Verstappen hace campeón a Red Bull, McLaren se confirma y Alonso salva los muebles de Aston Martin
El piloto neerlandés logró en Japón su 13ª victoria en la F1 2023 para sellar el sexto mundial del equipo de las bebidas energéticas.

No hubo sorpresas en Suzuka. No hubo giros de guion inesperados, ni freno posible a Red Bull y Max Verstappen, un binomio completamente intratable. De leyenda. Lo que sí hubo fue la sexta corona del equipo austriaco, que les coloca cerca del Olimpo histórico de la Fórmula 1, a punto de lograr que una bebida energética se meta entre los grandes constructores de una categoría de tradiciones, protocolos y tradiciones.
Los McLaren se apuntaron a la fiesta con un doble podio que confirma el trabajo que han hecho los de Woking a lo largo del año. Ni Ferrari ni Mercedes les pusieron en aprietos reales y Oscar Piastri sumó su primer podio en su temporada de debut, algo que no se lograba desde que Lance Stroll lo hiciera en su estreno en 2017.
Y en Ferrari, pese a que solo pudieron rascar el cuarto puesto de Charles Leclerc y el sexto de Carlos Sainz -que vio como una segunda parada tardía le arrebató el último lugar del top 5, que cayó en manos de Lewis Hamilton-, su ritmo en un domingo en el que la degradación fue determinante tiene que hacerles sonreír. Ya no son el 'comegomas' de hace unos meses.
Aston Martin sigue perdiendo fuelle tras un nuevo abandono de Lance Stroll, esta vez por un fallo en el alerón trasero debido a los pianos del trazado nipón. Pero Fernando Alonso puso la magia en la salida y logró arañar los cuatro puntos de un octavo puesto peleado, sufrido e incluso cuestionado por la radio, pese a que poco más había en su AMR23, independientemente de la estrategia.

MAX VERSTAPPEN/RED BULL
😎 Me reafirmo
Dudaron de ellos en cuanto tuvieron una excusa, por pequeña que fuera. Porque el traspiés en Singapur fue el sábado, a una vuelta. En carrera, el neerlandés se recompuso y completó un domingo casi perfecto, a la remontada, del 11º al quinto puesto. Quisieron buscar grietas donde no las hay con la directiva técnica que obligó a dar más rigidez a los alerones. Una semana después, Max Verstappen silenció a todos y cada uno de los críticos. Como Raúl en el Camp Nou, como Michael Jordan en su penúltimo regreso al parqué de la NBA. A lo grande. Su 48ª victoria en F1 es la 13ª en este 2023 de diamantes, igualando lo que lograron Michael Schumacher (2004) y Sebastian Vettel (2013) y a solo dos de su propio récord del año pasado (15). No solo eso, el triunfo le vale a Red Bull el sexto título de constructores, a solo uno más del top 5 histórico de la F1. Y con 19 segundos de ventaja. Este binomio es imparable, pase lo que pase a su alrededor.
FERNANDO ALONSO
🤳 Mi fondo de pantalla
El bicampeón del mundo español de Fórmula 1 lleva tirando del carro de Aston Martin desde principios de año, pero ahora que el coche no es el segundo más rápido de la parrilla, más aún. Ya lo hizo el sábado, manteniendo el pleno de presencias en Q3, algo único en la F1 2023. Y este domingo quiso creer desde la salida. Tras montar los neumáticos blandos, frente a los medios de los que salían por delante, completó una salida de fantasía. De esas que se recuerdan de los tiempos en los que montaba un corcel azul y amarillo y le acompañaba una marea azul Asturias por todo el mundo. Ha sabido colocarse, aprovechar los pequeños agujeros que fueron dejando algunos rivales, que no le esperaban. De 10º a sexto en unos metros. Luego, el ritmo de carrera propio y ajeno le devolvió a la realidad: un octavo puesto que le deja a 16 puntos del Hamilton y el tercer puesto del Mundial.
PEDAZO DE SALIDA DE ALONSO Y BATALLA INCREÍBLE POR ARRIBA CON VERSTAPPEN
— DAZN España (@DAZN_ES) September 24, 2023
¡Vaya espectáculo!#JaponDAZNF1 🇯🇵 pic.twitter.com/Tw5PYXjl33
MCLAREN/OSCAR PIASTRI
👏 Mis 'dieses'
Si Aston Martin atrajo los focos desde la pretemporada, McLaren lo está haciendo desde antes del verano. El equipo de Woking ha completado un salto adelante magistral e inesperado en los últimos meses, que le han hecho pasar de pelear por puntuar en las primeras ocho carreras de la temporada, a ser unos habituales del podio los dos últimos fines de semana. El naranja papaya ha brillado especialmente este domingo con su primer doble podio desde el de Italia 2021. Lando Norris impuso sus galones y su ritmo ante un debutante Oscar Piastri que se estrenó en un cajón de la F1 tras lograr un segundo puesto en parrilla estratosférico en su primer fin de semana en Suzuka. Algo hay que reconocerle a Zak Brown, CEO de McLaren Racing, y es que ha tenido ojo con una joven promesa que apunta alto. Muy alto
LOGAN SARGEANT
🚨 Poco se habla de…
Logan Sargeant puede estar viviendo sus últimas carreras en F1. El piloto estadounidense de 22 años está sufriendo fin de semana tras fin de semana. Se ha visto superado por Alex Albon en todas y cada una de las clasificaciones y carreras de la temporada y este fin de semana en Suzuka volvió a evidenciar lo dura que es esta categoría para los debutantes. El error grosero que cometió en la Q1 del GP de Japón fue para analizar, después de que siguiera acelerando a fondo mientras dos de sus ruedas estaban en la hierba. Su quinto abandono del año en carrera estuvo precedido por un toque sin sentido con Valtteri Bottas, al que también dilapidó su carrera, tras pasarse de frenada en la llegada a la curva 1. No está claro si tiene los días contados, pero sí parece que el único asiento disponible de la parrilla -que el año pasado se llevó él a última hora- puede escapársele entre las manos y no contar con una segunda oportunidad en el Gran Circo.
🎵 It started out with a kiss… 🎵#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/5TJFgSbCGG
— Autosport (@autosport) September 24, 2023
SERGIO PÉREZ
✅Un tuit que me representa
Que este 2023 no es el año de Checo Pérez es algo que ha quedado en evidencia por activa y por pasiva a lo largo de las 16 carreras disputadas desde el mes de marzo. Pese a haber sumado dos victorias y seis podios… con el mejor coche de la parrilla. Este domingo en Suzuka fue una gota más. El mexicano salió entre los cinco primeros, pero se tocó con Lewis Hamilton en la llegada a la primera curva tras una mala arrancada. Esto le obligó a parar en boxes antes de tiempo, bajo el Safety Car inicial, pero al salir del pitlane superó a tres coches después del punto en el que estaba permitido. Cinco segundos de sanción. Pero en la vuelta 12 se pasó de frenada en la curva 11 y se llevó por delante al Haas de Magnussen, lo que valió otros cinco segundos de castigo y dejó una curiosa imagen nada habitual en la F1, la de ver dos monoplazas mirándose el uno al otro. Los daños sufridos por el Red Bull fueron inasumibles y abandonó en la vuelta 15… antes de sumar una vuelta más 25 giros después para cumplir la segunda sanción pendiente. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull Racing, le ha confirmado por activa y por pasiva, incluso por encima de ciertos comentarios fuera de lugar (no son los primeros ni serán los últimos) de Helmut Marko, asesor de la escudería.
RESULTADOS DEL GP DE JAPÓN 2023 DE F1