La continuidad de Binotto desata el enésimo caos en Ferrari
La escudería italiana desmiente en un comunicado la destitución de su jefe de equipo, tal y como había publicado 'La Gazzetta dello Sport' minutos antes.
-ROcey573GYQiiNvDlcWyuNJ-1200x648@Relevo.jpg)
Hasta aquí hemos llegado. Es la conclusión a la que parece haber llegado la directiva de Ferrari con la rumorología en torno al futuro de Mattia Binotto, jefe del equipo rosso en la Fórmula 1. "Son rumores totalmente infundados", ha informado la Scuderia en un escueto comunicado de prensa a través de su cuenta de Twitter.
Minutos antes, La Gazzetta dello Sport había publicado que la marca italiana prescindiría de los servicios de Binotto como jefe del equipo para la próxima temporada. Así, desde el mes de enero, el francés Frédéric Vasseur, jefe de Alfa Romeo, sería el elegido para sustituir al italiano al frente de 'Il Cavallino Rampante'.
Pues nada de eso. Al menos, no de momento.
Tras una temporada con demasiados grises, especialmente tras los evidentes fallos de estrategia, Charles Leclerc y Carlos Sainz, pilotos de la escudería italiana este año, se encuentran muy lejos de lo que marcaban sus expectativas al comienzo del curso: el moegasco, segundo en el Mundial, sin opciones de título y empatado a puntos con Sergio Pérez (3º); el madrileño, sexto en la tabla de pilotos, muy lejos de los puestos de privilegio.
Comunicato della Scuderia Ferrari:
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) November 15, 2022
In relazione alle speculazioni apparse su alcuni organi di stampa relative alla posizione del Team Principal della Scuderia, Mattia Binotto, Ferrari comunica che si tratta di voci totalmente prive di fondamento.
Gran parte de culpa, claro, se le atribuye a Binotto, máximo responsable del equipo y del desempeño de los monoplzas rojos en el Gran Circo. Pero no solo eso. Varias voces apuntan a que el ingeniero italiano, de 53 años, ha perdido confianza con Leclerc durante los últimos meses, razón de peso para avivar los rumores de una posible marcha.
Binotto, que llegó al cargo en 2019, tras la salida de Maurizio Arrivabene, y con Vettel y Leclerc como pilotos principales de la marca, no se ha pronunciado al respecto.
Lo cierto es que, con cuatro jefes en los últimos ocho años, Ferrari no termina de encontrar el rumbo para poner fin a una sequía que ya dura demasiado para las altas esferas de Maranello.
El último título de pilotos de Ferrari en la Fórmula 1 se remonta a 2007, cuando Kimi Räikkönen se alzó con el título por delante de Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Un año más tarde, en 2008, la Scuderia logró su último entorchado en el Mundial de constructores con 21 puntos de ventaja sobre el equipo McLaren.