FÓRMULA 1

Críticas a Ferrari por el "inmerecido" trato a Carlos Sainz

Jean Alesi, expiloto de la marca italiana durante cuatro temporadas, ensalza la figura del piloto español.

Carlos Sainz, en el box de Ferrari./Reuters
Carlos Sainz, en el box de Ferrari. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

La temporada de Carlos Sainz, el único mortal capaz de batir a los intratables Red Bull durante el pasado Mundial, no le ha valido para asegurarse un asiento en la 'Scuderia' a partir de 2025. La marca italiana ha movido ficha y ha sacudido los cimientos del Gran Circo tras anunciar el fichaje de Lewis Hamilton tras la próxima temporada, dejando al piloto madrileño, de momento, compuesto y sin equipo.

Una decisión que no ha sentado bien a todo el mundo y que ha despertado la crítica entre algunos ex de la marca italiana. Es el caso del francés Jean Alesi, que defendió durante cuatro temporadas el rojo de Ferrari (logró una victoria y 11 podios) y que no ha dudado en alzar la voz contra la marca por el trato ofrecido al piloto madrileño.

"Está muy bien que venga Lewis, aunque lo siento mucho por Carlos Sainz, cuyo comportamiento y rendimiento en los últimos años han sido más que positivos, incluso sorprendentes. Resultados, competitividad y disciplina. Fuerte y justo. Todo un caballero del automovilismo". Así define el francés al piloto español en su columna semanal en 'Corriere della Sera' antes de criticar abiertamente a la marca del Cavallino Rampante.

Jean Alesi en su etapa como piloto de Ferrari. AFP
Jean Alesi en su etapa como piloto de Ferrari. AFP

"La situación es totalmente incómoda e inmerecida", apunta Alesi sobre el trato recibido por Sainz. Un piloto que en sus tres años a los mandos del Ferrari ha completado 16 podios entre los que destacan sus dos victorias hasta la fecha en el Mundial. Además ha conseguido cinco poles y ha sumado 610 puntos para su equipo en estas tres temporadas. Buenos números en parte eclipsados por el dominio de Red Bull en los últimos mundiales.

El piloto francés, que ya vivió una situación similar con el fichaje de Michael Schumacher por Ferrari en 1995, está convencido de que a Sainz no le van a faltar ofertas para seguir siendo uno de los pilotos referencia en la Fórmula 1 a partir del año que viene. "Estoy convencido de que encontrará nuevas oportunidades para seguir en la parrilla teniendo en cuenta su talento y el prestigio que ha obtenido al correr junto con Leclerc".

Con Leclerc renovado y Sainz fuera del equipo solo unos meses después, la temporada 2024 que está cerca de comenzar puede suponer un auténtico dolor de cabeza para el '55'. A la situación en Ferrari, Carlos Sainz tiene además que añadir otro juego en el tablero: el de cerrar su futuro en otra escudería, algo que probablemente ocurra una vez empezado el campeonato. Entre sus pretendientes está Audi,que llegará a la Fórmula 1 en 2026 de la mano de Sauber, Mercedes e incluso Aston Martin.