La última clasificación de la F1 ofrece sorpresas, un Alonso brillante y un Verstappen intocable
Max Verstappen se anotó su 12ª pole de la temporada 2023 en un sábado donde Carlos Sainz no pasó de Q1 y Alonso fue top 10.

No hay quien le tosa y ni siquiera en la última batalla por la pole de la temporada aflojó el pistón. El tricampeón del mundo de F1 está intratable, impecable y aplastante. Max Verstappen sumó su 12ª pole position de la temporada (de las 22 disputadas), y logra el cuarto mejor registro histórico (igualado con el Lewis Hamilton de 2016). Quizás el único récord que no haya batido esta temporada de laureles y celebraciones.
Aunque los McLaren parecieron erigirse como una verdadera amenaza para el piloto de Red Bull, a la hora de la verdad se diluyeron y lo que demostraron con neumáticos usados, no se transformó en una realidad en el último intento decisivo de la Q3 final. Quien sí estuvo, y por sorpresa, fue Charles Leclerc, que parecía no estar en disposición de pelear, pero que logró un segundo puesto que sabe a gloria para Ferrari en un fin de semana a la contra desde el viernes.
RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DEL GP DE ABU DHABI 2023 DE F1
Oscar Piastri logró el tercer puesto en parrilla, por delante de George Rusell y Lando Norris, y se libró de sanción tras haber sido investigado por una supuesta molestia a Pierre Gasly en su último intento de Q3. Los comisarios han desestimado la penalización después de que el francés de Alpine asegurase que solo tuvo que hacer "una pequeña corrección" al adelantar a Piastri y tras comprobar la telemetría, en la que el Alpine le pasó con el acelerador al 100%.

Fernando Alonso volvió a ser él. El asturiano sacó el máximo -y más- de un Aston Martin que en manos de Lance Stroll solo pudo ser 13º. El bicampeón del mundo de F1 saldrá 7º el domingo, tras acabar a 0,639 segundos del Red Bull, y por delante de un Pérez que se saltó los límites de pista en su última vuelta cronometrada. No parecía haber opciones de top 10 y el ovetense las creó, de la nada, como acostumbra. El objetivo: cerrar el año estelar de Aston Martin lo más arriba posible.
Una última clasificación cargada de intensidad
Ya en la primera ronda de la clasificación, la sorpresas golpearon a los 20 protagonistas del Mundial. Carlos Sainz (16º) se vio perjudicado por el tráfico en su último intento y confirmó el complicado arranque de fin de semana que protagonizó con el duro accidente en los libres 1. El madrileño se quedó a 0,138 segundos del 15º puesto de Pierre Gasly y cayó por primera vez esta temporada (y en sus tres años con Ferrari) en Q1, la primera ocasión desde Brasil 2019, cuando logró su primer podio en F1.
¡QUÉ LÁSTIMA! 😱😱
— DAZN España (@DAZN_ES) November 25, 2023
Checo Pérez acaba condenando a Carlos Sainz sobre la bocina y le deja fuera de la Q2 #AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/88hNAvaMpV
Junto a él cayeron Magnussen, Bottas, Zhou y Sargeant, después de una sesión apretadísima, donde el top 5 estuvo en menos de dos décimas y el top 15, en apenas cuatro. Yuki Tsunoda dio otra de las sorpresas al pasar como tercero más rápido y Fernando Alonso solo pudo ser 13º.
En la Q2 llegó la segunda sorpresa de la tarde. Lewis Hamilton se quedó eliminado del top 10 final por 0,081 segundos -cuarta vez este 2023 y segunda consecutiva- y la desgracia del inglés se incrementó al ver cómo su compañero, George Russell, pasó con el cuarto mejor tiempo y le metió tres décimas y media.
Verstappen volvió a liderar la sesión, superando en más de una décima el tiempo de su pole position del año pasado, pero Lando Norris dejó abiertas las dudas, tras acabar a 0,180 del neerlandés… pero con neumático usado. Alonso sacó petróleo de su Aston Martin para pasar el corte con el séptimo mejor registro, a 0,391 de Verstappen. Solo 0,161 segundos separaron al 10º (Piastri) del 14º (Albon). Ocon, Stroll (a casi tres décimas de Alonso), Albon y Ricciardo, acompañaron al heptacampeón fuera de la Q3 definitiva.