Ferrari pone las cartas encima de la mesa con el nuevo F1 de Carlos Sainz
El SF-23, el 87º modelo de la Scuderia, ha sido presentado en sociedad ante 500 tifosi en Maranello.

Ferrari no quiere especular en los primeros compases de este 2023 en el que sueñan con plantar cara a Red Bull y Mercedes en la batalla por la corona de la Fórmula 1. El equipo italiano ha presentado este martes de San Valentín su nuevo SF-23 a bombo y platillo en su sede de Maranello, un monoplaza con el que esperan romper la racha de 14 años sin títulos. El monoplaza rosso será el tercero con el que Carlos Sainz compita para la Scuderia más famosa del planeta y el madrileño tiene ganas de todo.
El equipo italiano cambió de liderazgo a finales de 2022 tras una campaña en la que la fiabilidad de sus propulsores y algunas decisiones estratégicas lastraron los resultados del equipo. Mattia Binotto dio el relevo a Fréderic Vasseur, ex de Alfa Romeo Sauber, como jefe de equipo y el francés ha llegado con un solo objetivo en el horizonte: devolver al equipo italiano a lo más alto, un lugar que no ocupa desde 2008, cuando ganaron su último título de constructores.
El nuevo monoplaza estuvo arropado por nada menos que 500 tifosi que rugieron a cada instante con fuerza en una grada instalada en Maranello en la mejor presentación de la F1 2023 hasta la fecha. Sus colores mantienen el rojo tradicional de la escudería con muy pocos toques de negro carbono en los alerones, el Halo, la refrigeración de los pontones y la cubierta motor. El SF-23 completó su bautismo minutos después de la presentación en el circuito de Fiorano en manos de Charles Leclerc, antes de que el monegasco dejase el asiento a Sainz.


Carlos Sainz y Charles Leclerc compartirán escudería por tercer año consecutivo, después de que cada uno de ellos se haya repartido el el duelo particular en las dos últimas temporadas. El español se impuso en 2021 en la general del campeonato y el monegasco, en 2022, donde logró tres victorias frente a la de Silverstone de Sainz.
"Lo más importante es que Ferrari acabe primero y eso es lo que intentaremos hacer como equipo, no me importa cuál de los dos pilotos gane. Es un gran honor y responsabilidad estar al frente de este equipo, tenemos un gran reto por delante, pero eso también es emocionante. Siempre es emocionante un día como este, aunque mi contribución a este coche es mínima porque llegué muy tarde, pero es un gran sentimiento el volver a la pista y comprobar si el trabajo se ha hecho bien", comentó Fréderic Vasseur en la presentación.
🏎️ El nuevo coche de Carlos Sainz con Ferrari.
— Relevo (@relevo) February 14, 2023
🎥 @ScuderiaFerrari pic.twitter.com/17FPapPiFS
"He visto las presentaciones de otros equipos y han sido muy virtuales y online. Pero aquí tenemos a los aficionados, a invitados en nuestras instalaciones y es la mejor manera de empezar esta temporada. Hemos hecho un gran trabajo en la fábrica con el motor, y creo que estamos en una buena posición, mejor que el año pasado en términos de rendimiento y fiabilidad".
Nuevas ideas en el Ferrari SF-23
El nuevo monoplaza de F1 ha sido "completamente rediseñado" priorizando la carga aerodinámica, lo que mejora el equilibrio general. Destaca, además del nuevo estilo de pontones con forma de cuchara en su parte inicial vistos desde arriba, la nueva suspensión delantera. El alerón delantero también luce agresivamente distinto e incluye cinco pequeños enganches en su parte más trasera que ya han atraído los ojos de sus rivales, dado que la FIA prohibió una solución similar de Mercedes en el GP de México 2022.
"Los motores están congelados desde el año pasado y lo único que podemos cambiar es aquello que tenga que ver con la fiabilidad, que fue nuestro talón de Aquiles la temporada pasada. Nos centramos en el motor de combustión y en los propulsores eléctricos, al mismo tiempo que revisamos nuestros procesos de montaje. Tratamos de encontrar las raíces de los problemas que encontramos en pista y usamos todas las herramientas, desde el diseño a la experimentación para encontrar nuevas soluciones en este corto periodo de tiempo", apunta Enrico Gualtieri, jefe de motores de Ferrari.

Aunque Ferrari arrancó con nota la temporada pasada, anotándose el triunfo en dos de las tres citas iniciales, rápidamente se desinfló y acabó a más de 200 puntos de Red Bull y con un ojo puesto en un Mercedes que dio un importante salto de calidad en la segunda mitad del año. Así, es de esperar que Lewis Hamilton y George Russell puedan llegar a meterse en la pelea esta temporada a poco que en Brackley se hayan hecho bien las cosas.
"Es increíble poder presentar el coche aquí en Maranello, con 500 tifosi en las gradas, en nuestra sede. Ferrari también es esto, este ambiente y este es uno de esos días especiales como piloto antes de descubrir el nuevo coche. Ha sido un invierno muy largo para nosotros porque nunca habíamos terminado al temporada tan pronto como en noviembre. Pero ya en enero mi cuerpo me pedía correr de nuevo. Hemos hecho mucha preparación, hemos hablado mucho con los ingenieros, probamos en Fiorano con un coche antiguo y estamos con las pilas cargadas y con ganas de todo", comentó Carlos Sainz durante la presentación.
Por su parte, Leclerc apuntó tras bajarse del coche: "Es una sensación muy especial probar el coche por primera vez, ha ido muy bien, cómodo y con buenas sensaciones. Tener una grada llena de aficionados es una experiencia única y no creo que haya otro equipo donde se pueda sentir esto. Espero que la temporada sea una de esas increíbles".

"2022 fue un paso adelante respecto a las dos anteriores temporadas, pero terminamos segundos en Constructores y en Pilotos y estoy deseando conducir este nuevo coche. Se ha hecho mucho trabajo estos meses en él para intentar mejorar los problemas y debilidades que tenía. Las ganas de ganar es lo que nos motiva a todos aquí y ojalá podamos luchar por ganar este campeonato", añadió.
El coche ha tocado el asfalto por primera vez este mismo martes, minutos después de la presentación, en el circuito italiano de Fiorano, a escasos metros de la sede del equipo en Maranello. Fue Leclerc el primero en ponerse al volante para dos vueltas de instalación después de que la Scuderia (o al menos eso nos han hecho creer) sorteara quién sería el afortunado entre sus dos pilotos titulares a un cara o cruz.
Sainz pudo completar otras tres vueltas de instalación en lo que la FIA considera como una exhibición. Será mañana, martes 15 de febrero, cuando completen su primer día de filmación, donde dispondrán de 33 vueltas (100 km) a repartir con neumáticos Pirelli de exhibición, tal y como establece el reglamento deportivo, que además limita a solo dos filming day el rodaje de los coches actuales fuera de los test oficiales.
Del 23 al 25 de febrero arrancarán los test de pretemporada de la F1 2023 en el circuito de Sakhir (Baréin), donde los 10 equipos enfrentarán sus monoplazas a un juego de ilusionismo donde todos tendrán cosas que esconder. Eso sí, las caretas caerán una semana después con la primera carrera del año en el mismo escenario del desierto bareiní.