GP BARÉIN F1

Carlos Sainz sorprende a Verstappen antes de subirse al podio y le pide más a su Ferrari: "No es donde queremos estar"

El madrileño arranca la temporada con podio, después de tres adelantamientos de quilates en Baréin.

Carlos Sainz, en el podio del GP de Baréin 2024. /EFE
Carlos Sainz, en el podio del GP de Baréin 2024. EFE
Sergio Lillo
Daniel Knecht Escobar

Sergio Lillo y Daniel Knecht Escobar

Carlos Sainz es el primero tras Red Bull en este inicio de temporada 2024 de Fórmula 1. No es poco, pero tampoco es suficiente para el madrileño de Ferrari. En el GP de Baréin se evidenció que a Max Verstappen será difícil toserle este año. Pero el español fue el mejor de los mortales, tras una exhibición de ritmo y tres adelantamientos para enmarcar sobre un Charles Leclerc que sufrió con su Ferrari y ante un George Russell que no pudo plantar cara a Sainz una vez este llegó a su zaga. 19º podio de su carrera deportiva en F1 e inicio inmejorable, dada la realidad de la categoría.

Aunque en los primeros metros cedió su cuarto puesto en parrilla ante Checo Pérez, Sainz se repuso y a base de ritmo empezó a recortarles terreno al grupo de Russell, Leclerc y el mexicano, que rodaban ya a un mundo de Verstappen en las primeras ocho vueltas. Y mientras el segundo RB20 avanzaba, Sainz no dudó cuando pudo tirarse con todo ante su compañero, Charles Leclerc, con el que rodó en milímetros en la primera curva. Adelantamiento de valentía e ideas claras.

Tuvo que volver a repetirlo tras la primera parada y logró hacer lo propio, por fuera, en la curva 4 con George Russell. Su tercer puesto es toda una declaración de intenciones tras el anuncio de su salida de Ferrari a final de temporada. Uno de uno y a seguir sumando lo que Red Bull permita.

Adelantamiento de Carlos Sainz a Charles Leclerc en Baréin.  Reuters
Adelantamiento de Carlos Sainz a Charles Leclerc en Baréin. Reuters

Aún habiéndose reivindicado, no está del todo satisfecho. "Sí, me he sentido muy fuerte ahí fuera, he gestionado los neumáticos y he podido imprimir mi ritmo. He pasado a dos coches para llegar al podio y me he mantenido en el ritmo del Red Bull lo cual es una sorpresa positiva. Pero no es donde queremos estar, aunque es un paso adelante respecto al año pasado y es un buen inicio de la temporada", apuntó nada más bajarse del SF-24.

"La verdad es que es una buena manera de empezar el año, mejor imposible. No se le puede pedir más a este inicio, una carrera divertida, donde he adelantado, he tenido buen ritmo y me lo he pasado bien que era importante después de sufrir tanto la temporada pasada", profundizó más tarde, en los micrófonos de DAZN F1.

Pero tampoco fue sencillo este sábado para el español que, como su compañero, Leclerc, sufrió con las temperaturas de frenos de su monoplaza, aunque fue capaz de librarse de ellos con aire limpio. "Yo tampoco he ido falto de problemas, sobre todo las primeras 10 vueltas que no esperábamos tener el sobrecalentamiento de freno que hemos tenido. El pedal ha empezado a frenar mucho y que se iba muy largo en las frenadas... me han pedido que guardase fanos que me quitase en las rectas y cogiera aire limpio. Es algo que en los test no puede entender porque no ruedas en tráfico. He aguantado lo que he podido y en cuanto les he adelantado y me he puesto en aire limpio, ya si que no hubo ningún problema", puntualizó Sainz.

El campeón se rinde al 'piloto del día'

Antes de subirse al primer podio de la temporada, se juntó con los dos pilotos de Red Bull. Y el tricampeón y ganador del primer GP de 2024, Max Verstappen, alucinó con la actuación del español. Se le notaba en el rostro al holandés, que acababa de ver cómo Carlos adelantaba consecutivamente a Charles Leclerc, cada una de las ocasiones de manera más espectacular que la anterior.

El momento refleja no solo el respeto que se guardan tras aquel 2015 compartido en Toro Rosso, sino la gran actuación del madrileño, reconocida por sus rivales, y que también el valió el reconocimiento a 'piloto del día'.

"1 de 1. Este es el objetivo. Con el coche de este año hay que seguir pensando en esos podios. De momento Max esta un poco lejos. Hoy con Checo estábamos en el mismo ritmo, pero iba a esos dos segundos que es la peor distancia en esta F1 porque no tienes DRS pero derrapas un poco más y no le puedes llegar a atacar. Iremos a circuitos donde este Ferrari irá mejor que aquí en Baréin y ahora hay que ver cómo se adapta este coche a otros escenarios", apuntó.

"En Arabia... te diré que en los últimos años en Yeda, desde que lo reasfaltaron, ha ido ganando mucho agarre y es uno de los que más tiene de toda la temporada, en lugar del de Baréin y son curvas rapidísimas. Ahí irán muy bien los McLaren y los Aston Martin, y ese era nuestro punto débil el año pasado, espero que el de este haya mejorado y a ver si lo suficiente para estar ahí peleando". En una semana, lo veremos.