El traspiés en boxes no desanima a Carlos Sainz: "Estamos yendo bien en todas las condiciones y eso me hace ser optimista"
El piloto español no pudo acabar entre los tres mejores de la carrera Sprint por un problema en su parada en boxes.
Spa-Francorchamps.- Los Ferrari parecen haber recibido un balón de oxígeno este fin de semana en Bélgica. Charles Leclerc se metió el viernes en la batalla por la pole, aunque a un mundo de Max Verstappen, y acabó llevándosela por la sanción al neerlandés. Y en la clasificación Sprint de este sábado por la mañana, el monegasco y Carlos Sainz sellaron la segunda fila de parrilla, después de que el madrileño se quedara a solo 25 milésimas del mejor tiempo del Red Bull y tras haber logrado su tiempo con la pista más húmeda que sus rivales.
Pero la carrera Sprint, la tercera de este renovado formato este año, deparó una salida retrasada durante más de media hora y una arrancada lanzada con neumáticos de lluvia extrema tras cinco vueltas detrás del Safety Car. La clave: ¿cuándo entrar en boxes para montar el intermedio? Ferrari optó, como el resto de equipos, menos Red Bull, en parar al primero de sus monoplazas en la primera vuelta y hacer lo propio con el segundo en la segunda.
Y eso era lo acertado, como demostró McLaren con Oscar Piastri, que salió por delante de Verstappen, al frente de una carrera de F1 por primera vez en su año de debut, tras la detención del bicampeón del mundo. Pero en Ferrari no salieron las cosas bien, retuvieron a Sainz más de lo recomendable debido al tráfico que llegaba por el pitlane (son el equipo que ocupa el segundo box en Spa-Francorchamps) y para evitar una penalización, y esto le hizo ceder posición con Gasly, Pérez y Hamilton.
"Creo que estaba claro que la carrera se iba a decidir en esa parada en boxes, dadas las condiciones. Había que acertar con el timing y con la parada y algo ha pasado que nos ha hecho perder tres o cuatro posiciones que hay que analizar. Hemos parado detrás de Piastri y él estaba primero detrás del Safety Car y yo he salido séptimo", reflexionó el español tras la Sprint con un grupo reducido de medios españoles, entre los que estaba Relevo.
"Hay que analizarlo, porque pueden ser las dos cosas [su posición en boxes o un mal cambio de neumáticos], una de ellas, ninguna… habrá que revisarlo. Piastri ha demostrado que era lo correcto porque le ha ganado la posición a Max y yo con una parada lentísima no he perdido muchas posiciones. Hamilton, Pérez y Gasly han parado detrás de mí y en cambio han salido delante; hay que ver por qué".
No obstante, el español se muestra positivo con lo conseguido este sábado y con lo que está demostrando el Ferrari este fin de semana en condiciones cambiantes, complejas y con apenas una sesión de libres pasada por agua.
"He hecho una vuelta muy buena esta mañana, la verdad, para ser de los primeros que ha cruzado la línea de meta con la pista más mojada digamos. Me he quedado a milésimas de la pole. He tomado riesgos y esta vez ha funcionado. No he cometido errores tampoco en la vuelta, como sí me pasó ayer. Ha sido positivo. En carrera he hecho lo que he podido, pero adelantar hoy era casi imposible porque había carril y nada… ha salido mal la parada y ya está. Pero cosas que pasan, cuartos y a por mañana", aseguró.
"Obviamente, te deja un sabor agridulce el hecho de haber estado yendo rápido todo el fin de semana y no haber conseguido ese podio en la Sprint, que hubiese sido bonito. Pero, insisto, el día que cuenta es mañana y si tenemos un buen día, no me acordaré de hoy".
A la pregunta de Relevo de qué esperan de un domingo que se prevé sobre seco, aunque en Las Ardenas cualquier predicción meteorológica puede ser tumbada en cuestión de segundos, Sainz apuntó que la tendencia del fin de semana le hace ser optimista.
"Para mañana es imposible saber. Yo soy prudente porque con este coche todos los domingos nos hemos ido un poquito para atrás menos Austria y Canadá, así que hay que ser prudentes porque la teoría dice que no debería ser un día fácil, pero este fin de semana la verdad es que estamos yendo bien en todas las condiciones y eso me hace ser un poco más optimista", respondió.
¡AQUÍ HEMOS VENIDO A JUGAR! 🔥💪
— DAZN España (@DAZN_ES) July 29, 2023
El adelantamiento de Carlos Sainz ante un Checo Pérez con su Red Bull tocado#BelgicaDAZNF1 🇧🇪 pic.twitter.com/wQsYgZiZZe
Una adelantamiento de bemoles en Eau Rouge
El español protagonizó el adelantamiento de la carrera al superar a Checo Pérez en la bajada hacia Eau Rouge. Sainz reconoce que es cuestión de aguantar el tipo en paralelo hasta el último segundo y reconoce que dudó de si se llegarían a tocar
"Uf... estaba apretada la cosa en la llegada a Eau Rouge. No sabía si me había visto, me ha apretado contra el muro y tenía dudas de si me estaba viendo o no, sobre todo porque con Hamilton ya se habían tocado y no sabía si iba a pasar o no", explicó.
"Esperas, esperas y a ver quién levanta primero, es un poco el tema. Estás mirando al de al lado, vas calculando, tú decides seguir, y seguir y es a ver quién levanta, sobre todo si vas en paralelo como íbamos".