Diez carreras cuesta abajo y "un plan" para que Fernando Alonso pueda ponerle freno
El año 2024 de Aston Martin es más agrio si se compara con el ilusionante comienzo del año pasado. El corto plazo parece oscuro y se espera un punto de inflexión en Hungría.
La dimensión que cobró el concepto de 'El Plan' alcanzó límites insospechados en redes sociales y marketing. Hasta el equipo Alpine llegó a lucir esas dos palabras en el alerón trasero del coche de Fernando Alonso. Ahora, que Aston Martin hable de un nuevo plan para remontar la temporada del asturiano invita a recordar tiempos más felices.
"Ahora tenemos un plan, veremos si contribuye a un mejor resultado, pero estamos más confiados ahora que en los meses previos", reconoce el español después de que su equipo no haya acertado con las famosas mejoras en 2024. Se esperaba progresión para pelear con los de arriba con podios y lo que está habiendo es un declive progresivo.
"Nuestro coche se comportaba de una forma muy distinta en Baréin y, después del primer paquete (nuevas piezas), cambiamos un poco las características. Podemos mitigar un poco con los reglajes y creo que estamos entendiendo más y más", ha indicado Alonso para 'The Race'. El Aston Martin es nervioso, cuesta domarlo, degrada mucho y los números no mienten.
ASTON MARTIN SUFRE EN 2023
181 puntos a estas alturas de curso en 2023, peleando cerca de Red Bull, por los 58 de este año. 137 unidades para Alonso en diez carreras en su primer año vestido de verde por los 41 que suma este año exprimiendo al máximo su monoplaza. Seis podios por una P5 en 2024, lo máximo que ha logrado con su discreto AMR-24. Ver la diferencia entre una línea y otra en la gráfica asusta aunque la temporada es larga y todavía restan 14 carreras.
En el equipo saben que tienen que contentar al asturiano lo antes posible. "Estamos apretando muy duro en la nueva fábrica, en el plazo de entrega de algunas de las piezas empezamos a ver los beneficios de ello", explicó el director de rendimiento de Aston Martin, Tom McCullough. "Hay que sacar lo mejor del coche cada fin de semana y traer estas piezas lo más rápido posible", añadió Mike Krack, jefe de equipo.
Hungría como punto de inflexión
Aston Martin se mantiene optimista mientras el bicampeón marca en rojo en el calendario el Gran Premio de Hungría, escenario donde exige resultados, y el mandamás Lawrence Stroll se impacienta. Krack indicó hace un par de días que "los resultados en el túnel de viento son alentadores" mientras Alonso ha dejado claro que Austria y Reino Unido, justo antes de Hungría, serán plazas complicadas.
Falta ver si el nuevo plan del que hablan en el equipo británico es más una corriente optimista o hay una correlación con una mejora en pista. Su sede en Silverstone reúne todo el potencial para producir un monoplaza veloz pero, por ahora, no logran dar con la tecla.
El español reconoce estar motivado con el proyecto y satisfecho tras la renovación de su compañero Lance Stroll. Vienen curvas para Aston Martin, está siendo la tónica este curso, y el progreso en pista debe llegar lo antes posible. Como han hecho esos rivales que se les escapan, Mclaren y Mercedes. Hasta Alpine parece haberles superado.