FÓRMULA 1

Carlos Sainz tira de resiliencia: "No nos esperábamos este inicio pero en Ferrari no nos rendimos"

El madrileño desvela que tendrá nuevas piezas este fin de semana para mejorar en carrera.

Carlos Sainz, esta temporada. /Reuters
Carlos Sainz, esta temporada. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Montmeló. - Concentrado, reflexivo, analítico y optimista. Carlos Sainz no descarta nada en el GP de España de Fórmula 1, uno de los más especiales del año para él y donde los aficionados le hacen sentir "muy arropado" para "dar un poquito más". De hecho, Montmeló es junto a Mónaco el circuito donde mejores resultados ha conseguido en su trayectoria en el Gran Circo, algo que espera seguir alargando el próximo domingo. Y para ello, se apoyará en las mejoras que presentará su Ferrari en esta cita y con las que espera poner punto y final a la caída de rendimiento que suelen tener en carrera.

"Nuestro punto débil es el ritmo de carrera, cuando se gastan un poco los neumáticos sufrimos y es algo que estamos intentando corregir. Lo que traemos este fin de semana no debería cambiarnos la vida, pero si ser un primer paso hacia la dirección que creemos correcta", comentó el madrileño en una rueda de prensa reducida para medios españoles en la que estuvo Relevo.

Sainz no oculta que el inicio que ha experimentado en el presente campeonato no es el esperado y no se escuda en la mala suerte para justificar algunos malos resultados o decisiones en la pista. Incluso es optimista respecto a lo que puede ocurrir a partir de ahora. "No creo ni en la buena ni en la mala suerte, las cosas pasan por algo. Han sido seis carreras en las que nos ha pasado de todo, eso es cierto. No nos esperábamos esto en Ferrari pero no nos rendimos y estamos intentando mejorar y cambiar el coche para tirar hacia delante. Estoy seguro de que los resultados empezarán a salir pronto", reflexionó.

El madrileño considera Montmeló un circuito "ideal" para comenzar a dar pasos hacia delante y él se muestra extra motivado por el esfuerzo que han hecho durante las últimas semanas en la fábrica para adelantar las mejoras previstas para los próximos Grandes Premios y estrenarlas aquí. "El equipo ha hecho un esfuerzo tremendo por traer cosas que no estaban previstas para Barcelona. Maranello ha hecho malabares para llegar a esta carrera y eso me motiva mucho", aseguró Sainz.

Al ser cuestionado sobre ´qué estrenará Ferrari en la cita española, no quiso desvelar ningún secreto de lo probado en el simulador, pero sí avanzó que en su equipo no perdieron detalle del fondo plano de Red Bull visto la semana pasada en el Principiado. "Espero que sí -sobre la posibilidad de copiar algo-, que no desaprovechemos esa oportunidad y no me cabe duda de que en Ferrari lo están mirando, aunque no es fácil copiar en F1", explicó.

Tampoco quiso olvidar lo sucedido en Mónaco, sobre todo en carrera, cuando la estrategia del equipo y un error propio le alejaron del podio. Sainz justificó su reacción por la radio y comentó que entiende la decisión del muro de realizar la primera parada antes de lo previsto. "La carrera no fue como esperaba. Fui rápido todo el fin de semana y todo empezó a torcerse el sábado, lo que te frustra y te pone de mala leche. El domingo salí con ganas de podio, pero la primera parada no era lo que esperaba y en la segunda, por hacer el tonto de quedarte una vuelta más, cometí un error con ruedas lisas en mojado... Analizando más tarde todo con el equipo entiendo mejor por qué se me paró para evitar que Hamilton me adelantase. En el momento estaba obcecado y me frustré y es más que claro que se me notó", apuntó ante los medios.

Por último, reflexionó sobre todos los rumores que existen acerca de su futuro, aunque mandó un mensaje tranquilizador y optimista sobre lo que queda de temporada. "No está siendo fácil, y que haya rumores y ruido no es el ambiente ideal para revertir una situación en la que nadie está contento. Como digo, no es lo ideal, pero cuando he visto el esfuerzo de la fábrica en un tiempo récord, veo las ganas por mejorar y que quedan 16 carreras, me parece hay esperanza para revertir la situación y para hacer carreras más consistentes", concluyó.