F1 | GP JAPÓN

Fernando Alonso y Carlos Sainz vuelven a desangrarse; pole milagrosa de Max Verstappen

El asturiano partirá duodécimo y el madrileño, decimoquinto. El campeón arrebata la primera plaza a los McLaren por doce milésimas.

Alonso, bajo el sol de Suzuka./REUTERS
Alonso, bajo el sol de Suzuka. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Otro varapalo. El tercer jarro de agua fría en un sábado para los españoles. Pleno y tres de tres. Fernando Alonso y Carlos Sainz no están donde quieren estar. Las diferencias en la parrilla son mínimas pero, en su caso, extremadamente crueles. Ninguno logró colarse entre los diez más rápidos y ya empieza a ser costumbre. Cayeron en Q2 en la clasificación del Gran Premio de Japón y partirán desde la duodécima posición en el caso del asturiano y desde la decimoquinta en el caso del madrileño tras la sanción de tres puestos por molestar a Hamilton.

Ollie Bearman e Isack Hadjar sorprendieron. Alex Albon sigue intratable. Y Alonso y Sainz no terminan de carburar. Todo se acumula y las milésimas se les escapan a los españoles, que tendrán que remar en carrera para sumar algún punto. Hasta las sanciones. En caso del piloto de Williams, por molestar a Lewis Hamilton en su vuelta. El británico, por cierto, incómodo en la octava plaza. Junto a los españoles, cayeron Pierre Gasly, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, que partirá decimoquinto.

Max Verstappen volvió a demostrar que no es humano. Su grito de celebración por la radio denotó el milagro que obró en forma de pole, la número 41 de su carrera: "Vaya vuelta". Doce milésimas dejaron pasmados a los McLaren, que vieron cómo el campeón del mundo les pegó un zarpazo con su 1:26.983. "La vuelta que ha dado ha tenido que ser especial", reconoció Lando Norris, que saldrá segundo, delante de Oscar Piastri, tercero.

Verstappen llevaba nueve meses sin hacer una pole, desde Austria el año pasado. No porque no haya clavado las vueltas, simplemente, porque su coche no ha dado para más. La vuelta del piloto de Red Bull superó la perfección. Apareció cuando tuvo que hacerlo: no había sido el más rápido en ninguna sesión del fin de semana ni fue el más veloz en ningún parcial. Pole de campeón que deja en muy mal lugar a los McLaren, más veloces a priori, y vuelve a colocar al neerlandés entre los grandes de este deporte, por si había dudas.

Otro incendio muy cerca del asfalto. La bandera roja hizo acto de presencia en medio de la Q2 interrumpiendo la sesión durante varios minutos. Fue la quinta vez que ocurrió durante el fin de semana: los comisarios tuvieron que regar para evitar que volviera a suceder un incidente que ha ocurrido durante todas las sesiones. Difícil de explicar mientras la FIA no logra remediarlo.

Con tremendo suspense pasó Alonso el primer corte, unos minutos antes del incendio. Hasta el último segundo, su posición peligró y estuvo a punto de ser de los primeros en caer. Una semana más, se demostró que la media tabla está más apretada que nunca. Los Sauber no mejoraron sus tiempos y el error de Lance Stroll, que se fue ancho y comprometió su vuelta, dejaron vía libre al asturiano. Solo seis décimas separaron al líder Piastri del decimocuarto, Alonso.

Las sensaciones, desde la primera vuelta, nunca fueron buenas. Sainz pasó con menos complicaciones, en décima posición, una décima más rápido que su compatriota. Los eliminados en Q1 fueron Nico Hulkenberg, Gabriel Bortoleto, Esteban Ocon, Jack Doohan y Lance Stroll, que partirá en última posición.

Clasificación del Gran Premio de Japón:

  • 1- Max Verstappen.
  • 2- Lando Norris.
  • 3- Oscar Piastri.
  • 4- Charles Leclerc.
  • 5- George Russell.
  • 6- Kimi Antonelli.
  • 7- Isack Hadjar.
  • 8- Lewis Hamilton.
  • 9- Alex Albon.
  • 10- Ollie Bearman.
  • 11- Pierre Gasly.
  • 12- Fernando Alonso.
  • 13- Liam Lawson.
  • 14- Yuki Tsunoda.
  • 15- Carlos Sainz.
  • 16- Nico Hulkenberg.
  • 17- Gabriel Bortoleto.
  • 18- Esteban Ocon.
  • 19- Jack Doohan.
  • 20- Lance Stroll.