La tercera corona de Verstappen, vista para sentencia: estas son sus cuentas
El piloto de Red Bull celebrará en el GP de Catar su tercer Mundial consecutivo salvo hecatombe.

Los pétalos de la margarita se han ido deshojando de manera imparable desde hace meses y, tras la 16ª cita de la temporada, Max Verstappen ya afrontará el próximo Gran Premio, en Catar (6-8 de octubre), con el título prácticamente en la mano. El neerlandés lo tiene todo de cara para celebrar su tercera corona consecutiva en el desierto de Oriente Medio con cinco citas de antelación. Estas son las cuentas.
La victoria en el GP de Japón, la 13ª de la temporada para él y la 48ª desde que debutó en la categoría en 2015 (26,82% de triunfos por carreras disputadas), y los recurrentes problemas de Sergio Pérez, han encarrilado todo. El triunfo le valió a Red Bull para asegurar matemáticamente su sexto Mundial de constructores, a solo uno del top 5 histórico de la F1. El mexicano, en el fondo, solo fue rival hasta el GP de Miami, desde cuando encadenó una serie de malos resultados que acabó con el podio de Austria.
El neerlandés cuenta ahora con 177 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, el único que, matemáticamente, podría quitarle el Mundial. Pero eso no va a ocurrir, ya que implicaría una catástrofe de Verstappen y un domino total y absoluto de Pérez. Y es que tan solo quedan 180 puntos en juego en las seis citas que restan de la temporada, con tres de ellas con carrera Sprint.
The moment the Constructors' Championship was clinched... 🥹 #F1 pic.twitter.com/rDdiG0uHg6
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) September 24, 2023
Las opciones de que Verstappen no se proclame campeón en Catar son ínfimas, ya que aunque Pérez sumase el máximo de puntos que se repartirán allí (34), el neerlandés solo necesitaría salir del evento en Losail con 146 puntos de margen. Es decir, en este supuesto, le valdría con sumar tres puntos en la Sprint o el domingo para sellar su tercer entorchado.
El neerlandés podría celebrar su corona el mismo sábado, día de la Sprint, si acaba, como mínimo, sexto en la prueba reducida. En el peor de los escenarios para él (que no sumase puntos en la Sprint y Pérez ganase), con un octavo puesto o noveno y la vuelta rápida el domingo, independientemente de lo que hiciera el mexicano, también dejaría sentenciado el campeonato. Y es que Pérez necesita sí o sí ganar el domingo para mantener vivas sus nulas opciones un fin de semana más.
"El coche ha sido más dominante este año, más previsible, aparte de Singapur, pero en todas las carreras hemos tenido un coche muy, muy bueno. Es una temporada increíble para todos los que formamos parte del equipo y sí, estoy muy orgulloso de formar parte de ella, pero también de trabajar con toda esta gente increíble aquí en el circuito, y también en la fábrica. Estas personas no se ven en el circuito, pero trabajan muy duro para asegurarse de que nuestros coches estén siempre en las mejores condiciones, evolucionen a lo largo del año y estén lo mejor preparados posible para el año siguiente", fueron las palabras de agradecimiento de Verstappen al equipo en Suzuka.
Así que parece que la F1 coronará a su campeón en Catar y que Verstappen entrará en el selecto club de los tricampeones del mundo, ese que capitanea Ayrton Senna y en el que Fernando Alonso estuvo a punto de entrar en, al menos, dos ocasiones, pero sin éxito. La duda está en saber si lo hará por primera vez en su historia en una carrera Sprint o si habrá que esperar al domingo.