Los últimos dardos de Fernando Alonso a Hamilton tienen una explicación y más de un asterisco
Las declaraciones entre ambos pilotos se han multiplicado en los últimos 12 meses en medio de un sinfín de preguntas en rueda de prensa.
El duelo Lewis Hamilton - Fernando Alonso trasciende fronteras, audiencias y aficiones. Son dos grandes figuras no solo del presente, sino de la historia de la Fórmula 1. Uno, por haber sido capaz de igualar los siete mundiales de Michael Schumacher y haberle arrebatado muchos récords que parecían intocables. El otro, por haber roto la hegemonía del alemán con el Renault azul y amarillo, y haber demostrado una temporada tras otras (durante 20 campañas) ser capaz de exprimir sus máquinas por encima de lo esperado y esperable. Desde hace un año, el cara a cara ha vuelto a coger brillo.
El regreso a la primera fila de Fernando Alonso de la mano de Aston Martin, tras nueve años en los que solo el podio de Catar 2021 con Alpine había roto la sequía, terminó de mover hace 12 meses los focos que faltaban por enfocar a su cambio de aires del equipo de su vida, en Enstone, por la gran apuesta de Lawrence Stroll en Silverstone.
Ya en la primera carrera de la temporada, en Baréin, Alonso y Hamilton protagonizaron el que posteriormente sería considerado como adelantamiento del mes. En su batalla por el quinto puesto, que luego se convertiría en el primer podio del año para Aston Martin y el asturiano, ambos llegaron a la frenada de la curva 10 en apoyo a izquierdas, y el bicampeón del mundo hizo su magia tras aprovechar unos neumáticos con menos vida que los del inglés.
ESTÁ COMPLETAMENTE LOCO
— DAZN España (@DAZN_ES) March 5, 2023
ESTÁ DESATADO
QUÉ PEDAZO DE OBRA DE ARTE QUE HA HECHO FERNANDO ALONSO CON HAMILTON. BRUTAL 😍#BahreinDAZNF1 🇧🇭 pic.twitter.com/2WZW9e8P3L
No fue un adelantamiento más. Pero no solo por las miles de reacciones que generó en redes sociales, ni los comentarios de todos los comentaristas de las televisiones oficiales, sino porque la propia de Fórmula 1 le dio entidad propia. Empapeló sus redes sociales con una imagen de ambos pilotos en una jugada marketiniana que soñaba con revivir aquel duelo fratricida en 2007 dentro de McLaren... pero con ambos ya en la recta final de su trayectoria en el Gran Circo.
Esto propició que la prensa internacional volviese a fijarse en un duelo de otra época, con el que volver a vibrar, sobre el que volver a escribir correr ríos de tinta en un momento en el que, aunque la F1 disfruta de un éxito sin precedentes en su historia, hacen falta duelos que creen afición y menos dominio de ciertos equipos. Así, ambos se han encontrado con tener que responder más preguntas de lo ya habitual sobre el otro tanto en ruedas de prensa, como en entrevistas one to one.
Después del anuncio de la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para 2025, la rueda de prensa de Aston Martin y Fernando Alonso con un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo, giró principalmente sobre el futuro del español, al que se le vincula con el hueco de Mercedes que ha dejado su rival inglés. Y el asturiano lanzó un mensaje potente después de haber sido preguntado en varias ocasiones por el futuro de Hamilton y el suyo propio.
"No era el sueño de su infancia hace 12 meses, ni hace dos meses, creo. Porque entonces tenía un sueño diferente. No tengo mucho que comentar, en realidad. Espero que disfrute de la experiencia. Creo que [Ferrari] es un equipo muy especial, pero lo es más cuando ganas, esa es la historia. Necesitas ganar. Han tenido un coche muy rápido estos últimos años; han estado luchando por grandes cosas. Tal vez Lewis puede darles ese extra para luchar por el campeonato, porque el coche está ahí.
El comienzo del toma y daca, en Baréin 2023
"Mercedes siempre son los que más engañan todo el invierno. Vamos a estar muy igualados y eso es lo bonito. Dependiendo del circuito, unos equipos irán mejor que otros, pero promete un campeonato muy divertido", deslizó ya Alonso tras la primera clasificación de la temporada en el circuito de Sakhir.
