Fernando Alonso: "McLaren está en racha, pero esperemos a Abu Dhabi"
El piloto español vuelve al circuito donde sumó su único podio con Alpine y asegura que no se espera grandes diferencias a lo vivido en Suzuka.

Quedan seis carreras de domingo, y otras tres de sábado, para acabar la temporada 2023 de Fórmula 1, pero los equipos ya están pensando en los monoplazas del próximo año, con una normativa que se mantendrá realmente estable. Pero Aston Martin y Fernando Alonso siguen metidos de lleno en una férrea batalla por el segundo puesto de ambos mundiales, aunque el paso adelante de Mercedes-AMG ha abierto cierto hueco entre los de Brackley y los de Silverstone. No obstante, Alonso y su equipo no arrojan la toalla.
El bicampeón del mundo español de F1 llega a un circuito donde logró su única gran alegría con Alpine, con su podio en Catar 2021, el que rompió la racha de siete años sin subirse a un cajón en el Gran Circo. Antes de la 17ª cita de la temporada, el asturiano avisa de que no espera grandes cambios en el orden de la parrilla de lo vivido en Suzuka, donde Verstappen estuvo por delante de los dos McLaren, Ferrari, Mercedes y el propio Alonso.
"Sí, sin duda que estoy emocionado. Creo que el circuito es bastante bonito de conducir, potencia un poco los F1 actuales, su aerodinámica, y las curvas de alta velocidad hacen que suba la adrenalina mientras conduces. Creo que será un poco diferente con el nuevo asfalto y las nuevas instalaciones del paddock y esperemos a ver qué pasa", aseguró en la rueda de prensa de la FIA. "Creo que va a ir mejor [que en 2021] porque los coches de nueva generación van muy bien en alta velocidad, y se sentirán bien. La clave es el nuevo asfalto, el agarre que tenga y lo sucio que estará en la FP1".
7 años sin besar el metal, sin saborear el champán, sin ver esa sonrisa, fueron demasiados. Catar siempre estará en nuestro corazón 💙#CatarDAZNF1 🇶🇦pic.twitter.com/HT6K9ZUsK5
— DAZN España (@DAZN_ES) October 5, 2023
Cuando se le preguntó si espera que se mantenga la tendencia de Japón, donde Aston Martin sufrió para entrar en Q3 y donde solo él pudo salvar los muebles del equipo con un octavo puesto final que le supo a poco, dejó claro que sí.
"Creo que sí. Creo que no va a ser muy diferente, casi nadie va a traer grandes mejoras a este circuito y las características del coche y del circuito son muy similares a Suzuka. No creo que sea muy diferente el fin de semana", apuntó. "Puede que esté bastante lejos de lo que logré en 2021, porque estuvimos en el podio y parece un poco optimista pensar en el podio este fin de semana. Veremos, será un fin de semana estresante para todos. Nadie estará al 100% en la clasificación del viernes porque no hay tiempo para optimizar el coche. Si alguien se acerca al 60% y otro no, habrá más oportunidades. Es un fin de semana interesante".
"Obviamente, McLaren está en racha, sin duda, y han sido muy rápidos, pero cada fin de semana vemos altibajos para todos. Fueron muy fuertes sorbe todo antes del parón del verano, que estuvieron en la batalla en Hungría y Silverstone, y luego en Zandvoort fuimos nosotros los que estuvimos en el podio. Está bien que estén confiados y esperemos a ver si les batimos en Abu Dhabi".
+«Quizás Verstappen es comparable con Schumacher, pero hay que esperar»
Max Verstappen llega a Catar con el título en la mano. El neerlandés solo necesita sumar tres puntos en la sprint del sábado (sexto puesto o mejor) para coronarse tricampeón del mundo de F1 de manera consecutiva. Alonso considera que el de Red Bull ha hecho "una temporada increíble", pero duda de si ya se le puede comparar con el heptacampeón Michael Schumacher.
"Le doy la enhorabuena por una temporada increíble. Ha ganado muchas carreras y no han sido fáciles. Sobre todo en junio y julio siempre llovía el sábado o el domingo. Fue complicado y cuando no cometes errores y haces el trabajo todos los domingos, solo puedo decir que respeto. Sinceramente, solo he pilotado rueda a rueda con Michael. Quizás, sí es comparable, pero tenemos que esperar. Los próximos años pueden ser incluso mejores para Max, seguirá sumando títulos, podremos compararle más con Michael en el futuro", apuntó.

Alonso y la posible llegada de otro equipo a la F1
Esta misma semana, la FIA ha comunicado que solo Andretti Autosport ha pasado el proceso de examen para convertirse en el 11º equipo de la Fórmula 1. No obstante, ahora la pelota está en manos de la FOM, que tiene que completar su propio proceso de análisis.
A los pilotos se les ha preguntado este jueves por ello y Fernando Alonso, que ya compitió con Andretti en las 500 millas de Indianápolis 2017, apuntó: "Es un gran equipo, con un gran director como Michael. Son un gran nombre para unirse a la F1, pero hay otra gente al cargo de tomar estas decisiones, primero la FIA, pero también la F1 y los equipos. No sé exactamente qué decir. Sea la que sea la decisión final, estará bien. Me gusta el equipo, la organización, pero también entiendo otras cosas y apoyaré la posición que sea que Aston Martin tenga. Estaré contento con lo que sea".
"No sé cuántos años más estaré aquí, pero en F1 no hay mucha batalla entre equipos, y aunque seamos 50 en pista, la pelea la tendrás con uno o dos pilotos más porque tendrán el mismo paquete más o menos que tú. Ha habido algunas negociaciones en el pasado también de tener tres coches por equipo, pero al final no sabes cuál es la mejor solución. Pero confiamos completamente en la FIA y la FOM respecto a la decisión que tomen", añadió cuando se le insistió si creía que la llegada del equipo estadounidense podría dar más competitividad a la parrilla.
Por su parte, Lawrence Stroll, director ejecutivo de Aston Martin, apuntó a Sky Sports durante la presentación de su proyecto para el Mundial de Resistencia y el IMSA: "Creo que la F1 en este momento está de moda. Este deporte nunca ha estado en un lugar mejor, y creo que algo que no está roto, no es necesario arreglarlo. Así que soy un firme creyente de que está funcionando muy bien con 10 equipos en este momento y creo que esa es la forma en que debe permanecer".
"Nunca ha habido más aficionados ni espectadores, la audiencia es la más alta de la historia. Sigo viendo un crecimiento sustancial, sobre todo en Estados Unidos, que es el mayor mercado de consumo del mundo. Como sabéis, ahora tenemos tres carreras en EE UU, estamos en nuestro segundo año en Miami, vamos a Las Vegas en noviembre, así que veo enormes posibilidades de crecimiento en el futuro".