Fernando Alonso devuelve a Aston Martin al podio con magia pura en el lugar donde todo empezó
El bicampeón del mundo español logró subir al último peldaño del podio tras una batalla sensacional con Checo Pérez el día en el que Verstappen logró su 52ª victoria en F1.

En el mismo escenario donde tuvo a todo un país pegado a las pantallas de cualquier bar de carretera que pillase de camino de vuelta del fin de semana en la España rural. En ese Interlagos que estará ligado para siempre a su carrera deportiva. Donde se sellaron sus dos títulos Mundiales en F1. Allí, delante de la torcida brasileña que lloró en 2008 cuando Felipe Massa perdió en las últimas curvas su única posibilidad de ser campeón; ahí, Fernando Alonso ha parado en una tarde a 71 vueltas la mala racha de un equipo que bebe sus vientos. Aston Martin y el asturiano han vuelto al podio.
Y no ha sido fácil. Después de perder dos posiciones en la caótica salida con Norris y Hamilton, logró pasar a su compañero, Lance Stroll. Se coló en el top 3 al aprovechar la segunda salida desde parado -tras la bandera roja por el accidente de Albon y Magnussen- y adelantar al británico de Mercedes, que formó un trenecito tras de sí clave en el devenir de la carrera. Pero estuvo guardando ritmo en su cara a cara con Pérez durante el primer relevo, hasta que a falta de 19 vueltas, el mexicano -con el mejor coche de la parrilla- se pegó a la trasera del coche verde.
RESULTADOS DEL GP DE SAO PAULO 2023 DE F1
Y ahí estuvo, con DRS en la recta de meta y en la que une la curva 3 con la 4, hasta que a dos vueltas del final Pérez se tiró con todo al interior de la primera frenada y pareció poner fin a ese pírrico podio que se escapaba entre los dedos como el agua del mar Cantábrico en las playas asturianas. Pero el bicampeón del mundo creyó. No dudó y mantuvo las pulsaciones controladas. En el último paso por la curva 3, ahí donde había forjado su defensa hasta el momento, pasó al ataque. Pérez intentó cerrarle la trayectoria, pero Alonso había dado la vuelta a las cartas y estas le eran favorables. La photo finish no dejó dudas: 0,053 segundos de ventaja -apenas unos centímetros- que le dan su octavo podio del año; el 106º podio de su carrera deportiva
¡VAYA SALIDA EN INTERLAGOS!
— DAZN España (@DAZN_ES) November 5, 2023
Accidente múltiple con Albon y los dos Haas implicados#BrasilDAZNF1 🇧🇷 pic.twitter.com/4z51xfK1jI
Max Verstappen se apuntó con solvencia, pese a la sombra inicial de Lando Norris en las primeras vueltas, su 52ª victoria (ya está a una sola del último cajón del podio histórico, que ocupa Sebastian Vettel), la quinta consecutiva y la 17ª del año. Con ello ya supera (aunque no gane en Las Vegas ni en Abu Dhabi) el mejor porcentaje de victorias en un mismo año (75%) que tenía Alberto Ascari desde 1952. HISTÓRICO. Lando Norris se llevó un segundo puesto peleado que le aúpa al quinto puesto en el Mundial de pilotos, por delante de un Carlos Sainz que solo pudo ser sexto con un Ferrari que no daba para más este domingo.

FERNANDO ALONSO
👏 Mis 'dieses'
Lo ha vuelto a hacer. Cuando todo parecía visto para sentencia en este 2023 de regreso a los podios y de soñar en grande, cuando él mismo había asegurado que daba por "finiquitado" el año, Fernando Alonso volvió a saborear el champagne.... más de dos meses después. El asturiano, a sus 42 años, ha vuelto a hacer vibrar a toda una afición, a los más de 700 empleados de Aston Martin y a toda la afición del circuito de Interlagos. Sensacional. Único. Y con un toque de magia. Resistió al mejor coche de la parrilla, conducido por Checo Pérez y que cruzó la línea de meta 26 km/h más rápido que él, para sumar su octavo podio de una temporada (es el segundo piloto que más veces ha pisado cajón empatado al mexicano) que -pese a estos últimos dos meses- nadie se habría imaginado cuando en agosto de 2022 Alonso firmó por Aston Martin. Y eso no hay que olvidarlo. Ni siquiera aunque hoy el monoplaza verde no le hubiera permitido estar ahí donde estuvo. Pocas palabras pueden explicar las últimas 19 vueltas el GP de Brasil, donde la realización se olvidó de los dos primeros (Verstappen y Norris). Mi consejo: poneos la carrera de nuevo.
CARLOS SAINZ
😎 Me reafirmo
El piloto madrileño ha estado lejos de la batalla por las grandes posiciones, pero ha vuelto a demostrar este fin de semana lo que lleva haciendo desde la primera carrera: cuando el Ferrari no está, él sí. Su sexto puesto puede saber a poco, pero en un día en el que su compañero no pudo empezar siquiera la carrera por un fallo mecánico, sumó otros ocho puntos que le mantienen en la batalla por el cuarto puesto en el Mundial, pese al sorpasso de Norris y Alonso. En los días grises, Sainz está ahí... y va camino de ganarle la batalla a Leclerc en la general del Mundial, lo que rompería el empate que tienen entre ambos desde que el español llegó a Maranello en 2021.

MAX VERSTAPPEN
👏 Mis 'dieses'
Es de otra galaxia. Aunque hoy los focos hayan estado más enfocados en el segundo Red Bull y su batalla imposible ante el Aston Martin de Fernando Alonso, Verstappen ha destruido para siempre un récord que databa... de 1952. Sí, de hace más de 70 años. El neerlandés, con su 17ª victoria de la temporada, se asegura, aunque no vuelva a ganar en las dos citas que quedan, el mejor porcentaje de victorias en un mismo año. Histórico. Y más aún si hablamos de que aquella marca de Alberto Ascari se registró en una temporada en la que solo hubo ocho carreras, cuando este 2023 habrá 22. Puede aburrir a algunos, pero lo que está haciendo, pese a tener el mejor coche, es simplemente excepcional.
#BrazilGP🇧🇷: Charles Leclerc's crash on the formation lap.#BrazilianGP #F1 #Formula1 #Ferrari pic.twitter.com/0Q7f9MDn2S
— 🪐🏎️ (@plutoformula1) November 5, 2023
CHARLES LECLERC
🚨 Poco se habla de…
No levanta cabeza. El piloto monegasco de Ferrari ya sabe lo que es no empezar una carrera pese a lograr la pole (Mónaco 2021); lo que es ser descalificado tras haber salido desde la pole (Austin 2023) y ahora, dos semanas después, lo que es salir segundo y no poder formar en parrilla por un fallo hidráulico de su Ferrari. Leclerc acabó contra el muro en la vuelta de formación después de perder la dirección asistida del volante y bloquear el eje trasero. Otro cero y ya van cuatro para él este año. "No sé bien qué ha sucedido. He perdido la hidráulica de mi volante y luego las ruedas traseras se han bloqueado por un sistema de seguridad del motor. Después, me he visto contra el muro. Es duro. Tal vez necesito hacer un viaje a Lourdes o algo...", dijo en Interlagos. La realidad le deja a 22 puntos de Sainz en el Mundial, que puede romper el empate entre ambos a final de temporada. Sin duda, la fortuna no acompaña a Leclerc últimamente.