"Creo que pasé a Lewis en la 10 y a Carlos en la 11, es decir, en zonas no habituales. Pero fue porque no podía igualar su velocidad punta en recta, así que tuvimos que hacer esos movimientos en curva antes de la 10 y la 11 y cambiar la trayectoria para poder completarlos", comentó Alonso en la rueda de prensa posterior a la carrera. "Creo que con Lewis intenté jugar a la sorpresa, porque nadie adelanta en la curva 10. Y luego, con Carlos, estuvo cerca en la curva 10 de nuevo, pero cerró la puerta y luego tuve una mejor salida de cara a la curva 11. Pero necesitamos hacerlo así; obviamente, nos encantaría adelantar en plena recta, como todos los demás. Los disfruté porque acabé delante. Es lo que pasa siempre en cualquier batalla. Pero cuando luchas delante, con estos grandes pilotos, grandes campeones, es más intenso, hay más adrenalina cuando vas rueda a rueda".
El británico aseguró tras la carrera de aquel día: "Estoy muy contento por Fernando Alonso, lleva aquí mucho más tiempo que yo y es bueno tenerle de vuelta en la batalla".
Pero las hostilidades comenzaron sutilmente unas semanas después, tras las dos primeras citas, cuando Hamilton llegó a asegurar que el Red Bull de Verstappen y Pérez era el coche más rápido que había visto jamás en el Gran Circo. En una entrevista con L'Equipe, Alonso lanzó un primer dardo cuando se le preguntó por las declaraciones del inglés: "No estoy de acuerdo. En Arabia terminé a 20 segundos de Checo y Max. Él y Rosberg nos sacaban un minuto a todos en 2014 y 2015. Después de dos o tres vueltas protegían sus motores y bajaban las prestaciones. Tiene poca memoria, se estará haciendo mayor".
Por si no hubiera sido suficiente, Hamilton respondió a los comentarios del asturiano con sutileza unos días después, en el GP de Australia, tras acabar por delante en la clasificación del sábado: "Mi objetivo para mañana es llegar a ponerme primero. Espero tener un día como aquel primero de 2007, con esa primera curva... no sé si alguno lo recuerda, pero sería increíble".
💥 ¡Saltan chispas entre Hamilton y Alonso! 💥
— F1 en Movistar Plus+ (@movistar_F1) June 18, 2023
⚠ Los comisarios investigan la maniobra del británico en boxes. #CanadianGP pic.twitter.com/FQ1W8Lp2XO
En cambio, en el GP de Canadá, llegó la de arena, tras una interesante batalla por el podio: "Disfruto mucho de estas batallas. Ya sucedió en Australia, ahora aquí. Hay mucho respeto. Es una batalla muy intensa pero también muy justa y respetuosa. Cuando pude adelantar con DRS sabes que puedes confiar en Lewis, que defenderá duro pero dentro de los límites. Sabes que no puedes cometer un solo error porque se aprovecharán, y sabes que ellos no cometerán errores así que para ganarles tienes que ser más rápido, décima a décima".
Y la última del año llegó en Abu Dhabi, donde ambos volvieron a encontrarse en la batalla por el séptimo puesto final. "Protestó en la curva cinco, que frené. Intentaba darle el DRS a él para poder volver a adelantarle, ya lo hicimos en Canadá en 2012... 11 años después hicimos el mismo juego del gato y el ratón en la línea del DRS. Él tiene mucha calidad, mucha experiencia también... pero yo tengo más", soltó el español tras bajarse del coche.
La penúltima, en el arranque de 2024
En los últimos días de enero, en un documental lanzado por DAZN, Revelado, Fernando Alonso reconoció que aquel 2007 de rifirrafes dentro de un McLaren sin control, por el que perdieron el Mundial en favor de Kimi Raikkonen y Ferrari, les ha dejado huella a ambos.
"Ahora hay otro tipo de rivalidad. No creo que seamos amigos en un futuro ni que tengamos nunca... creo que no compartimos muchas cosas. Pero es cierto que en ese 2007 la rivalidad subió a un nivel superior. Tuvimos más en el tiempo. En 2013, en Canadá estuvimos jugando al gato y al ratón; en Abu Dabi 2023, también. En Bahréin, que fue el momento feliz del año, porque había llegado a Aston Martin y en la lucha por el podio tengo que pasar a Hamilton", apuntó.
"Cada vez que nos adelantamos el uno al otro tiene un extra de satisfacción y de dolor cuando eres el adelantado. Y eso creo que lo vamos a tener siempre con nosotros".