El enfado de Carlos Sainz tras caer en Q1 por primera vez desde 2019: "Nos metimos en problemas nosotros solos"
El piloto español se mostró contrariado tras no poder pasar el primer corte en clasificación en la última cita de la F1 2023, el GP de Abu Dhabi.

El último sábado de la temporada llegó con malas noticias para Carlos Sainz, como el último viernes, donde el madrileño sufrió un duro accidente en la salida de la curva 3 en los libres 2, que obligó a sus mecánicos a reconstruir el Ferrari. Segundo fin de semana consecutivo de trabajo extra, tras la alcantarilla de Las Vegas. Y en la clasificación, una mala gestión de Ferrari y la falta de rodaje le dejaron fuera de la Q1... por primera vez desde el GP de Brasil 2019 (cuando luego ese domingo logró su primer podio en F1).
Aunque pudo disputar los libres 3 de este sábado por la mañana sin problemas, el española acabó último y las dudas empezaron a sobrevolar el box de Ferrari. Cuando llegó la hora de la verdad, los malos augurios se confirmaron y el español cayó eliminado, por 0,138 segundos respecto al 15º puesto de Pierre Gasly.
El madrileño de Ferrari saldrá 16º en la última carrera de una temporada 2023 en la que está peleando por su mejor posición final en el Mundial y que se le ha puesto cuesta arriba. Empatado a puntos con Fernando Alonso (7º este sábado), y con cinco de ventaja sobre Lando Norris (5º) y Charles Leclerc (2º en parrilla), se le pone cuesta arriba, pero hasta la bandera a cuadros, todo es posible en esta F1.
La imagen de Carlos Sainz viendo la clasificación desde la pantalla 💔#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/njfmFEsLUJ
— DAZN España (@DAZN_ES) November 25, 2023
"A ver, creo que nos hemos metido en problemas nosotros solos, la verdad. Hemos salido muy tarde del box para el último intento y ha coincidido en que al empezar mi vuelta estaban ahí todo los que ya la habían acabado. Por eso, no he podido hacer un sector limpio en los dos primeros, con muchísimo tráfico. De todos, modos la verdad es que no hemos ido rápido en todo el fin de semana; hemos sufrido bastante para sacar el rendimiento con la rueda blanda", apuntó en DAZN F1, visiblemente contrariado.
"Aun así, había ritmo más que de sobra para estar en Q3, pero en cuanto las cosas no van como tienen que ir, con una parrilla tan apretada, estás fuera. He ido bastante a contrapié este fin de semana y tenía que salir todo perfecto para entrar en Q2. Hubo un problema con el alerón delantero, tenemos que analizarlo porque eso me retrasó bastante. Claramente no era lo que necesitábamos hoy", añadió en Sky Sports Italia.
Sainz ha caído en el cara a cara en clasificación con Leclerc por 15-7 frente a su compañero de equipo, aunque en el Mundial le saca 12 puntos al monegasco y es el único piloto que ha logrado ganar una carrera sin conducir el Red Bull. Al español le esperan 58 vueltas el domingo (14.00 CET) en las que hay muchas cosas en juego, pero donde partirá desde muy atrás, apelando al ritmo en tanda larga y a una estrategia perfecta por parte de su equipo.
"Intentaré remontar mañana todo lo posible. Está claro que todas las cosas no han salido bien, pero los puntos son mañana. Soy positivo, sin duda, creo que podemos remontar, pero será complicado en este circuito. No será fácil, pero lo intentaremos todo para ir hacia delante y sumar puntos para el equipo. Tengo un cabreo importante, como os podéis imaginar, porque creo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor. Nos hemos puesto en una situación muy complicada", concluyó.
Los juegos 'sucios' de otros pilotos
El español cree que los trucos de sus rivales también le condicionaron en los primeros sectores. "Es complicado. Entre nosotros, los pilotos, sabemos que si haces una curva dos segundos por delante de otro coche, vas a hacerle perder una décima o dos en esa curva. Cuando las cosas están apretadas en la Q1 y Q2, veo que la gente da un poco de aire sucio a propósito en algunas curvas para hacer que los demás pierdan algo de tiempo en las curvas", reflexiona.
"Pero sabes que le estás dando aire sucio y le estás haciendo una mala jugada en esa curva. Así que al salir el último, hice básicamente todos los sectores uno y dos muy cerca de los coches de delante, y me encontré perdiendo cada vez más décimas por curva. Creo que todo el mundo lo hace. Es sólo que si te pones en una mala posición en pista, vas a sufrir más por ello".
Leclerc, sorprendido
El compañero del español, Charles Leclerc, dio la campanada en los últimos instantes de la Q3, al lograr el segundo mejor tiempo, a poco más de una décima de Max Verstappen. Todo ellos después de que el Ferrari sufriera desde el viernes.
"Por alguna razón, una vez más, nuestro coche es muy extremo, por lo que cada vez que estamos en los neumáticos usados, como la primera tanda en la Q3, sufrimos. No tenía muchas esperanzas. Pero cuando pusimos los neumáticos nuevos, todo cobró vida. Estoy muy contento de estar en primera línea. Pero es una gran sorpresa", apuntó tras bajarse del SF23.
"Sinceramente, teniendo en cuenta el fin de semana que hemos tenido hasta ahora, no me esperaba para nada la última vuelta. Sabía que tenía que poner absolutamente todo de mi parte. En la Q1 y Q2 estaba preocupado por pasar el corte y al final una primera fila, así que es increíble".
"El objetivo es batir a Mercedes en el campeonato de constructores. Realmente espero que Carlos pueda tener un gran arranque y luego se una a mí en la lucha. Vamos a intentar poner nuestros dos coches por delante de los dos Mercedes y volver a casa con un segundo puesto en constructores. Eso es todo lo que me importa este fin de semana", concluyó.