Carlos Sainz tira del carro en un momento gris para Ferrari
El piloto español mantiene el tipo en una etapa complicada dentro de Maranello y le gana la partida a Charles Leclerc.
![Carlos Sainz, en el GP de España 2023 de F1. /Ferrari](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/06/media/cortadas/carlos-sainz-barcelona-ferrari-R5JNmXne3Rz1TgvlsDyDIRI-1200x648@Relevo.jpg)
La vida en Maranello no siempre es tan de rosa como el legado y el caché de ser piloto Ferrari podría predecir. Solo se recuerda a los ganadores. Cuando los problemas arrecian, cual tormenta despiadada, media Italia afila sus cuchillos, en términos metafóricos, para salir a criticar las decisiones de las altas esferas de la escudería, sugerir reemplazos o echar a los leones a sus pilotos. Ser capaz de aguantar un ambiente así mientras se conduce a más de 350 km/h cada fin de semana en busca del mejor resultado posible, no es sencillo. Y bien lo sabe Carlos Sainz, piloto oficial del Cavallino Rampante desde 2021.
En su tercera temporada con el equipo italiano en Fórmula 1 el español no está contando con un monoplaza que le permita dejarse ver por el podio, como sí ocurrió en las dos últimas campañas (cuatro y nueve podios, respectivamente). El SF-23 se ha mostrado lejos de la referencia de este 2023, el Red Bull RB19, desde la primera cita de Baréin, aunque Charles Leclerc fue capaz de rascar un tercer puesto en las calles de Bakú... a más de 20 segundos del ganador.
No obstante, Sainz está siendo más constante que su compañero monegasco y suma 16 puntos más que el en la general del campeonato, donde ocupa el sexto puesto, a siete puntos del top 5 y a 112 del líder, Max Verstappen. De hecho, solo ha dejado de sumar en Australia, y debido a la dura sanción de los comisarios tras su toque con Fernando Alonso en la penúltima resalida.
![Carlos Sainz, durante el GP de España 2023 de F1. Ferrari](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/06/media/cortadas/carlos-sainz-barcelona-carrera-f1-U31415161701SsC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El español está demostrando que es capaz de sacar petróleo cuando el coche no está en su mejor rango de rendimiento, pese a sufrir cada domingo en carrera. Porque lo paradójico del Ferrari es que los sábados es capaz de pelear por la pole position (seis de siete top 3 en clasificación), mientras que en carrera su rendimiento cae en picado y se queda a siete décimas de media por vuelta de Red Bull (un podio en siete citas).
"Estoy conduciendo bien este año. Creo que al coche no se le podía sacar más. Excepto Bakú, llevo varias carreras desde Australia, Miami, Mónaco, sintiéndome muy, muy cómodo con el coche, sacándole partido. Pero no es un coche fácil y es un coche que no luce, porque todo el día en carrera vamos mirando los retrovisores, nos van adelantando, entonces, desde el punto de vista del piloto, llega el día de la carrera y siempre vas un pasito para atrás", reconoció el domingo en Montmeló.
"Quizás desde fuera parece frustrante, pero imaginaos desde dentro. Pero soy el que también está intentando darlo todo para el equipo, darles la dirección correcta. Estoy dando lo mejor de mí mismo en un año difícil que espero que se pueda corregir pronto. Estamos súper unidos en el equipo para lograrlo".
Una temporada de mensajes
Este 2023 es el año del desempate entre Sainz y Leclerc. El madrileño batió al monegasco en su temporada de debut en Ferrari, pese a que su compañero llevaba tiempo dentro de la academia de jóvenes pilotos de la Scuderia y sumaba dos años de rosso. Por el contrario, Leclerc se proclamó subcampeón del mundo por primera vez en 2022, tras sumar 62 puntos más que Sainz a lo largo de las 22 citas.
Aunque el monegasco ha sido, por lo general, un piloto capaz de extraer la última décima en clasificación, lo cierto es que este año no se le está viendo cómodo en el monoplaza. Y, aunque tampoco Sainz lo tiene fácil, está perdiendo el cara a cara con su compañero.
Los rumores que continuamente sobrevuelan el paddock de la F1 han puesto en jaque a ambos pilotos, dado que en las últimas semanas se ha sugerido la posible llegada de Lewis Hamilton a Maranello, pese a que lo más probable es que termine renovando en los próximos días con Mercedes, con quien ha logrado seis títulos mundiales y con los que ha competido desde que a finales de 2012 dejó atrás su etapa en McLaren.
![Charles Leclerc, con la mirada perdida en el GP de España de F1. Ferrari](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/06/media/cortadas/charles-leclerc-barcelona-ferrari-U23616158615mNK-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Ambos tienen contrato hasta 2024, inclusive, aunque en esta F1 de letra pequeña en los acuerdos todo puede llegar a pasar. No obstante, la lógica dice que un Hamilton que busca el apoyo total y absoluto del equipo dentro y fuera de la pista (con sus iniciativas sociales) no recibiría el mismo trato en Ferrari. Y los males del equipo italiano no son los hombres que se suben al monoplaza cada fin de semana, precisamente.
"Lo que está claro es que en la fábrica lo están dando todo y no se nos puede achacar nada. Estamos probando de todo en el túnel de viento, haciendo llegar partes que no tenían que haber legado en esta carrera y está todo Maranello a tope", rompió Sainz una lanza a favor del equipo, que en el GP de España introdujo un importante paquete de novedades (nuevo concepto de los pontones incluido) que no estaba previsto hasta más adelante.
"Pero está claro que nos falta un poco de entendimiento de cómo hacer estos coches más rápidos en carrera y cómo mejorar, porque si ves la carrera de Charles tampoco es que puedas remontar ni pueda hacer mucho en carrera. Está claro que ese es nuestro objetivo y que en Maranello lo están dando todo".
Sainz y Ferrari no quieren dejar pruebas sin remover, pero la misión no está exenta de trincheras que conquistar. Esta F1 va de mensajes y el español no puede bajar la guardia ningún fin de semana, pese a que la gasolina de subir al podio y optar a ganar carreras parece venderse más cara que nunca antes. Y quizás los planes de futuro se ensamblen en el camino.