FÓRMULA 1

Catar recibe a Fernando Alonso, último circuito en el que sonrió con Alpine

El asturiano se subió al podio en la única carrera que se ha disputado allí.

Fernando Alonso celebra su podio en Catar en 2021. /Getty
Fernando Alonso celebra su podio en Catar en 2021. Getty
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Esta semana vuelve la Fórmula 1 tras dos semanas de parón después del GP de Japón en el que Red Bull se coronó campeón del mundo de constructores. Lo hace en Catar, un circuito que solo ha acogido una carrera del Gran Circo en su historia (2021) y que tiene muchas opciones de asistir a la coronación por tercer año consecutivo de Max Verstappen como campeón. Lo tiene en su mano y podría conseguirlo el sábado en la prueba al sprint. Losail, que ha cambiado algunos aspectos en estos casi 23 meses, es el último trazado en el que Fernando Alonso sonrió con Alpine.

El curso 2021 fue el primero del asturiano en la Fórmula 1 después de que en 2018 decidiese poner punto y aparte para centrarse en otros eventos deportivos que le permitiesen luchar por triunfos, algo de lo que estaba lejos por aquel entonces con McLaren-Honda. Y regresó a Alpine, una escudería que se encontraba en mitad de la parrilla pero que tenía planes ambiciosos de alcanzar a los más rápidos.

No fue un curso sencillo para él. El equipo francés se encontraba lejos de los podios y el bicampeón del mundo no estaba ni entre los diez primeros de la clasificación. Pero algo cambió en Catar. A finales de noviembre de ese año, con Max Verstappen y Lewis Hamilton luchando por el título en una batalla que todavía se recuerda, Alonso por fin pudo sonreír de verdad al volante de un Alpine. Sería la primera y también la última vez.

Lo cierto es que la cita en Losail fue una de esas en las que el asturiano consigue exprimir su monoplaza al 100%. Finalizó quinto en clasificación, una posición que no le tocaba pero que consiguió tras una gran vuelta el sábado. Y la fortuna le sonrió poco después con las sanciones a Verstappen y Bottas, lo que le permitía salir tercero. Aunque el podio parecía imposible por el rendimiento de los Mercedes y los Red Bull.

Aquel día, una magnífica salida marca de la casa le ayudó a adelantar a Gasly y ascender a la segunda posición, que perdió unas vueltas detrás en favor de Max Verstappen. Con los dos primeros puestos del cajón ya asignados, quedaba un hueco por el que se iban a 'pelear' Alonso, Bottas y Pérez. Las estrategias llevaron al asturiano a estar por delante del mexicano a falta de 20 vueltas, y a partir de ahí llegó una defensa con uñas y dientes que, unida al abandono del finlandés, le permitieron ver la bandera a cuadros en tercera posición. Su único podio con Alpine.

"No te voy a decir que haya sido un podio comparable a ninguno de los que he tenido en importancia. Estoy muy contento, pero no se puede comparar a otros que he vivido con las victorias. Es importante, pero me he sentido un poco raro", apuntó el bicampeón del mundo tras la carrera en Catar.

Ahora la realidad es bien distinta. Alonso vuelve a Losail con otro equipo y en una posición mucho más alta en el Mundial. Es cuarto en el campeonato, aunque cada vez un poco más lejos de Lewis Hamilton y viendo como por detrás se le está acercando un Carlos Sainz en crecimiento. Un nuevo podio en el país asiático le permitiría coger un poco de aire ya que apenas suma dos en las últimas diez carreras. La buena noticia es que él ya sabe lo que tiene que hacer en Catar para lograrlo.