Así fue el 'truco' de Carlos Sainz en Singapur: "Pocos pilotos habrían hecho lo que ha hecho él"
El de Ferrari se sacó de la chistera una estrategia brillante para defender su segunda victoria en la Fórmula 1.

La noche bajo los focos de Singapur ha sido el escenario propicio para una lección sin igual en la que un piloto español vestido de rojo ha lanzado el mensaje más potente desde que compite en Fórmula 1. La segunda victoria de Carlos Sainz en el Gran Circo ha estado cargada de simbolismo, de detalles y de una conducción muy, muy especial. Han sido él y Ferrari, contra todo pronóstico, quienes han cortado de lleno la racha histórica de Red Bull y Max Verstappen. Ver para creer.
Desde el viernes, el Ferrari SF-23, ese monoplaza que nació con el pie izquierdo y que ha supuesto un quebradero de cabeza para el madrileño y Charles Leclerc durante buena parte de la temporada, atrajo las miradas de sus rivales. De manera inesperada y tras el peleadísimo podio de Sainz en Monza, también empezó a ir bien en un circuito de alta carga aerodinámica. Algo inédito en esta temporada.
Y tras lograr su segunda pole position consecutiva, lo que no ocurría en Ferrari desde el año pasado por estas fechas y que Sainz nunca había conseguido en sus nueve años en F1, el 15º fin de semana de la temporada 2023 acabó con una exhibición del español de principio a fin. Desde que se encendieron los semáforos verdes hasta que cayó la bandera a cuadros, controlando el ritmo cada vuelta, conteniéndose, distanciándose por momentos y completando un truco de prestidigitador como pocos son capaces de hacer.

El español y Ferrari acertaron en su estrategia de parar bajo el Safety Car que había provocado el accidente de Logan Sargeant en la vuelta 20 de las 62 programadas. Hasta entonces, Sainz había gestionado el ritmo para mantener a Leclerc en torno a los dos segundos y medio, que había salido con blandos en lugar de los medios que eligió la mayoría. En la resalida no tuvo problemas con un Verstappen que optó por no parar, alargar su relevo con los duros y que sufrió de manera notable con su RB19 por primera vez este año.
A partir de ahí, tras haber parado antes de lo previsto a causa del coche de seguridad, Sainz tiró de calculadora y cabeza fría. Sabedor de que el Ferrari castiga los neumáticos más de la cuenta esta temporada y de que Singapur no es un escenario donde adelantar sea sencillo, optó por no apretar y mantener lenta la carrera. Vuelta tras vuelta. Así, mantuvo al Mercedes de George Russell nunca a más de 1,141 segundos... hasta que el Virtual Safety Car por el abandono de Esteban Ocon abrió una ventana de oportunidad a Mercedes. Una arriesgada.
El equipo británico paró a sus dos monoplazas y volvió a pista a 17,6 segundos de Sainz a 17 vueltas del final. Parecía complicado que encontrasen ritmo suficiente en los neumáticos medios nuevos para poner en aprietos la victoria española... pero lo hicieron. Recortando más de un segundo por vuelta, como si de un sprint final en los 100 metros lisos se tratase, hasta que a cinco vueltas del final 'cazaron' al McLaren de Norris. Pero Sainz había tenido tiempo de pensar...
El piloto de Ferrari tiró de picardía y redujo el ritmo en unas cuatro décimas para que su excompañero entrase en zona de DRS y pudiera defenderse del ataque desaforado de los Mercedes. Dicho y hecho. Norris recogió el guante. Para hacerse a una idea de cuánto gestionó Sainz su ritmo, las últimas vueltas se hicieron en tiempos del primer tercio de carrera... cuando los tanques de gasolina iban bastante más llenos.
¡Historia del automovilismo español!
— DAZN España (@DAZN_ES) September 17, 2023
Así vivimos la gran victoria de @Carlossainz55 en #DAZNF1 🙌 pic.twitter.com/HxJAXL27Jl
"Tenemos que estar muy orgullosos del fin de semana que hemos hecho. Hemos tenido una oportunidad este año para ganar la carrera, aquí en Singapur, y lo clavamos. No nos hemos equivocado en todo el fin de semana y sí, ha habido muchos momentos en los que hemos estado un poco bajo presión, pero hemos mantenido la calma. Era muy difícil saber antes de la carrera si tendríamos el ritmo necesario para ganar, pero pensé que incluso si no lo teníamos, controlando los huecos, el ritmo y la degradación de los neumáticos, podría tener la oportunidad de ganar. Era todo un plan, y el coche de seguridad llegó demasiado pronto. Montar el neumático duro en la vuelta 20 no era lo que yo prefería, sobre todo porque había gestionado muy bien el medio y tenía la sensación de que podíamos haber rodado con él mucho más tiempo", apuntó el español en la rueda de prensa de la FIA.
"Al principio, no estaba muy nervioso porque sentía que tenía mucho ritmo para apretar en las últimas 12-15 vueltas. Pero inmediatamente, sentí que en cuanto pronto empecé a apretar, la degradación de mis neumáticos comenzó a aparecer. Y creo que Lando y yo estábamos derrapando mucho, entonces me sorprendió bastante lo rápido que los Mercedes lograron pasar a Charles y cerrar la diferencia con Lando y conmigo. Y en ese momento, pensé 'bien, no va a ser fácil y estas últimas cinco, seis vueltas van a ser una batalla'. En ese momento, obviamente tuve que cambiar un poco la estrategia. Tuve que dar a Lando un poco de impulso de DRS descaradamente, y eso nos ayudó a mantenerlos detrás y ganar la carrera y conseguir la victoria para Ferrari que sienta muy bien".
'Carlando' se junta de nuevo para aguar la fiesta a Mercedes
Sainz explicó así su jugada maestra en las últimas cinco vueltas, donde se arriesgó a que Norris intentase el adelantamiento: "Siempre es difícil. Porque siempre te pones bajo presión extra, ¿no? Porque entonces sabes que no puedes tener un bloqueo. No puedes tener ni un solo error, porque eso implicaría que Lando tendría la oportunidad de adelantar si está en zona de DRS. Así que sí, en ese momento decides darle el DRS, con la esperanza de que eso sea suficiente para mantener a los Mercedes detrás. Hubo una vuelta en particular en la que creo que Lando se defendió en la 16-17, y luego tuve que reducir mucho la velocidad en la 1-2-3 para darle DRS de nuevo. Creo que esa maniobra me salvó la carrera y también salvó el segundo puesto de Lando, porque creo que si no, yo también habría sido presa fácil. Si los Mercedes hubieran adelantado a Lando, creo que me habrían adelantado con bastante facilidad. Algunos días tienes que confiar en tus instintos, en tus sensaciones. He confiado en eso estos dos últimos fines de semana y está funcionando bien".
La relación Sainz-Norris casi siempre ha sido especial, desde que se convirtieron en compañeros de equipo en McLaren en 2019 han protagonizado muchos momentos desenfadados y bromistas en el paddock. Y este domingo ese binomio volvió a salir triunfante.

