Carlos Sainz ya se declara a Williams: "Me gusta mucho el azul y me siento como en casa"
Primera aparición pública del madrileño con su nuevo equipo.
![Sainz, durante su primera rueda de prensa con Williams./RELEVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/18/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202025-02-18%20at%2016.20.37-RD2It76MFUntlmUyYQTFvoN-1200x648@Relevo.jpeg)
Londres (Reino Unido).- Entró en la sala deslizándose como un espectro. Sin hacer ruido. Fue ingresar y se hizo el silencio. No hay demasiada explicación. Ocurrió y ya está. La primera aparición pública de Carlos Sainz como piloto de Williams ya es historia. Todavía resulta raro verlo vestido de azul y no de rojo ferrarista. Aunque el aficionado medio no acabe de acostumbrarse, ya es tarde: él ya se ha enamorado.
"Me gusta el azul, es un color más fácil de combinar que el rojo", arrancó, en tono bromista, su primera respuesta a una rueda de prensa donde estuvo Relevo. "Ya he pasado por la mitad de equipos de la parrilla de Fórmula 1, un equipo nuevo cada dos años, no sé si es algo bueno o malo pero bueno así aprendes de diferentes organizaciones y de cómo se trabaja en culturas diferentes", recordó sobre sus etapas en Ferrari, McLaren, Renault y Toro Rosso.
La temporada de Williams apunta a ser un año de transición. En la escudería de Grove ya lo tienen interiorizado pero Sainz, por si acaso, mantuvo los pies en el suelo. Siempre cauto. "Luchar por el podio en Australia sería una gran sorpresa, nos habéis oído de hablar de este año como uno de transición y de pensar más en 2026, un año de cerrar el gap con los de arriba. La media tabla estuvo muy apretada con pocas décimas entre todos, va a ser un desafío entrar en el top diez viendo la competencia que hay, un podio sería bienvenido pero no lo esperamos, tampoco pensamos en el top cinco".
Medio año para exprimir el coche
La primera comparecencia del madrileño se corresponde con la presentación conjunta por parte de la Fórmula 1 de todos los coches al mismo tiempo, un evento inédito. "Es buena idea, entiendo lo que busca la Fórmula 1, seguro que después de hoy habrá cosas que mejorar pero me gusta eso de juntar a todos los equipos para presentar el coche. El concepto y la idea me gustan, estoy bastante de acuerdo", reveló el piloto de Williams.
¿Cuántas vueltas o carreras le harán falta para adaptarse? "De normal, con mi experiencia de adaptación con solo un día y medio de tests, te diría que medio año para entender todos los detalles del coche. Hay muchas variantes como probar el intermedio, el neumático C3, el C4... eso no significa que no seas competitivo, significa que, conforme avanza el año, vas extrayendo esas últimas décimas del coche. No significa que no vayamos a ser competitivos de primeras".
Una de las mayores bazas de Sainz en el equipo británico es el uso de motores Mercedes. Hace días reconoció que les tiene mucha fe. "Este es el cambio más grande, es uno muy grande pero nada que no haya visto antes, nada nuevo, estoy muy motivado, me siento como en casa. Me acuerdo de Abu Dabi y de las primeras vueltas con el nuevo motor, el motor Mercedes, es cuando más lo notas, cómo suena y cómo se comporta el coche. Creo que es el cambio más grande, cómo se comporta el motor y cómo afecta a los cambios y al coche en general, es claramente el cambio más grande, adaptarte al nuevo motor en Williams".