F1 | GP ESPAÑA

El premio al Piloto del Día refleja a la perfección en qué se ha convertido la Fórmula 1

Los gustos de los aficionados han cambiado: ahora se vuelcan con Norris pese a su tropiezo en Montmeló y desprecian a clásicos como Hamilton o Alonso.

Lando Norris, en el podio de Barcelona./REUTERS
Lando Norris, en el podio de Barcelona. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Lando Norris no debería haber sido elegido el Piloto del Día en el Gran Premio de España. Tenía el coche más rápido y, como él mismo reconoció, perdió la carrera en la salida: "Hoy debería haber ganado, éramos los más veloces". Más letal, incluso, que el Red Bull de Max Verstappen: su Mclaren desperdició una oportunidad de oro.

Lo que ocurre en la Fórmula 1 moderna es que los gustos de los aficionados han cambiado con creces y el premio al Driver of the Day, Piloto del Día, no reconoce al mejor piloto del Gran Premio ni mucho menos. El hecho de que Norris le endose este año un contundente 5-0 a Verstappen en este apartado deja muy claro a quién prefieren los aficionados, que son los que eligen al ganador.

La F1 se ha inundado recientemente de nuevos aficionados a raíz del popular 'Drive to Survive' que lanzó Netflix. La docuserie ha enganchado a mucha gente que no destaca por sus abundantes conocimientos de este deporte y se dejan llevar más por la gracia, influencia en redes y belleza de la nueva generación de pilotos jóvenes y, por supuesto, talentosos.

Venden más Piastri, Norris y Leclerc que los veteranos campeones como Hamilton y Alonso. El segundo y el tercero, de hecho, copan este año estos galardones excepto en tres carreras. En este club de mitos, también se incluye el tricampeón Verstappen al que le penaliza mucho tener una mínima cuota de pantalla en las carreras en las que domina y la realización, buscando el espectáculo en pista, apenas le enfoca.

Ni con el recital en Brasil

El 29% de los aficionados eligieron a Norris como Piloto del Día, por delante de Hamilton y Verstappen, ambos con un 13% cuando completaron un carrerón. A los nuevos fans les gusta más el piloto de Mclaren a pesar de que la liara en la salida, perdiera posiciones y no fuera capaz de remontar hasta la victoria teniendo "el coche más rápido", como reconoció.

Que la gente elija a un piloto que no ha brillado se está convirtiendo en costumbre. A Checo Pérez se le ha premiado por cuajar remontadas desde atrás hasta la media tabla con un coche que debería estar luchando por victorias. A Alonso, poco mediático entre los aficionados jóvenes que se acaban de subir al barco de la F1 y representante de la vieja escuela, rara vez se le ha dado este premio. Ni tras un recital.

El asturiano hizo un milagro en Brasil el año pasado quedando segundo por delante de Pérez con una foto finish épica y tampoco se lo llevó. La gente escogió a Norris, otra vez. El curso pasado, colores aparte, el español se salió y solo coleccionó un par de premios del Piloto del Día. El británico lideró este ranking particular, por cierto, con cinco títulos.