El futuro de Carlos Sainz se decidirá en invierno: "No he hablado con nadie más que con Ferrari"
El piloto español reconoce que el equipo tiene trabajo por delante, pero deja claro que su prioridad es seguir en Maranello.

El inicio de temporada de Ferrari este 2023 está a años luz del que disfrutaron Charles Leclerc y Carlos Sainz hace tan solo 12 meses, cuando ambos habían sumado por estas fechas ocho podios y tres victorias (todas de manos del monegasco). En cambio, ahora sufren con un SF-23 caprichoso, del que no terminan de entender su comportamiento en según qué situaciones y con el que son séptimo y quinto en el Mundial.
Un panorama como este en Maranello no se digiere bien y es que el equipo, que es más que una simple escudería de carreras en Italia, no está logrando enderezar el rumbo y ve cómo Aston Martin ha dado con la tecla después de haber sufrido por no acabar último a finales de 2022. Pero Sainz tiene claro que confía en el equipo, que están trabajando a destajo en la fábrica y que encontrarán la solución definitiva a los problemas del monoplaza.
"Cada fin de semana hemos probado ideas nuevas para tratar de mejorar la situación. Aún no tenemos la varita mágica, pero estamos desarrollando el coche paso a paso. No es fácil para un piloto, porque el coche se comporta de manera imprevisible en ocasiones. No es fácil recibir todas las críticas y dudas que nos rodean, pero estamos dando lo mejor que tenemos", asegura el madrileño en una entrevista con Motorsport.com.
🇪🇸The #SpanishGP DONTBLINK is out! Enjoy the inside of my home race!
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) June 26, 2023
🙌🏻 Link https://t.co/Oo7uyLNGXC@EG00 @bancosantander @Circuitcat_eng #DONTBLINK#Carlossainz pic.twitter.com/06ltLIT9zE
"Creo que Ferrari, cuando no ganas, siempre es objeto de críticas y es algo que intentaron explicarme mil veces antes de venir a este equipo, y yo siempre respondía 'no te preocupes, me acostumbraré'. Pero tengo que decir que hay que estar dentro del equipo para entenderlo, porque cada fin de semana hay una historia, si no ganas siempre hay alguna polémica que toma forma. Pero también tengo que decir que cuando ganas, bueno... es el mejor lugar del mundo. Cuando las cosas no van bien las críticas tampoco nos perdonan a los pilotos, pero llevo tiempo en este deporte y me alegro de tener 28 años, casi 29, ahora sé cómo manejar estos aspectos y al final creo que es lo correcto, porque todo está relacionado con la pasión que hay en Italia y en el mundo por este equipo".

El piloto español acaba contrato a finales de 2024, es decir, dentro de un año y medio, pero Sainz deja claro que quiere dejar resuelto su futuro antes de empezar la temporada que viene.
"No quiero decir mentiras, no me gusta empezar una temporada sabiendo que es mi último año de contrato, quiero saber lo que me espera a largo plazo. He tenido experiencias anteriores con Red Bull y Renault, y sé que no conocer el futuro de uno mismo no es la situación ideal para un piloto profesional. Por eso, una de las prioridades del próximo invierno será aclarar cuál es mi situación, teniendo en cuenta que para mí el objetivo principal es ganar algún día al volante de un Ferrari, algo que he dejado claro muchas veces. Esa será mi prioridad invernal, si no es posible me veré obligado a buscar en otra parte", apunta.
Y cuando se le pregunta al respecto de rumores que le llegaron a relacionar con el futuro equipo de Audi en la F1 que arrancará en 2026, contesta: "Sinceramente, creo que hay semanas en las que hay poco que contar sobre lo que ocurre en la Fórmula 1. Creo que todo es el resultado de este enfoque, también porque no encuentro ninguna otra razón, sobre todo porque sé muy bien que no he hablado con ningún otro equipo que no sea Ferrari".
Red Bull, imbatible
Sainz reconoce que Red Bull ha encontrado algo que los demás no después del cambio de normativa técnica a principios de 2022, en la que se dio más relevancia aerodinámica al fondo plano, recuperando una especie de 'efecto suelo'.
"Nosotros tenemos nuestros problemas, pero es justo decir que también Mercedes, Alpine y Aston Martin no pueden hacer mucho porque están luchando contra un equipo que ha encontrado algo particular o que simplemente está haciendo un trabajo increíble", asegura.
"Si lograremos encontrar eso que queremos... creo que sí. El reto es comprender perfectamente cómo funcionan los coches de esta generación y si lo conseguimos, creo al 100% que Ferrari tiene la capacidad de darme un coche ganador. Y esto es por lo que estamos luchando".