Mezcla de sensaciones para Carlos Sainz en Japón: "Se nos ha escapado"
El piloto madrileño de Ferrari rozó el top 5 del GP de Japón, después de un fallo de cálculos en el muro de boxes.

Y a la tercera, la racha de Carlos Sainz en la F1 se cortó. El piloto español, que venía de dos grandes premios en Monza y Singapur en los que había logrado sendas poles, un tercer puesto y una victoria, vio cómo la parrilla del campeonato volvía a la realidad aplastante de Verstappen y Red Bull. Aunque la estrategia de Ferrari no fue la óptima para él, logró sumar un buen puñado de puntos con su sexto puesto y mantenerse por delante de Charles Leclerc en el Mundial.
Desde la sexta posición en parrilla, el madrileño se tiró al centro de la recta de meta en la arrancada, y a punto estuvo de tocarse con Pérez y con Leclerc cuando los tres y Lewis Hamilton se emparejaron camino de la primera curva. El toque del mexicano con el inglés facilitó que Sainz saliese del atolladero en quinta posición. Y ahí se mantuvo, no muy lejos de su compañero durante la mayor parte de la carrera.
Pero cuando comenzaron las segundas paradas, Mercedes les birló la ventaja con un undercut (parar antes para subir el ritmo y ganar posición una vez que tu rival pare) de libro con Lewis Hamilton. Ferrari tardó en reaccionar una vuelta más de lo necesario y cuando detuvo al español para el relevo final, ya era demasiado tarde. Aunque logró deshacerse de George Russell, que se jugó todo a una sola parada, Sainz no logró dar caza a Hamilton y se tuvo que conformar con el mismo puesto de salida, mientras Leclerc acabó cuarto.

"Se nos ha escapado quizás en esa última parada, que quizás nos hemos quedado fuera demasiado tiempo y se nos ha escapado la lucha con Hamilton. Pero la verdad es que he ido muy rápido toda la carrera; he hecho una buena salida; he tenido buena degradación, así que bastante contento con el ritmo. Lo malo es el resultado, que igual no refleja el ritmo que he tenido y hemos perdido ahí un poco en la última parada", apuntó en los micrófonos de DAZN F1.
"Siento que hoy teníamos mejor ritmo que los Mercedes, una pena que nos hayan hecho un undercut cuando creo que antes de la última parada iba 4 segundos delante y he salido ocho por detrás. Hemos ido rápido toda la carrera, buena degradación y después de los problemas de ayer iba mucho más cómodo con el coche; iba atacando bien, guardando bien el neumático, así que, por lo general, contento".
"Están usando mi truco contra mí"
Sainz protagonizó un momento gracioso durante las últimas vueltas, cuando los Mercedes rodaron muy pegados, mientras discutían por radio quién tenía que dejar pasar a quién. "Están usando mis trucos contra mí", llegó a comentar el español en la radio del equipo.
"Sí, lo encontré gracioso, en realidad. Me estaba riendo en el coche porque podía ver a Lewis ralentizando en la 130R para darle DRS a George. Y yo necesitaba atacarle en la chicane. Me tiré muy tarde y luego usé el DRS y todo para superarle. Casi me arrebatan una posición con mis propios trucos", apuntó en Suzuka.
"Creo que habrían tenido algo más de opciones de mantenerme detrás si Lewis se hubiese quedado detrás de Russell. Pero, al mismo tiempo, yo habría intentado pasar a Lewis, porque George era muy lento en las eses, y en las curvas 8 y 9. Creo que era cuatro o cinco décimas más rápido que Lewis, pero aquí es muy complicado adelantar. Hoy se trataba de tener la posición en pista, la cual perdimos en la segunda parada".
Sainz mantiene el quinto puesto en la general del campeonato, a 24 puntos de Fernando Alonso y con 15 de ventaja sobre su compañero en Ferrari. La escudería italiana reduce a 20 la distancia con Mercedes por el subcampeonato y aumenta a 64 la ventaja sobre Aston Martin, que se deshincha.
Por su parte, Fred Vasseur, jefe de Ferrari F1, no vio nada erróneo en la decisión de su muro de boxes: "El ritmo de carrera ha estado más o menos bien, porque nos asustaba la estrategia y la degradación antes de la carrera, quizás porque tenemos neumáticos limitados. Pero hemos llegado hasta el final confortablemente. Creo que ahora tenemos algo de margen en degradación, es un paso adelante. En la segunda decidimos alargar la parada y creo que fue inteligente para tener ventaja de neumático al final para adelantar a los Mercedes. Al final no funcionó con Lewis, pero la decisión fue correcta con Carlos. Él ha hecho un gran trabajo".