F1 | GP MADRID

Carlos Sainz ya presume de 'Madring' y pronostica que "puede ser el mejor circuito del mundo"

El circuito de Madrid empieza a ser una realidad y se presenta con 5,4 kilómetros muy técnicos y un curvón 'Monumenta'.

La presentación de 'Madring' el circuito de Madrid que albergará gran premio en 2026./Europa Press
La presentación de 'Madring' el circuito de Madrid que albergará gran premio en 2026. Europa Press
Jorge Peiró

Jorge Peiró

El Gran Premio de Madrid ya es una realidad. A falta de que comiencen a rodar los monoplazas, para lo que habrá que esperar hasta 2026, la vuelta del Gran Circo a Madrid ha comenzado con la presentación de un trazado de 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, un trazado técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, la 'Monumental', que quiere ser un "icono" del campeonato.

En un evento celebrado en el túnel que conectará Ifema con Valdebebas en el trazado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, colocaron la primera piedra de 'Madring', un circuito del que ya presume su padrino y embajador, el piloto español de Williams Carlos Sainz.

"Les he dicho que les voy a ayudar todo lo que pueda, podemos ser el mejor circuito del mundo y de todo el calendario", ha asegurado el madrileño. "Están México, Miami o Las Vegas pero confío en Madrid y les puede superar", recalcaba Sainz en un discurso ante la prensa en el que ha recalcado las características que le pide al nuevo pit stop del Mundial.

"A un circuito le pido que tenga carisma y carácter, que haya curvas representativas, le pido que tenga ese carácter entre ser híbrido urbano y una zona más abierta. Este circuito tiene ambas partes", recalcó el piloto, que también habló de sus primeras carreras al volante de un Williams. "El equipo ha dado un paso adelante, estamos luchando por las 8-10 primeras posiciones. Hemos dado un paso adelante significativo, pero lo que estamos haciendo es invertir para el 2026".

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, destacó el "modelo de negocio diferente" que defiende 'Madring'. "No solo queremos hacer una carrera, queremos hacer una experiencia de F1", reiteró. "Esto no es el final, es solo un paso. Va a ser bueno para Madrid y para España, aspiramos a ser los mejores de Europa, ofrecemos algo diferente. Somos conscientes de que Ifema Madrid es un motor para Madrid. 'Madring' es ya una realidad", defendió.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que la ciudad está "viviendo un sueño" y agradeció a los madrileños su amabilidad y flexibilidad ala hora de recibir grandes eventos. "Siempre ceden, siempre ayudan, cuando hay que cortar una calle, cuando hay que cambiar un recorrido, cuando hay que poner de su parte, lo hacen como quién más", aseguró.

"Porque Madrid efectivamente es una región de acogida, es un cruce de caminos que está acostumbrado siempre a poner lo mejor de sí mismo para que las cosas funcionen. Este es un premio para toda España, al servicio de España, para que todos aquellos que tienen una empresa, unos estudios, algo relacionado con el mundo del motor o del deporte o la empresa lo hagan y puedan crecer con esta región", zanjó.

Por su parte José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad, recalcó que "la Fórmula 1 necesitaba Madrid y Madrid necesitaba la Fórmula 1 para poder seguir avanzando y esa ambición que nos caracteriza, los vecinos de Madrid, esa ambición que nos caracteriza como ciudad, la que nos ha permitido este logro impresionante y la que nos ha permitido seguir avanzando".