FÓRMULA 1

La cualidad de Fernando Alonso que menos luce: "Siempre sabe todo lo que están haciendo sus rivales"

Marc Gené, en Ferrari desde 2004, se rinde al asturiano en el podcast 'Beyond the Grid'.

Gené se rinde a Alonso en el podcast 'Beyond the Grid'./REUTERS
Gené se rinde a Alonso en el podcast 'Beyond the Grid'. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Marc Gené ha trabajado con Michael Schumacher, Kimi Raikkonen, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Cinco campeones del mundo en sus 21 años en Ferrari, donde ha ejercido de piloto probador, embajador, comentarista, ganador en 2009 de las 24h de Le Mans, etc. El catalán, una voz autorizada en la Fórmula 1, ha repasado su trayectoria vestido de rojo y se ha rendido a las cualidades inhumanas de Schumacher y Alonso.

"Veo diferencias entre un campeón del mundo y un varias veces campeón del mundo", arranca Gené en una charla de 52 minutos como invitado en el podcast de la Fórmula 1 'Beyond the Grid'. Su intervención empieza lamentando los campeonatos que rozó el asturiano con Ferrari (2010 y 2012) y McLaren (2007): "Se quedó muy cerca, a muy pocos puntos, es un piloto excepcional en sacar lo máximo del coche en situaciones complicadas, todo el mundo recuerda victorias épicas suyas, me acuerdo la de Valencia saliendo undécimo, en 2012, por ejemplo".

El expiloto probador desgrana las cualidades del asturiano. Hasta las que menos lucen en televisión: "Entiende muy bien todo lo que gira alrededor de la carrera, es muy inteligente en este sentido, se quedó muy cerca (de los tres Mundiales) pero así son las cosas. Estuvo luchando muy cerca de Red Bull, con Vettel pilotando el coche dominante de aquella época, se quedó muy cerca".

Y amplía: "Su mejor habilidad es la lectura de carrera, a veces hasta mira las pantallas del circuito para ver qué están haciendo sus rivales, sus estrategias, mientras él está hablando por la radio. Tiene una visión 360º sobre lo que está ocurriendo en la carrera, ahí es donde más sobresale. Creo que los pilotos hoy en día están más influidos por el equipo, el piloto tenía antes más que decir en la estrategia y en la gestión de neumático, él es muy bueno en eso".

Esa visión 360º de la que habla el catalán la demostró en Yeda y Miami. En Arabia, hace dos años, preguntó cuál de los Ferrari había parado mientras pilotaba a más de 300 km/h rozando los muros entre tanta curva serpenteante. Se terminó subiendo al podio, por cierto. Más de lo mismo en Miami el año pasado, cuando alabó el adelantamiento de su compañero Lance Stroll en la curva 1 tras cotillear las pantallas mientras pilotaba. También se subió al podio con su Aston Martin.

Gené, sobre el piloto de Aston Martin, destaca "su inteligencia en pista, sabiendo cuándo apretar y cuándo gestionar". Recuerda que "siempre sabe qué están haciendo sus competidores a la vez, piensa qué debería hacer para ponérselo más complicado a sus rivales, no son juegos mentales, sabe todo lo que pasa a su alrededor".