FÓRMULA 1

Así es el nuevo Ferrari SF-24, el último de Carlos Sainz: "El paso adelante que todos queremos"

Ferrari ha presentado su Fórmula 1 para la temporada 2024 en el circuito de Fiorano, antes de empezar a rodar con él.

l nuevo monoplaza de Ferrari para la F1 2024./Scuderia Ferrari
l nuevo monoplaza de Ferrari para la F1 2024. Scuderia Ferrari
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La cortina se ha descorrido este martes 13, contra toda superstición, en Maranello. El nuevo Ferrari SF-24, la apuesta renovada de la Scuderia para tratar de asaltar el trono de Red Bull, se ha mostrado al público con una decoración ligeramente modificada respecto a su predecesor. Será el último monoplaza del Cavallino Rampante con el que compita Carlos Sainz y el español volverá a tener el reto de batir a su compañero, Charles Leclerc, renovado multianualmente para más allá de 2025.

En un escueto vídeo publicado en sus redes sociales, Ferrari ha descorrido la tela que ocultaba el 70º monoplaza de la historia de la Scuderia en F1, con el que los italianos esperan plantar batalla a Red Bull y Mercedes, después de acabar en positivo la temporada 2023, pero en el tercer peldaño del Mundial. No han querido perder el tiempo y han optado por centrar su atención en sus primeros kilómetros sobre el asfalto del circuito de Fiorano, ante un grupo reducido de invitados y tifosi. También están presentes en el trazado el presidente de Ferrari, John Elkann, su CEO, Benedetto Vigna y el vicepresidente e hijo de Enzo Ferrari, Piero Ferrari.

En contra de la tendencia de las presentaciones de la semana pasada, donde los equipos de mitad de tabla baja apostaron por el carbono visto para arañar décimas como fuera, el Ferrari SF-24 luce espléndido en rojo -con menos toques de negro que el año pasado-, con toques de amarillo (por primera vez desde 1968) y blanco que perfilan los bordes de la cubierta motor y se adentran en el borde delantero de los pontones y que también estarán presentes en los monos de los pilotos y la vestimenta del equipo, con aire vintage.

El nuevo Ferrari SF-24 para la temporada 2024 de F1.  Scuderia Ferrari
El nuevo Ferrari SF-24 para la temporada 2024 de F1. Scuderia Ferrari

Este será el último Ferrari con el que competirá Carlos Sainz en Fórmula 1, tras el fichaje de Lewis Hamilton por la Scuderia para 2025. El piloto madrileño tendrá ante sí un gran reto por delante, en su cuarta campaña vestido de rosso y tras un 2023 donde fue el único piloto de toda la parrilla en ser capaz de ganar una carrera a los imbatibles Red Bull. No será un año sencillo para él, pero ya ha demostrado tener manos y cabeza suficientes para batir a Leclerc (lo hizo en su debut en Ferrari en 2021 y lo volvió a hacer durante la mayor parte de la temporada pasada).

"Cuando vi el SF-24 por primera vez, me moría de ganas de subirme a él y arrancarlo. Ahora, estoy deseando conducirlo en la pista para ver si se corresponde con la sensación que tuve en el simulador, que es que es el paso adelante que todos queremos. El objetivo es tener un coche más manejable y, por lo tanto, capaz de rodar a un ritmo de carrera constante, ya que estos son los requisitos básicos para luchar por las victorias. Los pilotos hemos hecho todo lo posible para dar a los ingenieros información precisa y estoy seguro de que los trabajadores de Maranello habrán escuchado nuestras necesidades. Queremos dar una alegría a los aficionados, que tanto nos apoyaron el año pasado, incluso cuando las cosas no iban como queríamos", fueron las primeras palabras de Sainz.

Como Aston Martin el lunes, equipo al que en 2023 tuvieron que batir en la segunda mitad de año tras un inicio fulgurante de Fernando Alonso, Ferrari no ha perdido el tiempo para empezar a rodar con su nueva creación y completar uno de esos días de filmación con neumáticos de exhibición permitidos por el reglamento.

Las diferencias entre el nuevo Ferrari de F1 y el de 2023

Las novedades del nuevo Ferrari se centran en varios cambios en el tren posterior (caja de cambios más reducida) y modificaciones en el perfil lateral, respecto a su predecesor. Pero desde Maranello aseguran que han removido cielo y tierra para encontrar el rendimiento que le faltó a su predecesor, y, sobre todo, mejorar los problemas que sufrieron los pilotos durante toda la temporada a la hora de gestionar los neumáticos y de entender el coche en situaciones cambiantes y de viento.

Lateral del Ferrari SF-24 de F1 para 2024.  Scuderia Ferrari
Lateral del Ferrari SF-24 de F1 para 2024. Scuderia Ferrari

"Con el SF24 hemos querido crear una plataforma completamente nueva y, de hecho, cada área del coche ha sido rediseñada, a pesar de que nuestro punto de partida fue la dirección de desarrollo que adoptamos el año pasado y que nos hizo dar un paso adelante en cuanto a competitividad a finales de año", apunta Enrico Cardile, director técnico de chasis en Ferrari.

"Hemos tomado en cuenta lo que los pilotos nos dijeron y transformado esas ideas en realidad de ingeniería, con el objetivo de darles un coche más fácil de conducir y más fácil de extraer todo su potencial y llevarlo al límite. Solo nos hemos centrado en conseguir un coche fuerte y sincero que pueda reflejar en pista lo que hemos visto en el túnel de viento".

Sorprende también que en lugar de aumentar el carbono visto, la Scuderia lo ha reducido a solo los bargeboard, el Halo, el suelo y la parte trasera de ambos alerones y pontones.

  

Así es el nuevo Ferrari SF-24, el último de Carlos Sainz: "El paso adelante que todos queremos"

Por su parte, Fred Vasseur, jefe del equipo, apuntó: "Presentar un coche nuevo al mundo por primera vez es siempre un momento muy emocionante para mí y para los pilotos, aunque todos estemos pensando ya en el momento en que nos enfrentemos a nuestros rivales en la pista. Este año, debemos empezar donde lo dejamos al final de la temporada pasada, cuando éramos líderes de manera constante, con el objetivo de mejorar continuamente en todas las áreas. Nos espera la temporada de Fórmula 1 más larga de la historia, y Charles, Carlos y yo estamos de acuerdo en que debemos ser más cínicos y eficaces en la gestión de las carreras, tomando decisiones audaces para obtener el mejor resultado posible en cada Gran Premio. A menudo se dice que tus fans pueden darte una marcha más y eso será definitivamente cierto en lo que será un campeonato muy reñido y estamos orgullosos de saber que podemos contar con nuestros "tifosi" de todo el mundo".

Trasera del Ferrari SF-24 para la Fórmula 1 2024.  Scuderia Ferrari
Trasera del Ferrari SF-24 para la Fórmula 1 2024. Scuderia Ferrari

Charles Leclerc, que ha renovado multianualmente con Ferrari estas últimas semanas, añadió: "Me gusta mucho el aspecto del coche, incluidas las partes blancas y amarillas de la carrocería. Pero, por supuesto, lo que realmente me interesa es cómo se comportará en la pista, ya que eso es lo único que importa. El SF-24 debería ser menos sensible y más fácil de conducir, y para nosotros, los pilotos, eso es lo que se necesita para hacerlo bien. Espero que el coche dé un paso adelante en varios aspectos y, por la impresión que me he formado en el simulador, creo que estamos donde queremos estar. Esta temporada el objetivo es estar siempre entre los primeros y quiero dar muchas alegrías a nuestros aficionados, dedicándoles las victorias en las carreras".