El futuro de Fernando Alonso se 'agita' (junto al de Max Verstappen) tras el "tendremos algo que decir" de Honda
La marca japonesa se asociará desde el año que viene con Aston Martin.
El mercado de pilotos en la Fórmula 1 es volátil. Cuando parece que más estable y calmado está, más vuelcos da. El año pasado hubo movimientos de todo tipo en casi todos los equipos y, este año, ya se ha inaugurado con el cambio entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda. En el deporte más politizado del mundo, cualquier actor puede guardar un interés oculto que hará prevalecer si favorece sus intereses.
Honda, por ejemplo. El gigante japonés se convertirá en motorista y socio inseparable de Aston Martin desde el año que viene, primera temporada con cambio de normativa técnica en la Fórmula 1. Unas declaraciones del presidente de la marca han puesto en duda la alineación de pilotos de la escudería. ¿Qué pareja de pilotos le interesa tener a Honda?
😆
— Honda Racing(HRC) (@HondaJP_Live) April 6, 2025
Oracle Red Bull Racing優勝時恒例の集合写真。
Hondaのメンバーも共に。#F1jp || #JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/CnQ1lTDXLq
"Es un honor trabajar otra vez con Newey en Aston Martin, trabajaremos juntos para crear un coche competitivo", ha expresado Koji Watanabe, presidente de Honda, en The Japan Times. La firma motoriza a día de hoy a Red Bull, ha trabajado mucho tiempo junto al ingeniero y ha sido pieza clave para los cuatro campeonatos mundiales cosechados por Max Verstappen, con quien no esconden su intención de seguir trabajando en el futuro.
"Después de esta temporada, nos centraremos en la colaboración con Aston Martin. Sinceramente, espero que Honda tenga otra oportunidad de trabajar con Max Verstappen, lo espero. He hablado con él varias veces y siempre ha sido positivo", añadió hace unos días Watanabe.
Alonso-Verstappen-Stroll
Más migas de pan: "El número de asientos será reducido aunque nosotros seguiremos teniendo algo que decir, seguiremos teniendo opinión como Honda en la decisión de los pilotos de 2026 hacia adelante". La pareja, con contrato vigente, es Fernando Alonso y Lance Stroll, con el español terminando contrato dentro de un año y medio y el canadiense blindado por ser el hijo del jefe.
"Obviamente, el equipo tiene la decisión final sobre qué pilotos se unirán, la situación será la misma (como con Red Bull) donde tendremos algo que decir", ha concluido Watanabe, de Honda. ¿Echaría la firma nipona a Alonso si Verstappen se pone a tiro? El tiempo del neerlandés en Red Bull podría estar agotándose, viendo los problemas del monoplaza en un proyecto en decadencia desde que se marchó Adrian Newey el año pasado. Se le ha juntado todo, hasta líos extradeportivos de Christian Horner. Fueron terceros en el Mundial y, en 2025, no parece que vayan a mejorar su situación.
BREAKING: Yuki Tsunoda will replace Liam Lawson at Red Bull from the Japanese Grand Prix#F1 pic.twitter.com/FCXUOyoBBZ
— Formula 1 (@F1) March 27, 2025
Al baile Alonso-Stroll-Verstappen podría unirse un cuarto piloto, el protegido por Honda Yuki Tsunoda. Ahora mismo, las opciones con el nipón parecen remotas. El gigante ya logró colocar al japonés hace unos días pues presionó para verlo vestido de blanco junto a Max Verstappen en el Gran Premio de Japón en una maniobra de marketing perfecta. Hasta se rumorea que pudo poner dinero de por medio para ver a Tsunoda subido en un Red Bull delante de su gente. Honda es capaz de todo.