Fernando Alonso se ve reflejado en Max Verstappen y retrocede a sus años dorados: "Recuerda a mi 2012"
El piloto español se ha comparado con el neerlandés tras la exhibición que mostró ante los McLaren.

Una leyenda rindiéndose a otra leyenda, así ha sido el fin de semana de Fernando Alonso ante el brillante rendimiento de Max Verstappen. El piloto asturiano ha vuelto a mostrar públicamente su admiración hacia el trabajo y desempeño del tetracampeón tras su victoria en Suzuka y, por si fuera poco, se ha comparado con él por la situación que está afrontando.
Los McLaren se han confirmado como el monoplaza más competitivo en este inicio de campeonato. Sin embargo, Verstappen ha completado un Gran Premio perfecto en Japón. Hizo una vuelta meteórica en la Q3 para llevarse la pole por sorpresa y ha gestionado a las mil maravillas la carrera para controlar a Norris y a Piastri. Ante ello, Alonso no ha dudado en elogiarle: "La gente no es consciente de lo difícil que es hacer grandes premios perfectos".
El español ha ido más allá y ha confesado que se ve reflejado en él: "Me recuerda a mi 2012, con un coche que no era tan bueno y que luchamos por el título, aunque al final no ganamos". En aquella ocasión, Alonso se quedó a solo tres puntos del Red Bull de Sebastian Vettel diseñado por Adrian Newey. Ahora, Verstappen se encuentra en la segunda posición de la tabla a un solo punto del líder, Lando Norris. Ambos campeonatos, el de 2012 y el actual, tienen similitudes.
Close at the top! 😌
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
Leaving Suzuka, the Drivers' Standings now look like this... 👇#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/sx14jkaO6f
La admiración entre ambos ha sido constante estos años. Sin ir más lejos, cuando el neerlandés consiguió la pole position en la clasificación del sábado, Alonso reaccionó apretando el puño en el corralito a modo de festejo. El tema no se quedó ahí, pues posteriormente, reconoció al medio Viaplay que se trataba de "un momento mágico para todos, solo él puede hacerlo, no hay ningún otro piloto en este momento que pueda conducir un coche y ponerlo tan alto, más alto de lo que el coche merece". Además, más tarde comentó en su publicación de Instagram con un "Bravo" y unos aplausos.
El asturiano ha puesto de manifiesto la complejidad que puede tener para Verstappen hacerse con su quinto título. El Red Bull es inferior al McLaren en este arranque de temporada. De hecho, el Ferrari y el Mercedes también han sido más rápidos por momentos. La igualdad es enorme y la alternancia puede ser la tónica del 2025. Además, los datos confirman las palabras de Alonso sobre el posible final de campeonato. Es la primera vez desde 2013 que tres pilotos diferentes ganan las tres primeras carreras. Lo han conseguido Norris, Piastri y Verstappen, mientras que en aquel año lo hicieron Raikkonen, Vettel y Alonso.
Suzuka always brings the best energy 🙌#F1 || #JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/BbUv2ycdtB
— Oracle Red Bull Racing | オラクル・レッドブルレーシング (@redbullracing) April 6, 2025
El neerlandés ya hizo gala el año pasado de su capacidad para compensar la desventaja de su monoplaza. Sin embargo, esta vez han empezado por detrás y la dificultad será mayor. No solo eso, sino que a nivel estratégico, al menos por ahora, está solo. McLaren tiene a sus dos pilotos en plena forma, pero Red Bull está perdida tras bajar a Lawson y con el experimento de Tsunoda en proceso.
Este aspecto confirma aún más el diagnóstico de Fernando Alonso. Aquel 2012, con el español en Ferrari, luchó en solitario ante todos mientras que su compañero de equipo, Felipe Massa, estaba a más del doble de puntos: 278 del asturiano por los 122 del brasileño. Los datos hablan por sí solos. En 2025, Verstappen ha conseguido más victorias que puntos sus compañeros de box y, por si fuera poco, siempre que ha ganado en Suzuka ha sido campeón del mundo esa campaña.