Max Verstappen se exhibe en Barcelona, Fernando Alonso resiste y Ferrari se diluye
El neerlandés no encontró rival en el GP de España de F1 y el renacer de Mercedes dejó a los españoles lejos del podio.
![Max Verstappen tras ganar el GP de España de F1 2023. /AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/04/media/cortadas/max-verstappen-ganador-barcelona-f1_20230604182551-Ryc4jtr14C3iWYMp6ld0iJK-1200x648@Relevo.jpg)
Montmeló. - Las carreras de Fórmula 1 suelen ser más entretenidas cuando reina un poco el caos. Normalmente ocurre con la lluvia, pero en Montmeló se dio por la variedad de estrategias de los diferentes equipos. Tras una salida en la que Lando Norris perdió todo lo conseguido el sábado al tocarse con Hamilton y acabar al fondo del pelotón, los muros de boxes empezaron a cobrar una importancia sideral en lo que podía pasar en la segunda y tercera parte de la prueba.
Con un Max Verstappen a otro nivel, el resto fue adecuando sus estrategias según lo preparado con sus ingenieros. Así, Carlos Sainz entró pronto a cambiar sus neumáticos, como Lace Stroll, Fernando Alonso o Esteban Ocon, mientras que el neerlandés y los dos Mercedes se mantenían en pista son sufrir ningún tipo de desgaste en sus gomas. El madrileño peleaba en la distancia con Hamilton por sostener su segunda plaza y el asturiano no lograba encontrar el ritmo necesario para acercarse a los que tenía por delante.
El primer paso por boxes solo trajo malas noticias para los dos españoles. Poco después de que todos los coches hiciesen su primera parada, Sainz había pasado del segundo al cuarto puesto y Alonso se situó octavo, rodando en tiempos discretos y con la sensación de que no podría superar a Stroll y Ocon en pista. Pero el bicampeón del mundo solo entiende de hechos, y en un buen último tramo logró rebasar al francés en una maniobra al límite a final de recta para terminar séptimo, justo detrás de su compañero (sexto) y de su compatriota (quinto), que poco pudo hacer para frenar a Pérez. Por delante celebraron Verstappen, Hamilton y Russell, los integrantes del podio.
MERCEDES
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Parece que las actualizaciones sí han surtido efecto en Mercedes. La escudería, acostumbrada a pelear por los triunfos, ha tenido un inicio de campeonato complicado y en las seis primeras carreras solo pudo firmar un podio (Hamilton en Australia). No encontraban la manera de potenciar su coche y prometieron ser más agresivos en el primer paquete de mejoras inicialmente previsto para Ímola, pero que finalmente tuvieron que retrasar por la cancelación del Gran Premio. Y han dado con la tecla. Hamilton se volvió a subir al cajón de nuevo y Russell protagonizó una gran remontada para terminar tercero. Brotes verdes en el conjunto alemán.
![Lewis Hamilton y George Russell se abrazan tras el doble podio de Mercedes en Montmeló. Reuters](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/04/media/cortadas/lewis-hamilton-russell-mercedes-barcelona-U57140743783HLf-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
MAX VERSTAPPEN
👏 Mis 'dieses'
Lo ha vuelto a hacer, y no por repetido deja de ser algo extraordinario. Max Verstappen se va de Montmeló siendo el mejor en todas y cada una de las ocasiones en las que los pilotos se han subido a los monoplazas. Lideró los libres 1 y los libres 2 el viernes, hizo lo mismo el sábado en unas condiciones complicadas a nivel meteorológico, consiguió la pole con casi medio segundo de ventaja respecto a Sainz y hoy, en carrera, no ha tenido rival e incluso ha firmado la vuelta rápida, anotándose su tercer Grand Chelem (victoria, pole, vuelta rápida y líder en cada vuelta de carrera). Es cierto que el Red Bull es el mejor coche de la parrilla, pero el neerlandés es un piloto único. Todavía más líder del Mundial y va camino de conseguir su tercer título consecutivo.
ASTON MARTIN Y FERRARI
💬Tengo un Whatsapp para ti...
"No os durmáis ahora, por favor". Aston Martin ha firmado el peor domingo del año. Era impensable pensar que el equipo de Silverstone estuviera siempre en el podio, pero lo visto en Barcelona puede ser un paso hacia detrás. Tampoco Ferrari ha conseguido los resultados que esperaban después de traer nuevas piezas a Montmeló. Con Red Bull en otra liga, Mercedes les ha quitado a ambos las pegatinas en el trazado catalán. Es tan solo una carrera, pero conviene no dormirse en los laureles, porque el talento de Alonso y Sainz puede arañar un par de décimas al resto, pero no es infinito.
AFICIÓN ESPAÑOLA
🤳 Mi fondo de pantalla
Fernando Alonso y Carlos Sainz han multiplicado el interés de la Fórmula 1 en España, y Montmeló solo es una pequeña muestra de todo lo que arrastran. Desde el propio jueves, cuando todavía no había actividad en pista, las gradas lucieron un aspecto espectacular. Hoy, día de carrera, antes de que el reloj llegase a las 8.00 había miles de camisetas verdes y rojas en las gradas para completar un total de 292.488 espectadores durante todo el fin de semana (125.500 este domingo). Es un lujo tener carreras de Fórmula 1 en nuestro país.
![Aficionados del GP de España de F1 durante el fin de semana en Montmeló. Reuters](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/04/media/cortadas/aficionados-barcelona-f1-gradas-U01567700364Tnd-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
CUANDO SIEMPRE GANA EL MISMO, MALO
📀Mi 'bonus track'
Max Verstappen y Red Bull no son buenos para la Fórmula 1. Y esta frase no va directamente contra ellos, sino contra su dominio aplastante desde que se inició el Mundial de 2022. Han ganado 25 de las últimas 30 carreras que se han disputado, permitiéndole saborear el primer puesto a apenas tres pilotos -Leclerc en tres ocasiones, Sainz y Russell-. Es cierto que ver cómo mejoran Aston Martin, Ferrari o Mercedes hace un poco más entretenido este curso, pero en un deporte en el que el único fin es ganar, cuando siempre lo hace el mismo no es una buena noticia.