El domingo más frustrante para Carlos Sainz: "Desgraciadamente, esto es lo que hay"
El piloto español de Ferrari no pudo pasar del quinto puesto tras salir en primera línea, castigado de nuevo por el desgaste de neumáticos.
Montmeló.- Frustración. Esa es la palabra que mejor define la situación que vive Carlos Sainz en Ferrari y que ha subido un par de grados en su particular termómetro este domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El ritmo en carrera del SF-23 volvió a lastrar las opciones del madrileño, que acabó viendo cómo el podio se le escapaba desde el primer tercio de carrera y tenía que centrarse en no sufrir una sangría de posiciones.
La mejor clasificación del año para él el sábado se transformó en una carrera sin poder apretar, cuidando sus neumáticos y suplicando que alguno de los compuestos que montó le diese un extra de rendimiento. Pero el ritmo a una vuelta del que presume Ferrari desde comienzos de año se diluye como un azucarillo en carrera y el problema persiste tras las mejoras introducidas, contra el reloj, en Montmeló.
"Por lo menos me voy sabiendo que lo he dado todo y que no me he dejado nada hoy aquí. Desgraciadamente, es lo que hay, no hay mucho más. Pero he hecho todo lo que podía hacer hoy. Quizás pone más en valor la vuelta de ayer, porque cuando ves dónde estamos en carrera te das cuenta de que ayer fue un muy buen día", reflexionó tras ser 5º en su carrera de casa ante un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo.
"He hecho un primer relevo con mucho, mucho cuidado con la rueda blanda para no desgastarla y aun así en la vuelta 12-13 me he quedado sin ellas. Eso me ha dado la señal de que con la media y la dura tenía que ir muy muy despacio para llegar a la vueltas objetivo que teníamos. Y ese es el problema, que no tenemos ritmo porque no podemos apretar, si apretamos, vamos más despacio. Al final es nuestra debilidad más grande ahora mismo y en la que tenemos que seguir trabajando porque si queremos conseguir podios y aguantar ahí cuando salimos adelante, hay que trabajarlo".
Pese a que en la salida lo intentó con Max Verstappen en el exterior de la curva 1, el neerlandés se defendió férreamente y Sainz comenzó a mirar más hacia atrás que hacia delante. Aunque aguantó el tipo hasta su primera parada y cuando Hamilton paró nueve giros después salió por detrás de su Ferrari, la sangría no encontró tapón. Los Mercedes parecen estar de vuelta y eso no son buenas noticias para Maranello.
"Mercedes se ha metido donde los Aston Martin suelen estar, que es a 20-30 segundos de Red Bull. Nosotros seguimos a 40-50 segundos en carrera, no nos hemos movido mucho. Tampoco les he podido luchar porque veía que una vuelta más pronto o más tarde me iban a pasar y yo tenía que hacer mi carrera. Hay que saber escoger tu carrera y los Mercedes no estaban en la mía hoy", añadió un Sainz que es sexto en el Mundial, 16 puntos por delante de Leclerc y a siete de Russell, quinto.
"Lo que está claro es que en la fábrica lo están dando todo y no se nos puede achacar nada. Estamos probando de todo en el túnel de viento, haciendo llegar partes que no tenían que haber legado en esta carrera y está todo Maranello a tope. Pero está claro que nos falta un poco de entendimiento de cómo hacer estos coches más rápidos en carrera y cómo mejorar, porque si ves la carrera de Charles tampoco es que puedas remontar ni pueda hacer mucho en carrera. Está claro que ese es nuestro objetivo y que en Maranello lo están dando todo".
"En la carrera de casa lo último que quieres es verte en el podio y poco a poco irte para atrás. No estoy contento. Quieres intentar ir hacia delante, lucirte, y no he podido ni defenderme. No voy a estar de buen humor después de haber sido tan inferior a los Mercedes y a los Red Bull, pero también es cierto que más de esto hoy no era posible".
Vasseur ve el vaso medio lleno
El jefe de equipo de Ferrari, Fréderic Vasseur, en cambio, quiso dar una pincelada de optimismo tras la carrera del domingo, pese a que reconoce que deben tomar nota del salto hacia delante de Mercedes en Montmeló.
"Sí, hay cosas positivas. Hemos dado un paso adelante. Ha sido la mejor clasificación del año para Carlos y en ritmo de carrera hemos sido más rápidos que Aston Martin, así que globalmente hemos dado un paso adelante, pero queremos estar por delante de Mercedes y no fue así hoy. En el coche de Charles hemos tenido problemas de inconsistencia con un mismo compuesto. Tenemos que encontrar dónde esta la causa de esto porque queremos estar en primera línea", apuntó en DAZN F1.
"Falta consistencia. El potencial es bueno. Es algo frustrante para el equipo porque lo hacemos bien el sábado pero bajamos los domingos. Sabemos dónde tenemos que mejorar si queremos obtener resultados y en cuanto lo averigüemos será un trabajo más fácil estar ahí arriba. Mercedes lo ha hecho en las tres últimas carreras. En Miami fue un copia y pega de este fin de semana con ellos, aunque allí Aston Martin estuvo delante. Hay que anotar esto y ese será el objetivo del equipo ahora".