FÓRMULA 1

Carlos Sainz, cauto ante el GP de Catar: "Es probable que toque sufrir, pero moral alta"

El piloto español de Ferrari anticipa un complicado fin de semana en el circuito de Losail, donde ve a McLaren favorito junto a Red Bull.

Carlos Sainz, en el circuito de Losail, sede del GP de Catar 2023 de F1. /EFE
Carlos Sainz, en el circuito de Losail, sede del GP de Catar 2023 de F1. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Carlos Sainz y Ferrari aterrizan en Losail conscientes de que, sobre el papel, este fin de semana les tocará sufrir. No obstante, su SF23 ha dado sorpresas "para bien y para mal", como reconoce el piloto español, y puede hacerles cambiar de opinión en el transcurso del fin de semana. El hecho de que sea un evento con formato sprint (clasificación y carrera reducidas el sábado, además de la del domingo) puede ayudarles, ya que en los anteriores tres fines de semana con este formato siempre hubo un Ferrari en el top 3 en alguna de las dos carreras.

"Casi te diría que como en Suzuka o un pelín peor, porque aquí no hay ni una curva lenta, ni un piano duro, que es donde vamos más rápido. Así que creo que es un fin de semana que es probable que toque sufrir. Pero, por otro lado, somos un equipo que en los grandes premios al sprint lo solemos hacer bastante bien porque solemos llegar bien preparados y espero que eso compense las características del circuito", apuntó este jueves en Catar.

"Somos unos equipo que tiene buenas armas a nivel de simulador, simulación, llegamos bien preparados a las carreras y eso nos ayuda mucho en el sprint para acertar con el setup de primeras, pero aquí podría ser diferente. Sí que confío en ese punto fuerte del equipo, pero es un circuito que cuando lo ves tiene circuitos estilo Zandvoort, muy largas, de radio muy amplio, donde estás mucho tiempo combinando acelerador y freno, con mucho viento, curvas de media velocidad… que es donde más sufrimos".

Ferrari ha demostrado esta temporada que a una vuelta suelen estar en la pelea en casi todas las carreras, pero Sainz insiste en que el comportamiento del coche les impide tener claro cómo les irá en clasificación ya este mismo viernes (19.00h).

Carlos Sainz, durante el GP de Japón 2023.  Ferrari
Carlos Sainz, durante el GP de Japón 2023. Ferrari

"En parrilla sí, pero en carrera quizás un poquito más atrás. Es muy pronto para decirlo. También he aprendido que este año con este coche, es que es prácticamente imposible de predecir porque nos ha sorprendido para bien y para mal en algunos circuitos", añade. "A nivel de velocidad en el paso por curva es muy similar a Silverstone. A una vuelta es divertido, pero en carrera no puedes ir muy pegado al coche de delante y no hay puntos de adelantamiento".

Cuando se le preguntó si, dado que es un trazado similar a Silverstone, espera que McLaren esté ahí arriba, añadió: "Sí, aquí McLaren para mí son los favoritos junto con Red Bull, no sé si al nivel de Red Bull, pero estarán cerca. Ya visteis que fueron los únicos que les plantaron cara en el primer sector de Suzuka y aquí es todo como ese primer sector".

"Yo moral alta, con muchas ganas y si el coche está para hacer séptimo, hacerlo, si es tercero, tercero. Mi motivación se basa en sacarle el máximo rendimiento al coche, independientemente de lo que haya que luchar, como en Zandvoort, Monza o Singapur", añadió.

E incluso tuvo tiempo para comentar la decisión de Marc Márquez, amigo cercano, sobre su futuro fuera de Honda.

"Valiente, arriesgada, pero por otro lado, conociéndole y el hambre que tiene de ganar, muy comprensible. Desde aquí mandarle todo el apoyo, que seguro que no es un momento fácil en su carrera. Creo que ha pasado tres años muy, muy duros desde el COVID y el accidente, desde aquí desearle todo lo mejor, que disfrute las ultimas carreras con su equipo del alma, como lo ha llamado él y el año que viene, a intentar volver a ganar", aseguró el madrileño.