambio de motor y mentalidad en Gran Bretaña, borrón y cuenta nueva.