FÓRMULA 1

Carlos Sainz y sus primeras palabras tras conocer el SF-24: "El objetivo es pelear por el Mundial y plantar cara a Red Bull"

El piloto madrileño espera que todo el feedback y test del año pasado haya servido para tener un coche ganador en la F1 2024.

Carlos Sainz y Charles Leclerc, con los nuevos colores de Ferrari para la F1 2024. /Scuderia Ferrari
Carlos Sainz y Charles Leclerc, con los nuevos colores de Ferrari para la F1 2024. Scuderia Ferrari
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El estreno de un nuevo monoplaza de Fórmula 1 es siempre un momento especial para todo piloto. Carlos Sainz ha sido el encargado de rodar por primera vez con el SF-24 con el que Ferrari espera volver a pelear de manera regular por las victorias y plantar batalla a Red Bull y a Mercedes. El circuito de Fiorano, a orillas de Maranello, ha sido el escenario que este martes 13 ha elegido la Scuderia, como hace un año, para vestir de largo su nueva creación.

Las jornadas de simulador se han sucedido en las últimas semanas y ambos pilotos de Ferrari aseguran que las sensaciones son "positivas" y que ya han notado que el nuevo coche mejora en algunos puntos a su predecesor. Pero hasta que no se comparen con sus rivales del 21 al 23 de febrero en los test de pretemporada de Baréin, las conclusiones serán mera ilusión.

Lo que ambos tienen claro es que el Ferrari tiene que dejar atrás esa sensibilidad excesiva al viento y ese ritmo de carrera -más la gestión de neumáticos- que tanto les lastró durante una temporada 2023 en la que Sainz batió a Leclerc durante todo el año... menos en la clasificación final.

"Las primeras impresiones, cuando ves un coche por primera vez siempre son especiales, no solo ves la forma, sino también el diseño, las líneas, los colores y siempre te sorprende y te da buenas sensaciones. Es un Ferrari muy, muy especial para mí y para mi carrera deportiva", fueron las primeras palabras de Sainz en un vídeo grabado por Ferrari y enviado a los medios de comunicación.

"Estoy convencido de que será un paso adelante en ese sentido; si será suficiente o no, el tiempo dirá. He tenido el placer de conducirlo en el simulador ya bastantes veces, pero una cosa es lo que pasa ahí y luego otra es lo que sucede en pista. Las primeras sensaciones son buenas porque se siente diferente al del año pasado, se conduce también algo diferente, y tiene varias cosas distintas a la hora de configurarlo y esperemos que eso nos permita estar un poco más adelante este año".

Sainz espera que ese paso adelante respecto a 2023 les permita pelear más a menudo con los mejores, no solo en clasificación, sino también hasta la última vuelta de los 24 fines de semana que configuran una temporada 2024 de récord.

Así luce de lateral el Ferrari SF-24 para la F1 2024.  Scuderia Ferrari
Así luce de lateral el Ferrari SF-24 para la F1 2024. Scuderia Ferrari

"El coche del año pasado no era suficiente para luchar por un Mundial y el objetivo de este año es volver a tener opciones de luchar por un Mundial y plantarle cara a Red Bull. Las sensaciones y las expectativas es que el coche se sienta diferente y nos permita tener una ventana de trabajo un poco más amplia. Espero que así sea, pero hasta que no veamos dónde están nuestros rivales va a ser muy difícil", apuntó el madrileño, que ya deshoja la margarita para buscar equipo de cara a la F1 2025 tras el anuncio de la llegada de Hamilton a Ferrari.

"Me gustaría que el coche cambiase en todas las áreas porque confío plenamente en que si queremos luchar por el Mundial, tenemos que mejorar en todos los ámbitos. Lo principal era el ritmo de carrera del año pasado y la manejabilidad del coche, que a principios del año pasado tuvimos muchos problemas y era muy difícil de llevar. Esperamos partir de una mejor base. La lógica me dice que tendríamos que estar más apretados que el año pasado todos. Me acuerdo de algunas Q1 y Q2 que todos estábamos en apenas un segundo, y eso hace años que no pasaba. Hay que estar atentos y centrarse en todos los pequeños detalles que puedan marcar la diferencia".

Charles Leclerc, renovado multianualmente con Ferrari hace unas semanas y que se enfrenta al gran reto de ser el número 1 cuando llegue Hamilton, coincide con su compañero y espera un paso adelante decisivo para los próximos meses.

"Me espero un paso adelante, ese es el objetivo. El año pasado fue uno difícil después de un 2022 muy positivo. Pero ahora estamos concentrados y estamos trabajando para devolver a Ferrari a la victoria. Espero que todos los puntos débiles se hayan solucionado para tener un coche que nos hará más competitivos. La sensibilidad al viento creo que es lo más importante de mejorar, además de que obviamente queremos un coche más rápido y con más carga aerodinámica. Eso es lo que nos ha hecho sudar un poco de más en 2023 y espero que lo hayamos solucionado", añadió el monegasco.