FÓRMULA 1

Carlos Sainz y Ferrari dan carpetazo en cuatro frases a los rumores sobre Hamilton

El equipo italiano niega haber negociado con el siete veces campeón y el propio piloto deja claro que está a punto de renovar con Mercedes.

Carlos Sainz y Ferrari dan carpetazo en cuatro frases a los rumores sobre Hamilton
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Mónaco.- El paddock de la Fórmula 1 entró en combustión hace unos días con los rumores que situaban a Lewis Hamilton en Ferrari para 2024, lo que obligaría a buscar acomodo a Charles Leclerc o Carlos Sainz, ambos con contrato en vigor para la próxima temporada. Pero este jueves previo al GP de Mónaco, mientras la Fórmula 2, la Fórmula 3 y la Porsche Supercup amenizaban la tarde con sus motores rugiendo, Ferrari y el siete veces campeón del mundo han salido a desmentir tal sugerencia.

La realidad es que Lewis Hamilton, su mánager (Penni Thow) y Mercedes, en la figura de Toto Wolff, llevan meses negociando la renovación del británico, que disputaría su 12ª temporada con los de Brackley de aceptar las condiciones. Hamilton no está directamente involucrado en las conversaciones económicas en esta ocasión y el propio Wolff reconoció hace unos días que "por primera vez" ambas partes no estaban en el mismo punto en términos monetarios. El siete veces campeón del mundo cumplirá 38 años el próximo enero y Mercedes no atraviesa su mejor momento, tras solo un podio en cinco carreras.

La justificación más razonable para las informaciones publicadas en el Daily Mail es una medida de presión por parte del entorno de Hamilton para que Mercedes suba su propuesta económica. El inglés cobra actualmente unos 35 millones de dólares, lejos de los 55 de Max Verstappen.

Fréderic Vasseur, jefe de equipo de Ferrari, salió al paso en el hospitality de Ferrari con vistas al puerto Hércules de Mónaco al asegurar: "Como broma puedo decir que hace dos semanas mandasteis a Sainz a Audi, hace una semana a Leclerc a Mercedes y ahora me he quedado solo (risas). En estos momentos de la temporada cada semana tenemos una historia diferente y no, no hemos enviado a Hamilton ninguna oferta; no lo hicimos".

Lewis Hamilton, a su llegada al paddock del GP de Mónaco 2023 de F1.  Reuters
Lewis Hamilton, a su llegada al paddock del GP de Mónaco 2023 de F1. Reuters

"No hemos hablado con él. Creo que cualquier equipo de la parrilla querría tener a Hamilton en algún momento, sería estúpido no aceptarlo. Pero sí hablo con Hamilton, cada fin de semana, lo he hecho en los últimos 20 años, y no quiero dejar de hacerlo porque vosotros me vayáis persiguiendo".

El propio piloto británico curiosamente también siguió la línea del directivo francés en la rueda de prensa de la FIA: "Como se canceló la carrera del fin de semana pasado, algunos estabais aburridos. Naturalmente, en las negociaciones contractuales siempre va a haber especulaciones y, en última instancia, a menos que lo oigáis de mí, eso es lo que son".

"Mi equipo ha estado trabajando duro entre bastidores con Toto. Estamos casi al final de conseguir un contrato listo. Ya casi lo tenemos. Espero que en las próximas semanas".

A Carlos Sainz, que solo no ha puntuado en lo que va de año en Australia por la desproporcionada sanción de los comisarios, tampoco le pillan por sorpresa estas situaciones tras ocho años en el Gran Circo.

"Me lo esperaba. Llevo ocho años en F1 y si todos los rumores que salen en esta etapa del año fueran ciertos, cada uno estaríamos en un equipo diferente cada año y algunos en tres equipos a la vez. Prefiero no pensarlo, ya tengo suficiente experiencia en la F1 y ya habrá tiempo en el futuro de pensar en el futuro", dijo este jueves el madrileño.

