Carlos Sainz sabe dónde se mete: "Voy a tener que tomarme una píldora de paciencia en Williams"
El madrileño se presentó en sociedad con sus nuevos colores.
![Carlos Sainz, dentro del Williams./WILLIAMS](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/Sai-williams-3-Rd82ynyLSzje6tfXEDr0Q8O-1200x648@Relevo.jpg)
Las primeras veces siempre se recuerdan. La sonrisa nerviosa cuanto toca conocer a los nuevos compañeros de clase es imposible de olvidar. Carlos Sainz, durante la presentación de su nuevo coche, mantuvo esa sonrisa que no se ha borrado de su rostro desde sus primeros días vestido de azul. Por aquellas fechas, todavía con contrato en vigor con Ferrari, diseñó el asiento de su nuevo coche azul, ajustó los pedales y rompió mano completando sus primeros kilómetros con el Williams del año pasado.
El madrileño lleva semanas conviviendo con el equipo británico pero la jornada de hoy marca un antes y un después. Su presentación en sociedad ha abierto una etapa en su carrera en un día que arrancó a las 10:30h de la mañana con la presentación del nuevo monoplaza, el FW47, de forma telemática desde el circuito de Silverstone y que se cerró con una breve rueda de prensa donde contestó a un selecto grupo de medios donde estuvo Relevo.
Carlos + FW47 = The perfect Valentine's Day 😍
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) February 14, 2025
Tap below to catch up on our Launch Day livestream ⬇️
¿Dónde acabará este año Williams en el Mundial? El español no dio ni una pista: "Desafortunadamente, las ruedas que nos dan para hacer estos test no te dejan probar muy bien el coche, entonces es demasiado pronto para contaros si es un coche competitivo o si tiene un buen balance o no, porque las ruedas no tienen nada que ver con las ruedas que solemos llevar y eso te va a acabar cambiando el feeling por completo".
Esta temporada será de transición y 2026, el año señalado. "El equipo se lo está tomando con calma, no quiere decir que estemos sosos, quiero decir que el equipo sabe que este año es un año de transición antes del 2026, el 2026 es un año donde el equipo quiere dar un paso clave hacia adelante, sé que hubo progreso este año. Luchar por un podio es relativamente improbable pero nunca se sabe, yo prefiero ser más optimista, esperar por lo menos al test o a la primera carrera para ver dónde estamos", ha expresado.
Desde que firmó con Williams, siempre ha mostrado su ilusión por el proyecto a pesar de dar un paso atrás bajándose del Ferrari, un bólido campeón que le brindó dos victorias el año pasado y que, este año, se entiende que peleará por el campeonato. Pese a todo, la actitud y las ganas del español son inmejorables. En la presentación, volvió a demostrar su hambre y, cuando se le mencionó en el turno de preguntas, esa sonrisa tan habitual que luce desde que firmó, se abrió.
Ilusionado con el futuro
"Por supuesto los resultados en pista para mí son lo más importante, sé que una píldora de paciencia en Williams igual me tengo que tomar para ser un poco más cauto con los resultados este primer año, a mí lo que más me importa de todo es el proyecto y, desde el primer día que me lo contó James Vowles y una vez ya he podido estar en Williams, hablar con el Fondo de Inversión y me han contado las cosas que se están haciendo aquí en Grove, me motiva. Con Alex (Albon) puedo formar una dupla de pilotos muy importantes, imagínate que un día consiga ganar una carrera con Williams en el futuro, me motiva mucho y me apetece mucho sinceramente", ha añadido Sainz.
El madrileño levantó McLaren hace años y ahora esperar aupar a Williams. "Son equipos de una fase muy parecida, vienen de años difíciles, quizás Williams el año más complicado que tuvo fueron más los años covid, o sea que ya pasa un poco de tiempo. Me he encontrado gente con muchísimo talento, con muchísimas ganas, veo gente preparada, gente con calidad para ser campeones algún día, lo único que falta es en lo que estamos trabajando, que son herramientas para ser competitivos, y en eso es donde James Vowles y todo su equipo están invirtiendo muchísimo dinero y esfuerzo en tener todas esas herramientas listas para cuando llegue el 2026".
Sainz, en su comparecencia telemática, volvió a destacar las virtudes del proyecto. "El equipo está en un buen momento y, como veis, están llegando muchos patrocinadores, se está subiendo mucha gente a la ola y creo que es fundamental. Tenemos que seguir trabajando bien en la fábrica para el 2026, que es ahí donde se van a centrar muchos de nuestros esfuerzos cuando volvamos a la fábrica, eso no quiere decir que en pista no vayamos a intentar sacar el mayor partido de lo que haya en pista con el coche este año".