"Siempre te sientes un poco mejor cuando tienes a alguien con quien te llevas bien y a quien respetas, tanto como piloto como deportista. Como persona, siempre sienta mejor compartir esos buenos momentos. Y no me malinterpretes, creo que si hubiera tenido la oportunidad de pasarme en algún momento habría ido a por ello, a por la victoria, pero sabía que esa diferencia de 0.8s/0.9s era suficiente para saber que podíamos jugar inteligentemente. Pero sí, obviamente fue un gran momento y estuvimos bromeando sobre ello, riéndonos del fin de semana y disfrutando del momento", aseguró el español.
Norris añadió: "Creo que Carlos lo ha dicho bien, siempre es bonito estar en el podio con quien respetas y con quien te llevas bien, así que la primera vez que hemos podido ser 1º y 2º... ¡es en el orden equivocado! (risas). Pero de momento está bien. Y sí, creo que logramos nuestro primer podio en Mónaco, los dos estábamos allí, así que para Carlos estar en el escalón más alto es obviamente genial y se lo merece. Ha hecho un muy buen trabajo los últimos fines de semana, pero estar ahí arriba también y compartirlo... que siempre nos hemos llevado bien desde 2018, 2019, así que sí, siempre es un placer y estoy seguro y espero que haya más momentos como este".
En Ferrari, entusiasmados
La victoria de Sainz es la primera para Ferrari... desde finales de julio de 2022, cuando Charles Leclerc logró vencer en el GP de Austria. Y ha sentado como agua de mayo en una temporada que pintaba gris para sus intereses. De hecho, los italianos ya son terceros en el mundial de constructores y Sainz está a 28 puntos del cuarto puesto de un Fernando Alonso que lo ha cedido ante Hamilton este domingo.
"Carlos, brillante. Yo no tengo el coraje de hacer lo que ha hecho él. Porque el equipo le estaba dando la diferencia con Russell y él ha dicho que le diesen la diferencia con Norris y le han preguntado por qué. Ha sido idea de Carlos y nadie ha pensado en ello. La sangre fría y el ritmo que tiene últimamente, muy pocos pilotos de la parrilla habría pensado lo que ha hecho él hoy", apuntó Marc Gené, embajador de Ferrari.
"Estamos viendo el mejor Carlos y una victoria como esta da una confianza enorme. Esto ayuda mucho a construir a todo el equipo. Es muy importante y da una moral enorme a la fábrica, porque somos un equipo al que nos suelen criticar, está claro que tenemos que mejorar, pero dan mucha confianza al equipo para 2024".
Por su parte, Fred Vasseur, jefe de equipo en Ferrari, que ha celebrado por todo lo alto en el podio y durante la foto de equipo, y no muy dado a los elogios, añadió: "Estuvo controlando la situación y entendió rápidamente que la mejor forma de mantener a los Mercedes a raya era que Norris le protegiera y esa era la mejor opción de conseguirlo. Ha sido una muy buena carrera de gestión de la primera a la última vuelta por parte de Carlos".
"Tuvimos una primera parte del año complicado, nos hemos mantenido centrados, hemos trabajado como equipo y hemos tenido una gran reacción de ambos pilotos. Hemos mejorado el coche. No somos campeones del mundo, la semana que viene será complicada, pero hemos demostrado buen ritmo en una pista de alta velocidad como Monza y también aquí en Singapur, que es bien distinta. Estoy contento con todo el esfuerzo que ha hecho el equipo hasta ahora y es la mejor recompensa que podemos tener hoy gracias a Carlos".