"Un siete veces campeón del mundo en un mono de carreras de Ferrari es algo que a todo el mundo le gusta y también vende. Vende mucho en la prensa, pero llevo tiempo suficiente en F1 para saber cómo funciona esto. Dicen que ya he firmado con Audi para 2026, que Charles se irá a Mercedes... es todo ruido".

Por su parte, Charles Leclerc se hizo un lío inicialmente cuando le preguntaron por el tema, pese a que, según los rumores, él también podría salir del equipo para hacer hueco a Hamilton: "¡Hola Lewis! Un compañero de equipo rápido, como todos. Estamos en la Fórmula 1, y nos encanta estar luchando contra los mejores. Pero eso no quiere decir que mi compañero de equipo no es rápido. Carlos es un piloto extremadamente rápido. Pero sí, teniendo en cuenta que, quiero decir, yo no soy la persona que toma las decisiones. Así que sí, ya veremos".

 

"Lewis es un piloto increíble, ha conseguido mucho en este deporte. Así que creo que a cualquiera de la parrilla le encantaría tener a Lewis como compañero de equipo, ya que todo el mundo aprenderá mucho de él. Pero sí, de nuevo, estoy contento donde estoy. Y con Carlos, también tengo una gran relación".

Un Carlos Sainz «sólido» y con «energía positiva»

Vasseur quiso aclarar que habló con los pilotos hace unas semanas para dejarles claro que hasta el parón de agosto no se hablaría de renovaciones, con el objetivo de "dar un paso adelante para poder competir con Red Bull". "Acordamos que hablaríamos de los contratos más adelante y no quiero cambiarlo porque salgan rumores hacia un lado o hacia el otro. Haremos nuestro trabajo de manera interna", subrayó.

El francés, eso sí, rompió una lanza en favor del actual rendimiento de Carlos Sainz, quinto clasificado en el Mundial y con 10 puntos más que Charles Leclerc en la general del campeonato.

"Es complicado para mí tener una imagen clara porque no estuve aquí el año pasado, pero diría que es muy solido. Si miras desde el principio de la temporada, está siendo muy consistente, siempre entre P2 y P4 en clasificación. Está haciendo un gran trabajo, está dando un muy buen feedback técnico y es un gran jugador de equipo. No tengo nada malo que decir de él, está dando una energía muy positiva cada día al equipo", añadió.

Carlos Sainz, Sergio Pérez, Christian Horner y Max Verstappen, en el podio del GP de Mónaco 2023 de F1.  AFP
Carlos Sainz, Sergio Pérez, Christian Horner y Max Verstappen, en el podio del GP de Mónaco 2023 de F1. AFP

A por todo, en Mónaco

El objetivo este fin de semana es luchar por la pole y tratar de ganar un GP de Mónaco que se les resiste a ambos y que Ferrari no consigue desde 2017, con Sebastian Vettel.

"Sigo teniendo la espinita clavada del año pasado, que fue una carrera que podría haber ganado con un poquito más de suerte perfectamente. Pero bueno, también es verdad que un año después el único objetivo debe ser tener la pole que es lo que al final te da más papeletas para ganar", comentó Sainz con un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo.

"Es el circuito donde más puntos he conseguido junto con Austin y Barcelona. Son mis tres circuitos más talismán, por llamarlos de alguna manera y la verdad es que me gusta tener eso en el palmarés. Ser un piloto que consigue muchos puntos o va bien en Mónaco siempre es bueno y este año a intentar seguir sumando. Ojalá llegue este fin de semana la victoria", respondió a Relevo.

"Es importante el ritmo en carrera en Mónaco a la hora de las estrategias. Pero sí que es verdad que es un circuito que es importante el ritmo a una vuelta y sabemos que nuestro coche va rápido y que en este circuito en el pasado siempre se ha mostrado muy fuerte. Sigo pensando que Red Bull son favoritos porque no tienen puntos débiles y aquí deberían ir rapidísimos otras vez, ya lo fueron el año pasado y con el coche de este año deberían serlo todavía más".