Leclerc y Sainz brillan en la clasificación de Las Vegas; Alonso se desinfló al final
Charles Leclerc se anotó su quinta pole position de la temporada por apenas 44 milésimas sobre un gran Carlos Sainz.

Los motores arrancaron al cumplirse la medianoche estadounidense en la ciudad del juego, el pecado y las bodas rápidas, como si del cuento moderno de Cenicienta se tratara, con todo los caballos desbocados corriendo fuera del pitlane, en busca de llegar a tiempo a su cita con el cronómetro. Y los corceles rojos no dieron ni media opción a todos los que venían detrás. Ferrari ofreció su mejor versión en la primera clasificación del nuevo circuito de Las Vegas, con la gran avenida The Strip rodeada de casinos como símbolo de mucho de lo que encarna la F1 actual.
La batalla por la pole position estuvo en un pequeñísimo pañuelo en el primer intento, cuando Leclerc, Sainz y Verstappen se quedaron separados por tan solo 0,086 segundos. El neerlandés estuvo mucho más cerca de lo que parecía por las dos primeras rondas y Fernando Alonso logró el cuarto mejor tiempo provisional, a 0,534 del mejor tiempo del monegasco de Ferrari, superando a Russell en su propia batalla. El español tenía al alcance de la mano colocarse en la pelea por el podio -y quién sabe si algo más- de cara al domingo.
RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DEL GP DE LAS VEGAS 2023 DE F1
Pero algo falló en el Aston Martin en el último y definitivo intento y el español se tuvo que conformar con cerrar el top 10. No obstante, saldrá 9º a la carrera del GP de Las Vegas gracias a la sanción de 10 posiciones que arrastra Carlos Sainz. El madrileño estuvo en la batalla por ese primer puesto y solo se quedó a 0,044 segundos de un Charles Leclerc que, pese a llevarse su quinta pole de la temporada (aún no ha convertido ninguna de las últimas 12 desde Australia 2022) no se mostró 100% satisfecho al no mejorar lo que esperaba en la última vuelta.

Max Verstappen saldrá a su lado, amenazador, como siempre, queriéndose llevar también a casa el trofeo de un evento que no le entusiasma, pero que quiere sumar a su colección, como acostumbra. George Russell y Pierre Gasly compartirán la segunda fila de parrilla de un gran premio que promete muchas emociones.
En la primera sesión de clasificación, llegó la primera sorpresa. Los dos McLaren, referencia por detrás de Verstappen desde el verano, se quedaron eliminados a las primeras de cambio. Norris se quedó a solo 0,020 segundos de pasar el corte, tras jugársela a montar un solo juego de blandos. Por delante, los Ferrari dominaron con mano de hierro desde el comienzo y fueron los únicos capaces de bajar a 1:33.
Piastri besando el muro literalmente 😮#LasVegasDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/3DlpLUtNyQ
— DAZN España (@DAZN_ES) November 18, 2023
Carlos Sainz se quedó a poco más de dos décimas de un Charles Leclerc pletórico, mientras que el siguiente coche no Ferrari, George Russell, ya estaba a medio segundo. Max Verstappen acabó cuarto, lejos de la batalla por el momento y con un pique final algo absurdo con Esteban Ocon. Otro de los que apostó por gastar solo un juego de blandos fue Fernando Alonso, que consiguió hacer valer su estrategia para acabar 10º, a 0,805 segundos de Leclerc. Ocon, Zhou y Tsunoda acompañaron a Norris y Piastri fuera de la Q2.
🗣️"Verstappen entrando a la curva 1 como un loco"
— DAZN España (@DAZN_ES) November 18, 2023
🔊 "¡Qué estúpido idiota!"
El momento de tensión entre Max y Esteban Ocon en la Q1... ¡Casi acaba en accidente! 😮#LasVegasDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/9J4C8gpqL2
En la segunda ronda, las sorpresas continuaron y es que dos de los mejores coches de la parrilla se quedaron eliminados tras jugársela con un solo juego de blandos. Lewis Hamilton y Sergio Pérez se quedaron fuera de la Q3 por apenas 46 milésimas con unos sorprendentes Magnussen, Gasly y los dos Williams en el top 10.
Los Ferrari volvieron a mostrarse incontestables, a un mundo de distancia. Sainz se quedó a 0,563 de Leclerc, y el primer coche por detrás, el Mercedes de George Rusell, estuvo a más de medio segundo. Verstappen, 5º, se quedó a casi ocho décimas, un mundo, y Fernando Alonso pasó como el séptimo mejor, a 0,842 del más rápido.