La relación "de conveniencia" de Carlos Sainz con Ferrari puede complicarle la temporada
En Italia avisan de que la ausencia del español en reuniones técnicas del equipo puede favorecer a Leclerc: "Al final no seguirá el año que viene".
![Carlos Sainz y Charles Leclerc, en el podio de Melbourne. /REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/30/media/cortadas/1479166006_20240330111324-RrPZS1QB27Cko1u3eD1FHRI-1200x648@Relevo.jpg)
Carlos Sainz vive su momento más dulce. Está en una nube de la que nada ni nadie lo baja: ni una tediosa operación de apendicitis ni el –casi– invencible Max Verstappen. El madrileño rebosa confianza y su pilotaje es más fino y preciso que nunca. Así lo demostró la semana pasada en Australia, cuando conquistó Melbourne para apuntar su tercera victoria en Fórmula 1. Sin embargo, en el deporte de élite el éxito es pasajero y nada es de color de rosa. En la temporada de Sainz pueden surgir complicaciones y obstáculos como su ausencia en futuras reuniones técnicas de Ferrari, aunque ahora todo marche sobre ruedas. La relación piloto-escudería será "de conveniencia", según explican a Relevo desde Italia.
"No creo que Ferrari quiera que Carlos esté delante, escuchando todo, cuando hablen del futuro del coche y de algunas de sus actualizaciones". Manuel Codignoni, periodista de Radio Rai, recuerda que la temporada actual puede no ser tan bonita para el español como aquellos felices días en Australia. El rendimiento del español está siendo inmaculado –en las dos carreras que ha disputado se ha merendado a Charles Leclerc– pero en Italia avisan de que el hecho de que el piloto español no esté presente en futuras reuniones técnicas de la escudería, puede afectar a su forma de entender el monoplaza y a su rendimiento en pista hacia final de temporada.
Es un melón que habrá que abrir en profundidad más adelante, conforme avance el curso y se asome el 2025, año en el que Sainz ya no estará en Maranello. "Empujaré y lo daré todo hasta el último día por Ferrari". Son palabras de Sainz que recuerdan desde Italia, conocedores de la lealtad del español, aunque la prensa de Maranello subraye que "hay que poner en perspectiva que Charles es el hombre que se queda el año que viene. En cierto momento de la temporada, cuando en Ferrari hablen de cosas de 2025, no querrán que Carlos se entere", explica Daniele Sparisci, periodista del Corriere della Sera.
🇦🇺 Vaya montaña rusa! Me he sentido bien en el coche desde la vuelta 1 y traemos a casa la primera victoria del año. El equipo merece este doblete. Carrera perfecta, con la estrategia y los pit-stops clavados. Vamos con esta inercia a Japón!
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) March 24, 2024
👉https://t.co/AfHgbmVZ07 pic.twitter.com/80Mjnt1U84
Sparisci fue la primera persona que escribió en Italia sobre el fichaje de Hamilton por Ferrari. El periodista relata a Relevo que la relación entre Sainz y su equipo este año será "de conveniencia", ya que ambas partes buscan su bien particular. El español quiere seguir con su excelente estado de forma para sentarse el año que viene en el asiento más goloso de la parrilla mientras el equipo italiano agradece los puntos del madrileño para, ¿por qué no?, pelear por el Mundial de Constructores, tal y como mencionó ayer Fred Vasseur, el jefe de equipo.
Más oportunidades para Leclerc
"Charles va a tener más oportunidades, por así decirlo, a la larga, aunque no hay que olvidar que el que ha ganado una carrera es Carlos". Sparisci predice una igualdad extrema en pista entre ambos pilotos, aunque cree que Ferrari, en un momento dado, puede que vire hacia el monegasco por aquello de 'ocultarle' cierta información del monoplaza al español. "No veo un momento concreto en el que ocurra, un punto en el que digan 'tú ya no vienes' a los meetings", añade el periodista italiano, aunque todo apunta a que será después de verano, hacia el final de la temporada.
🗣️ "You have it!"
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) March 29, 2024
Joining Carlos and Charles on the podium to talk the #AusGP trophy 😅 pic.twitter.com/vqqYS5XGOG
"Lo bueno para Carlos es que el coche de 2025 no será muy diferente al de este año porque no hay un cambio de reglamento. Entonces, no impactará muchísimo". En Italia avisan de que la situación podría ser peor para Sainz si hubiera cambios en el reglamento técnico de la competición, como sí ocurrirá en 2026. Lo normal el curso que viene es que la parrilla se vuelva a comprimir como, presumiblemente, ocurrirá este año.
"Está claro que no van a dejarle probar en el simulador el coche de 2025 ni las piezas del coche del año que viene. Es algo que va a suceder, pero no sabemos cuándo, es muy pronto para hablar". Con solo tres carreras disputadas, Sparisci guarda cautela sobre una situación inevitable en F1: si un piloto no sigue en el futuro en tu equipo, debes proporcionarle la mínima información posible para el futuro porque puede utilizarla en tu contra en su próximo equipo.
Aunque la situación debe cogerse con pinzas si Ferarri termina peleando por el Mundial de Constructores. En ese caso, no habrá trato de favor y, aparentemente, será un 50-50 para Sainz y Leclerc en lo que se refiere a decisiones sobre luchas en pista y configuraciones del coche. No interesaría perder de forma absurda puntos porque cada unidad cuenta y el equipo tiene una pareja muy fuerte de pilotos. Eso no quita que en Italia lamenten la marcha del español el año que viene, tal y como reconocieron varios periodistas italianos a este medio hace unos días.
Una tradición en F1
"Ya le pasó a Vettel en 2020 con Ferrari", recuerdan desde Italia. Es tradición en F1 aquello de esconderle cierta información a un piloto que no va a seguir con el equipo. Le pasará a Sainz en Maranello, pero también lo vivió Sebastian Vettel hace cuatro años cuando se marchó a Aston Martin. Simplemente no interesa. "Claro, es que es algo que pasa en todos los equipos cuando un piloto se va", apunta Sparisci.
NEWS: @AstonMartinF1 announces Fernando Alonso for 2023.
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) August 1, 2022
We are delighted to confirm that two-time #F1 World Champion @alo_oficial will join the team from next season on a multi-year contract.
Tap below to read more. ⬇️#WeClimbTogether
Y si no que se lo digan a Fernando Alonso. Alpine le hizo un vacío interesante cuando el español anunció su fichaje por Aston Martin durante el Gran Premio de Hungría de 2022. La relación escudería-piloto se ensució desde entonces, aunque se espera que en Ferrari no ocurra lo mismo. La situación de Sainz este año también la sufrirá Lewis Hamilton en Mercedes. A la escudería alemana no le interesa darle información de más al heptacampeón sabiendo que no continuará en el equipo en 2025. Si hay que dar detalles técnicos, será George Russell quien los reciba que, al fin y al cabo, es su futuro.