FÓRMULA 1

Carlos Sainz es la joya más codiciada de la F1... y tiene todas las sartenes por el mango

Tras la renovación de Alonso con Aston Martin, el madrileño se convierte en el piloto sin asiento más buscado en una parrilla que empieza a ordenar sus piezas.

Carlos Sainz, celebrando el podio en Japón. /AFP
Carlos Sainz, celebrando el podio en Japón. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Cuando un astro como Fernando Alonso entra en escena, deja a su paso consecuencias tremendas. Su renovación hasta el año 2026 comienza a esclarecer ligeramente un mercado de pilotos que era un auténtica locura y que impregnaba las páginas de los periódicos de rumores cada día. Ahora, ya hay un asiento ocupado y un piloto más con contrato.

El asturiano pilotará para Aston Martin durante dos temporadas más, sin contar la presente, y, por tanto, manda al garete todos esos chascarrillos que lo mandaban a Red Bull o Mercedes. Su futuro estará durante unos cuantos años pintado de color verde. Eso sí, todavía se presume baile de pilotos en la parrilla para el año que viene: hay un asiento en Mercedes libre después que Lewis Hamilton fichara por Ferrari mientras el futuro de Checo Pérez en Red Bull sigue siendo una incógnita.

Ahora, es otro español el más codiciado de la parrilla. Todo el mundo quiere a Carlos Sainz viendo la temporada que está cuajando. El madrileño, tras la renovación de Alonso, se ha convertido en la joya de un mercado que ya va ordenando sus piezas. "Disponible estoy y rápido voy", apuntó tras el Gran Premio de Japón. Se estrecha, por tanto, el cerco por el piloto de Ferrari: ahora es Red Bull, Mercedes o Audi. No hay más. Su futuro es una auténtica incógnita mientras todo el mundo se pelea por él y opciones no le van a faltar.

El entorno del madrileño descarta a Relevo un fichaje inminente por Mercedes, como anunciaban algunos medios tras el Gran Premio de Japón, y no se atreve a dar plazos sobre un anuncio oficial aunque todo apunta a que será en las próximas semanas. Toto Wolf, jefe de Mercedes, y Checo Pérez, coincidían hace unos días en que estos tiempos definirán el mercado.

Año de transición y a Audi

Sainz se encuentra en el momento más dulce de su carrera. Aquí no hay debate. Cuenta este año todas las carreras que ha disputado por podios (Bahréin, Australia y Japón sin contar Arabia porque fue operado de apendicitis) con victoria en Melbourne. Y no fue un triunfo cualquiera: el español demostró que este año está hecho de otra pasta y ganó con solvencia después de haber pasado por quirófano dos semanas atrás.

Red Bull, Mercedes y Audi. La última opción es la que, a priori, menos ilusiona. Es el equipo que menos nombre tiene de los tres, de lejos, y su rendimiento este año, bajo el nombre de Kick, deja mucho que desear. Los vínculos de Audi con la familia Sainz vienen de lejos por su padre y sus triunfos en el Dakar aunque el fichaje del pequeño de los Sainz tiene un 'pero'.

La opción ilusiona de cara a 2026 porque se presupone que Audi entrará con fuerza en la Fórmula 1 con las nuevas reglamentaciones que reordenarán la parrilla aunque el año que viene, el 2025, sería un año de transición cargado de incertidumbre. El hecho de que el madrileño desconozca qué se encontrará el próximo curso no invita demasiado al optimismo.

El asiento de Checo o el de Hamilton

Las dos opciones sonoras son dos gigantes como Red Bull y Mercedes. En la escudería campeona no hay un asiento libre para 2025 pero la continuidad de sus pilotos no está asegurada. Max Verstappen, en pleno culebrón de Christian Horner, estuvo cuestionado por la escudería de las bebidas y se rumoreó con su posible salida por su enfrentamiento con el jefe de equipo.

Sainz sí podría sustitutir a Checo. Esta opción podría darse si Red Bull decide prescindir de los servicios del mexicano aunque este ha comenzado la temporada a un nivel alto. Quiere ganarse la renovación. Recordar que el piloto español mantiene una buena relación con la escudería austríaca de su etapa en Toro Rosso y en el equipo le están mimando últimamente a través de Helmut Marko, asesor respetadísimo, que no deja de dedicarle piropos.

Toto Wolff, jefe de Mercedes, está en el mismo plan de adorar a Carlos Sainz. Sus actuaciones están maravillando al austríaco este año y él no se corta cuando habla ante los medios. Su escudería tiene un asiento libre tras la marcha de Hamilton y le buscan compañero a George Russell para el año que viene. Wolff ya ha dicho que no quiere apresurarse tomando una decisión.

Mientras se lo toma con calma, se le ha visto en un par de ocasiones este año reunido con Carlos Sainz padre en el paddock. No obstante, el Team Principal también tiene fijación por el joven Kimi Antonelli bajo el temor de que no se le escape otra precoz promesa como ya le ocurrió hace años con Verstappen. Sainz es la joya del mercado y, pase lo que pase, se lo van a rifar.