FÓRMULA 1

La ex asesora de Mercedes F1 deja la FIA tras la polémica por el límite de gasto de Red Bull

La FIA y Shaila-Ann Rao han puesto punto y final a su relación apenas seis meses después de retomarla. La abogada fue señalada durante la investigación a Red Bull Racing.

Max Verstappen, en el GP de Abu Dhabi. /Red Bull Content Pool
Max Verstappen, en el GP de Abu Dhabi. Red Bull Content Pool
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La FIA ha anunciado este miércoles la salida de Shaila-Ann Rao como secretaria general interina para el deporte motor. Podría parecer un anuncio político sin más trascendencia, pero se da la situación de que Rao, abogada de renombre, fue ex empleada de Mercedes-AMG F1 y estuvo bajo los focos durante este 2022 debido a la investigación, y posterior sanción, a Red Bull Racing por incumplir el límite presupuestario.

Aunque en el texto publicado por la FIA a primera hora de la mañana no se menciona la palabra depuración ni despido, parece serlo, a todas luces. Rao ya había trabajado para el máximo organismo internacional de 2016 a 2018 como directora legal, pero fichó por Mercedes-AMG a finales de aquel año como asesora general de Toto Wolff, el jefe del equipo. Estuvo en el equipo de Brackley hasta junio de este 2022, cuando volvió de nuevo a la FIA para ayudar al nuevo presidente, Mohammed Ben Sulayem, y sustituir a Peter Bayer.

Su cargo, aunque interino, apenas ha durado cinco meses y durante ese tiempo se ha visto señalada por supuestos. De hecho, desde su llegada equipos rivales de Mercedes como Ferrari señalaron su "preocupación" por la posibilidad de que existieran conflictos de interés en su nuevo cargo. "Sin duda, es una preocupación. Creo que es una gran persona, tiene mucha experiencia y será capaz de desempeñar su trabajo. No tengo duda. Pero solo es una preocupación. La FIA tendrá que asegurarse de que no existen conflictos de interés en absoluto y el presidente debe ser responsable de ello. Confío en que así sea", comentó Mattia Binotto, jefe de la Scuderia.

Pero la filtración de la investigación a Red Bull el pasado verano, por superar los límites de presupuesto en la temporada 2021, desató las alarmas. Los máximos directivos del equipo de las bebidas energéticas expresaron públicamente sus dudas sobre el proceso que acabó con una sanción de siete millones de dólares y un 10% menos de tiempo de desarrollo aerodinámico para 2023.

En el texto emitido por la FIA se apunta a la "exitosa gestión de este periodo de transición" por parte de Rao y se agradecen sus servicios durante este corto periodo de tiempo. "Todos en la FIA queremos dar las gracias a Shaila-Ann por su incalculable contribución en su rol como secretaria general interina para el motorsport durante una fase de transición tan importante para la organización. En particular, Shaila-Ann me ha dado muchísimo apoyo en cuanto a la Fórmula 1, siempre actuando de manera profesional e integridad", asegura Ben Sulayem, el presidente del organismo.

El propio mandatario había comentado la semana pasada: "Defenderé mi opinión, pero sobre Shaila-Ann se han vertido acusaciones de que apoya a Mercedes. En realidad, durante las investigaciones, ella dijo que era un poco duro por mi parte. La miré y le dije: 'Dios mío, hay alguien que la está acusando de estar con Mercedes, y me está diciendo que todo esto es demasiado duro con Red Bull".