Fernando Alonso se sincera sobre las opciones reales de Aston Martin
El bicampeón del mundo de F1 reflexiona sobre las expectativas con su nuevo equipo para la temporada 2023.

Se esperaba el nuevo coche como agua de mayo, pero también las primeras palabras de Fernando Alonso durante una de las jornadas marcadas en rojo en el calendario de su nuevo proyecto con Aston Martin. El piloto español, bicampeón del mundo de F1, ha vuelto a mostrar su ilusión y su compromiso con el equipo británico, pero también ha querido dar una buena dosis de realidad y un aviso a navegantes.
El asturiano compareció con un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo, unas horas antes de que se descorriese la tela con la bandera británica que cubría el AMR23 en Silverstone. Y su sonrisa y comodidad durante las preguntas fue la tónica general. A su lado, Lance Stroll, le miraba de reojo durante los 17 minutos de comparecencia, teniendo que responder a menos de la mitad de las cuestiones que el español.
"Creo que tenemos que tener los pies en la tierra. Tenemos que entender que en la F1 no hay milagros de un año para otro, han pasado solo unos meses desde Abu Dhabi y hay una diferencia grande que recuperar con los equipos de arriba. Tenemos que liderar la mitad de tabla, si es posible, conseguir acercarnos al top 3 y, lo más importante para mí este año, es asegurarnos de que este coche sea la base sobre la que se construirán los Aston Martin del futuro", aseguró Alonso.

"Soy muy exigente con todo lo que hago y espero mucho de la gente con la que trabajo. Doy mi 100% y espero lo mismo del resto. Desde el primer día aquí sentí exactamente lo mismo de la gente que me rodea. Tenemos el liderazgo de Lawrence, al que conozco desde hace años. Ha tenido mucho éxito en muchas cosas y proyectos diferentes en su vida y estoy seguro de que en la F1 no será diferente. Tendrá éxito antes o después, y eso es algo muy motivador. Hay algo en marcha en este equipo que lo hace especial. Tenemos la inversión, tenemos las instalaciones y tenemos el talento, así que es cuestión de tiempo. Desgraciadamente no tengo 20 años, pero haré todo lo posible para apoyar al equipo".
Alonso ha vuelto a reconocer que está ante el último proyecto de F1 en su carrera deportiva y que intentará ayudar a que los plazos se recorten lo máximo posible.
"No puedo decir a nadie que estaremos luchando por victorias este año, mentiría si dijera eso"
Piloto de Aston Martin"Este proyecto es muy ambicioso ahora mismo y tiene muchas cosas que demostrar en los próximos años. Sé que mi tiempo al volante no es ilimitado, pero intentaré recortar el proceso lo máximo posible y ayudar al equipo lo máximo que pueda. Todo el mundo aquí es humilde, todo el mundo está aquí con hambre de éxito, tal vez no tienen experiencia luchando por victorias con regularidad o campeonatos o podios cada fin de semana. Pero confían en sí mismos y saben que pueden lograrlo, aunque nunca lo hicieron todavía. Esto es muy diferente en comparación con cualquier otro equipo en el que he estado en el pasado. Entonces estábamos en una cómoda posición, éramos cuartos y estábamos contentos con el cuarto, éramos quintos y estábamos contentos con el quinto, aquí no hay celebraciones hasta que ganemos y esto es muy atractivo", ha apuntado.
Cuando se le preguntó por el tercer título, ese que tantos años ha peleado y del que se quedó muy cerca en varias ocasiones con Ferrari, Alonso reconoció que lo tiene entre ceja y ceja, pero que no llegará esta temporada.
"Creo que hay una posibilidad, no este año, soy sincero en eso. Tengo los pies en el suelo, no puedo decir a nadie que estaremos luchando por victorias este año, mentiría si dijera eso. Pero al mismo tiempo queremos tener un buen coche para empezar y trabajar y desarrollarlo a lo largo de la temporada. Tal vez, en la segunda parte del año podamos acercarnos si hay una oportunidad, si hay una condición cambiante; no vamos a perder esa oportunidad", aseguró.
"Pero al principio espero algunas carreras difíciles hasta que encontremos cómo funciona el coche, en qué ventana, la configuración con la que tenemos que trabajar… Las primeras cinco o seis carreras en Alpine sufrí mucho con la parte delantera, diferentes ajustes de dirección asistida, todas estas cosas. Este año sólo tenemos un día y medio de pruebas en Baréin, así que soy consciente de que no estaré al 100% en Baréin, ni en Yeda, tal vez ni en Australia. Creo que tendremos más posibilidades de luchar por victorias y podios el año que viene, si tenemos una buena base este año, lo de este año no será nuestra posición normal".