Sainz firma un vueltón y Alonso es 8º ante un extraterrestre Verstappen
El madrileño partirá mañana desde la segunda posición y peleará por la victoria en casa.
![Sainz, en la clasificación del GP de España./JAVIER SORIANO / AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/03/media/cortadas/carlos-sainz-clasificacion-gp-espana-formula-1-ReLS2lPIP8ydEjxHvazWk1N-1200x648@Relevo.jpg)
Montmeló. - Con el asfalto mojado, con la pista seca, con los cielos cubiertos o con un sol de justicia, a Max Verstappen le dan un poco igual las condiciones que reinen sobre el trazado de Montmeló para demostrar que es el más rápido de toda la parrilla. Lo fue en las tres sesiones de entrenamientos libres y también lo ha sido este sábado en la clasificación del Gran Premio de España, donde ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa ante el resto de pilotos. El neerlandés no se cansa de ganar y mañana saldrá desde la pole en el Circuit para tratar de sumar su quinto triunfo del año. En cuanto a los españoles, Sainz acabó en una fantástica segunda posición mientras que Alonso solo pudo ser noveno, aunque la doble penalización a Gasly por obstaculizar a Sainz y Verstappen le permitirá salir octavo.
Mecánicos, ingenieros y pilotos estuvieron mirando hacia el cielo unos cuantos minutos antes de iniciarse la Q1. Las nubes cubrían todo el circuito, ya habían descargado agua durante los libres 3 y amenazaban con volver a hacerlo durante la sesión decisiva. Y según se puso el semáforo en verde comenzaron a caer algunas gotas, lo que hizo difícil la conducción en pista. Muchos sufrieron más de un susto, entre ellos Fernando Alonso, que evitó irse contra las protecciones en la última curva del circuito. Una salida de pista de Álex Albon causó una bandera roja que trajo más nervios a los equipos.
Y en esa primera Q1 llegaron las primeras grandes sorpresas. Leclerc, uno de los favoritos al podio, se quedó fuera (19º) en esta primera tanda tras no encontrar ritmo en ningún momento. Ni él mismo se lo creía cuando habló por la radio con su ingeniero. Junto a él, fueron eliminados Bottas, Magnussen, Albon y Sargeant, algo que podía entrar dentro de lo predecible. Y a punto estuvo de caer Checo Pérez, que se salvó por una décima.
Los modestos se aprovecharon de la evolución de la pista, y en la Q2, el asfalto siguió mejorando. Conforme pasaban los minutos los pilotos iban bajando sus tiempos, por lo que cualquier cosa podía suceder entre los quince que seguían en liza y que querían darse una oportunidad de poder luchar por la pole. Checo Pérez fue el gran fiasco de esta tanda tras salirse a la grava cuando estaba intentando su vuelta rápida. Su excursión le pone muy cuesta arriba su carrera de mañana ya que saldrá 11º tras no pasar el corte sobre la bocina. Además del mexicano cayeron Russell, que colisionó con Hamilton en la recta de meta, Zhou, Tsunoda y De Vries.
¡TOQUE A MÁS DE 300KM/H ENTRE LOS DOS MERCEDES! 😱😱😱
— DAZN España (@DAZN_ES) June 3, 2023
La que se ha podido liar entre Hamilton y Russell 🔥#EspañaDAZNF1 🇪🇸 pic.twitter.com/2ZkjcPIgCb
Y quedaba lo mejor. Fernando Alonso y Carlos Sainz se habían metido entre los diez primeros y sus opciones de salir en una buena posición eran altas, aunque el asturiano tenía el coche dañado y los mecánicos se afanaron en reparar lo máximo posible el fondo plano. Con un Verstappen a otro nivel, el objetivo era estar entre en las dos primeras líneas de la parrilla, y el madrileño lo logró y saldrá mañana segundo. Alonso apenas pudo ser noveno -saldrá octavo por la sanción a Gasly-, su peor posición del año.
Sin duda, la clasificación del GP de España fue la más anómala de todas las disputadas este año en el Mundial. A las debacles de Leclerc, Pérez y Russell hay que sumar las posiciones de Norris (3º), Gasly (4º) y compañía. Las condiciones de la pista propiciarán que muchos pilotos mañana salgan desde posiciones desconocidas para ellos, lo que a buen seguro aumentará el espectáculo en carrera.