F1 | GP JAPÓN

Carlos Sainz, desaparecido en combate y a la espera de que pasen las carreras: "Me lo estoy tomando con calma"

El piloto español ha acabado en la decimocuarta posición en un nuevo fin de semana en el que le ha faltado ritmo.

Carlos Sainz en el Gran Premio de Japón. /Alamy
Carlos Sainz en el Gran Premio de Japón. Alamy
Javier Guillén

Javier Guillén

Carlos Sainz sigue sin encontrarse. El piloto español ha acabado en la 14º plaza del Gran Premio de Japón y ha vuelto a evidenciar la falta de adaptación a su nuevo monoplaza. Mientras tanto, su compañero, Alex Albon, ha vuelto a llevar alWilliams a los puntos tras la novena posición conseguida en la tercera carrera de la temporada.

El piloto ha rodado durante buena parte del Gran Premio tras Liam Lawson, algo que le ha condicionado la carrera, según ha reconocido a DAZN: "Si, muy atascado toda la carrera. El ritmo estaba ahí y me sentía bastante cómodo, pero cuando sales el 15 y te atascas detrás de Lawson, como he ido toda la carrera, hasta el segundo stint no le he podido pasar y ahí ya ha sido cuando he podido mostrar un poco más mi ritmo. Muy difícil adelantar, sobre todo a ese coche, el Racing Bulls, que va tan rápido en curva rápida, pero bueno, hay que aprender a no fallar el sábado con detalles tontos como me costó ayer con la Q3 y obviamente la penalización. Cuando resolvamos esos detalles podremos empezar a hacer fines de semana un poco más completos, más limpios y empezar a puntuar".

De hecho, el de Williams ha destacado la falta de opciones que ofrece esta pista para las luchas cuerpo a cuerpo: "Hay que arriesgar. Suzuka se ha convertido en un Mónaco con curva rápida. Me ha sorprendido lo difícil que era. Tenías que ir seis o siete décimas más rápido que los de delante. Con como está de apretada la parrilla...sí, iba más rápido que los de delante, pero dos o tres décimas. Entonces, para adelantar tenías que inventarte algo extremo y lo he podido hacer en un par de ocasiones, pero nunca vas a llegar a los puntos saliendo el 15. Hay poco DRS, solo una recta cuando en otros circuitos hay tres o cuatro zonas. Los coches tienen cada vez más agarre y aerodinámica y se han vuelto a hacer muy difíciles de seguir. Tienes que ir con mucho ritmo para adelantar".

Sin embargo, pese al mal resultado, las sensaciones han sido mejores: "Me quedo con lo positivo, hay que mejorar todavía ciertas cosas para sentirme más cómodo con el coche y hacer los fines de semana un poco más fáciles, pero vamos en la dirección correcta. Es cuestión de hacer vueltas. Aquí veníamos solo con un alerón delantero nuevo y no podíamos arriesgar mucho en la salida. Me lo estoy tomando con un poco de calma. Que vayan pasando las carreras, ir ganando experiencia y espero pronto, en un cuarto de campeonato, empezar a demostrar un buen ritmo y ver de lo que somos capaces".

Con esto presente, el piloto también ha reconocido al Diario AS que ya se siente casi al nivel de su compañero: "Hemos trabajado un poco en el 'set-up' para acercarlo a lo que yo quiero y he adaptado mi pilotaje un poco para tratar de asegurarme de que no expongo algunas de las debilidades del coche, por ejemplo al apretar en vueltas de clasificación. Al menos creo que estaba en el ritmo de Alex tanto en clasificación como en carrera, veremos si en otros circuitos puedo ser algo más competitivo.Y con más vueltas y carreras seré más y más rápido. Soy optimista".

Sainz no tendrá mucho tiempo de análisis, pues este próximo fin de semana llegará el Gran Premio de Baréin. Será una prueba de fuego para el '55', ya que voló en ese trazado durante la pretemporada y fue donde tan buenas sensaciones tuvo a bordo de su monoplaza. Por ello, el desempeño del madrileño será clave para entender la situación y buscar la dirección a seguir para solventar los problemas.