Carlos Sainz y Ferrari no descansan para intentar cambiar de rumbo: "La fábrica está completamente volcada"
El piloto español deja claro durante la presentación del GP de España de F1 que la Scuderia no ha arrojado la toalla.
![Carlos Sainz y Ferrari no descansan para intentar cambiar de rumbo: “La fábrica está completamente volcada”](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/11/media/cortadas/carlos-sainz-presentacion-gp-espana-f1-ROwsnOgWgMm9f1iLFtGvaYN-1200x648@Relevo.jpg)
Las Rozas (Madrid).- Carlos Sainz no está dejando piedra sin remover en este arranque de temporada de la Fórmula 1 2023 en el que Ferrari ha empezado a contrapié. El piloto español reconoce que en Maranello se está trabajando a destajo para intentar dar con la tecla que solucione los problemas del SF-23 en carrera, desde los mecánicos, a los pilotos. Su cara en la presentación del GP de España de F1 (2-4 de junio), en el circuito de karts Carlos Sainz de Las Rozas, es una mezcla de rabia y motivación.
"El principal reto va a ser seguir mejorando e intentar encontrar la razón por la que a veces no vamos del todo bien en carrera. Vamos a llegar a España después de dos grandes premios muy intensos para el equipo, ya que en Italia será su carrera de casa y en Mónaco, que es súper importante para todos los pilotos. Es posible que llevemos alguna mejora, que se intente dar otro pasito para delante y espero que para mí ojalá sea el mejor GP de España posible para hacerlo bien delante de la afición", apuntó este jueves el madrileño.
"Me encuentro en un muy buen momento. Ahora mismo mi cabeza está muy centrada en analizar qué es lo que tengo que hacer, tanto con mi pilotaje como con el equipo, para intentar dar un paso adelante porque está claro que el año no ha empezado como esperábamos empezar. Esperábamos partir de la base anterior, luchando por podios y victorias y ha quedado claro que hay un equipo dominador, Red Bull, que nos está poniendo a todos las cosas muy difíciles".
Pero Sainz deja claro que en Ferrari no han arrojado todavía la toalla, tras cinco carreras y pese a estar a 146 puntos de los líderes del campeonato. Por delante queda un mundo y, aunque son sabedores que el concepto aerodinámico del monoplaza no ha sido el adecuado, esperan poder dar con esa "tecla" que les permita luchar de nuevo por victorias y podios de manera regular.
![Carlos Sainz, en el GP de Miami de F1 2023. Ferrari](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/11/media/cortadas/carlos-sainz-miami-ferrari-f1-U74183658877VIL-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Estamos intentando diagnosticar cómo hay que llevar el coche y cómo ponerlo a punto para recuperar ese déficit que tiene no solo Ferrari, sin todos con Red Bull. Mi cabeza esta centrada en encontrar donde está ese medicamento y estamos haciendo todo lo posible. Faltan muchas cosas por delante todavía, estamos probando tantas cosas para diagnosticarlo que cada fin de semana probamos alguna y la tachamos si vemos que no funciona. Toda la fabrica está centrada en analizar en lo que está haciendo Red Bull que no estemos haciendo los demás y qué es lo que tenemos que hacer nosotros", asegura.
"Se está dando el 100% en Maranello; veo a la fabrica totalmente volcada en corregirlo lo antes posible y nosotros, los pilotos, también lo estamos con sesiones de simulador, con reuniones con los ingenieros para poner todo en su sitio lo antes posible. Ojalá llegar a ese GP de España en una posición mejor de la que estamos ahora".
El piloto madrileño, que marcha quinto en el Mundial, detrás de los dos Red Bull, Fernando Alonso y Lewis Hamilton, y que saca 10 puntos a su compañero de equipo, subraya que, aun así, se siente un privilegiado de estar donde está en uno de los mejores momentos históricos que vive la categoría.
"Me siento un privilegiado por estar viviendo el momento más dulce de la F1 hasta ahora y ver cómo crece y yo al mismo tiempo ser piloto de Ferrari. Es una sensación muy especial como piloto y es algo que soñé desde que con 10 años fui a mi primera carrera de F1 en el Circut. Estoy disfrutándolo, pero con un poco de rabia que estando la F1 en un momento tan dulce, haya un equipo tan dominador y no seamos entre todos capaces de ponerle un poco más de salsa a las carreras, porque más gente las vería y las disfrutaría", apunta.
"Es parte de la historia de la F1 y se ha internado en los últimos años que las reglas sean mas restrictivas, que sea más igualada la competición, tenemos techos presupuestario, una reglamentación muy, muy definida y aun así no sé como lo hacen los ingenieros de algunos equipos que siempre consiguen encontrar algo que los demás no. Luego todos copian y se va convergiendo a coches más parecidos. Pero esta claro que Red Bull ha dado con la tecla y ahora nos toca a los demás espabilar, por así decirlo".